Aviacionline
Publicidad
29 °c
Asuncion
31 ° Jue
30 ° Vie
27 ° Sáb
28 ° Dom
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alas Uruguay elige a Paraguay para su debut: Realizó vuelo inaugural Montevideo – Asunción

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
21/01/2017
en Sin categoría
2
Alas Uruguay elige a Paraguay para su debut: Realizó vuelo inaugural Montevideo – Asunción
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Por Luis Fernando Barrios

El día de ayer, 21 de enero de 2016, siendo las 15:00, hora local, arribó a la principal terminal aérea del país, la aeronave Boeing 737-300 con matrícula CX- OAA de la nueva aerolínea Alas Uruguay, teniendo como primer destino Paraguay. La aerolínea conectará a las capitales de la República Oriental del Uruguay y la República del Paraguay en vuelos de 1 hora y 40 minutos.

Te puede interesar

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023

El vuelo inaugural llegó con directivos de la compañía, autoridades nacionales uruguayas, prensa, invitados especiales y pasajeros. Tras el tradicional water salute por parte del cuerpo de Bomberos del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, los primeros pasajeros fueron recibidos por el presidente de la DINAC, Luis Aguirre, representantes de la SENATUR, trade local, prensa e invitados varios.

Alas Uruguay es una aerolínea que toma como estandarte la popular expresión “atendida por sus propios dueños”. Los propietarios de Alas Uruguay son los antiguos funcionarios de la extinta Pluna, que vieron la necesidad de volver a contar con una aerolínea de bandera que represente a todos los uruguayos y que lleve bien alta la bandera del país hermano.

Alas Uruguay cuenta en su flota con tres aeronaves Boeing 737-300 SP de 132 asientos con configuración única de clase económica, con las que pretende dar batalla a operadores tradicionales de la región, e intentar replicar en cierto modo, el exitoso modelo de negocios implementado por Pluna en su última etapa de vida, previo a su debacle y posterior desaparición.

En nuestro país, Alas Uruguay competirá en la ruta Montevideo – Asunción – Montevideo con la boliviana Amaszonas, que realiza 11 vuelos semanales entre ambas capitales con aeronaves Bombardier CRJ 200 de 50 asientos, tras haber adquirido durante 2015 a la malograda BQB Líneas Aéreas. La nueva firma uruguaya operará 3 frecuencias semanales inicialmente, lo que se traducirá en un incremento importante de capacidad entre Asunción y Montevideo.

José Brunetti, representante comercial en Paraguay de Alas Uruguay brindó una entrevista exclusiva al equipo de aeronauticapy. A continuación, parte de la misma.

¿Cómo va la ocupación hoy en día para la ruta Asunción – Montevideo?

Bueno, la ocupación de la ruta es muy buena, definitivamente no es la ocupación que tenía Pluna en su momento, un low factor del 90% operando dos vuelos diarios, pero también tiene que ver con la capacidad de las líneas aéreas que estaban volando en la ruta, la capacidad de asientos ofertados, y por ende, al tener menor capacidad de asientos disponibles, las tarifas fueron muy altas y esto hizo un juego de equilibrio entre oferta y demanda que posicionó tarifas altas, y por ende un low factor del 70% a 80%, lo que es bueno para la ruta por el nivel de revenue que tiene, pero ahora estamos hablando de que con 5 frecuencias semanales a partir del mes de febrero estamos duplicando, o incluso un poco más la cantidad de asientos en la ruta. Ello va a traer obviamente competencia y tarifas bajas, entonces vamos a analizar a partir de marzo o abril una modalidad mucho más certera de lo que va a pasar en cuanto al porcentaje de ocupación de los vuelos en la ruta.

En cuanto a la ruta a Punta del Este, ¿será sostenible una operación en temporada baja?

En realidad este es el único vuelo que vamos a hacer a Punta del Este, porque la oferta de vuelos a Punta del Este no es sostenible en temporada baja. Queríamos inaugurar la ruta con un vuelo no tradicional como lo es Punta del Este, y por sobre todo por la demanda y la aceptación que tiene en el mercado paraguayo este destino, entonces queríamos mostrar nuestro vuelo inaugural en esta ruta.

¿Por qué Alas Uruguay eligió como primera ruta Asunción y no las rutas tradicionales?

Bueno, tiene muchas cosas por los cuales tomamos Asunción como primera ruta. Primero porque tenemos cielos abiertos firmados en acuerdo entre Paraguay y Uruguay. La agilidad de la Dinac vale la pena resaltar, porque realmente han sido de lo más expeditivos y nos han dado una mano realmente muy grande para poder comenzar a volar, y además hay una demanda insatisfecha. Por otro lado, hay una posibilidad gigante de negocios por la cantidad de pasajeros que hay, y vale la pena resaltar que el destino de mayor inversión a nivel mundial de los uruguayos es Paraguay, entonces hay intereses muy grandes en la explotación de la ruta, pero siempre que haya precios razonables, entonces la combinación de todos estos factores hace sin lugar a dudas pensar de que Paraguay, debería de ser la primera ruta operada por Alas Uruguay.

¿Cuáles son las rutas que Alas Uruguay planea operar a corto plazo?

Alas Uruguay tiene pensado a corto plazo operar a Buenos Aires, de hecho que ayer se publicaron en GDS 5 frecuencias diarias entre el puente aéreo Aeroparque – Montevideo, y también Aeroparque – Punta del Este. La siguiente ruta sin lugar a dudas va a ser Santiago de Chile. Se van a concretar en el primer semestre de este año las ciudades de Sâo Paulo y Río de Janeiro, con lo que serán las primeras rutas a ser operadas por Alas Uruguay.

¿El personal de Alas Uruguay es íntegramente el mismo que era de la extinta Pluna?

Si, en el hub quarter que es la casa matriz, son los funcionarios de Pluna los que crearon su propia empresa, y con el Fondes, que es el fondo del desarrollo en Uruguay, a través de una línea de crédito otorgada por el gobierno, lograron crear su propia compañía aérea que hoy es Alas Uruguay. No tiene nada que ver con Pluna desde el punto de vista legal, salvo el know how de todos los empleados, porque los ex colaboradores de Pluna son los que impulsaron esta línea aérea, la formaron y lograron que hoy esté volando.

¡Desde aeronauticapy deseamos el mayor de los éxitos a Alas Uruguay en nuestro país!

2016-01-22bb
2016-01-22gg
2016-01-22qq
2016-01-22zz
2016-01-22saa
2016-01-22ff
2016-01-22a
asdfas
2016-01-22f
2016-01-222
2016-01-22

Agradecimientos

– José Brunetti: Representante comercial de Alas Uruguay en Paraguay
– Romina Fernández: Representante comercial de Alas Uruguay enParaguay
– Seguridad: Dinac Paraguay

Fotografías:

– Naoto Goto: Aeronáutica Paraguay
– Marco Mendieta: Aeronáutica Paraguay

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ArtículosNoticias locales
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

por Naoto Goto
marzo 23, 2023
0

La aerolínea japonesa JAL (Japan Airline) y la gigante norteaméricana Boeing llegaron en un acuerdo por un valor de 2.500...

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

por Naoto Goto
marzo 22, 2023
0

La aerolínea de bajo costo de India IndiGo, recibió su primera aeronave Boeing 777-300ER de alta densidad con capacidad para...

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

por Gustavo Galeano
marzo 21, 2023
0

El pasado viernes 17 de marzo, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Ing. Félix Kanazawa visitó...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: