Por: Naoto Goto
Ayer martes 1 de diciembre fue un día histórico tanto para Argentina como para Nueva Zelanda, ambos países unieron sus principales ciudades gracias a un vuelo de Air New Zealand que aterrizó en el principal aeropuerto argentino.
Este vuelo, a ser operado 3 veces por semana, facilitará a todos los pasajeros de Sudamérica llegar a Oceanía mucho más rápido, teniendo en cuenta que lo harán en solo 12 horas por trayecto, con los modernos aviones Boeing 777-200. También hay que destacar que estos vuelos tienen código compartido con Aerolíneas Argentinas, lo cual favorecería a los pasajeros paraguayos, brasileros, uruguayos, etc; que deseen conocer Nueva Zelanda, y desde ella conectar a Australia y otras regiones del Pacífico y Asia.
Air New Zealand tendrá la difícil tarea de competir con LAN y Qantas en los enlaces entre Sudamérica y Oceanía. LAN opera vuelos diarios entre Santiago y Sydney, Australia, con los modernos Boeing 787-9 Dreamliner, y a su vez, su socia en oneworld, Qantas, lo hace 4 veces por semana (5 en temporada alta) en la misma ruta y con equipo Boeing 747-400. Ambas ofrecen desde la capital chilena conexiones a toda Sudamérica mediante la extensa red de rutas de LAN, por lo cual se espera que el impacto de Air New Zealand resulte moderado.
Entre los pasajeros ilustres de este histórico vuelo se encontraba el capitán de la selección neozelandesa de rugby, “All Blacks”, como es conocida mundialmente, Riche McCaw.
El equipo elegido para cubrir este vuelo histórico fue el Boeing 777-219/ER, matrícula ZK-OKC, impulsado por 2 motores Rolls Royce Trent 892. La capacidad de esta aeronave es de 312 pasajeros divididos en 3 clases; 26 en Business Premier, 40 en Pacific Premium Economy y 246 en Pacific Economy.
¡Bienvenida Air New Zealand a la región!
:: Agradecimientos:
– A los spotters de Argentina
:: Fotografías:
– Facundo de la Fuente
– Leonel Depalma.