El desembolso de Alaska Air representa una prima del 47% si se compara con el precio de cierre del viernes de Virgin America. Las acciones de esta última registran subidas de más del 35% en los after hours de EEUU. La operación podría estar completada en enero de 2017.
Virgin America, la novena compañía aérea más grande de EEUU por tráfico de pasajeros, comenzó a volar desde San Francisco en 2007 y actualmente opera en 18 ciudades de EEUU y en 3 de México. Por su parte, Alaska Air, con una capitalización de 10.200 millones de dólares, hace vuelos en más de 100 ciudades de EEUU, Canadá, Costa Rica y México.
Virgin America funciona de forma independiente de Virgin Atlantic del multimillonario británico Richard Branson. Sin embargo, su grupo VX Holdings sí posee una participación del 30,85% en Virgin America, según datos de Bloomberg. La compañía recaudó 307 millones de dólares en una OPV en 2016 y en la que el holding de Branson vendió 13,3 millones de acciones.
Se trata de la primera operación de calado desde que en 2013, US Airways y American Airlines se fusionaran para crear la mayor aerolínea del mundo.
Fuente: El Economista