Aviacionline
Publicidad
24 °c
Asuncion
17 ° Dom
11 ° Lun
12 ° Mar
11 ° Mié
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alas Uruguay realizó vuelo de certificación a Asunción, previo al inicio de vuelos regulares

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
06/04/2016
en Sin categoría
0
Alas Uruguay realizó vuelo de certificación a Asunción, previo al inicio de vuelos regulares
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Gustavo Galeano

Alas Uruguay se encuentra en la última etapa previa a la certificación como operador aéreo por parte de la Dinacia, ente regulador aeronáutico de la República Oriental del Uruguay. Realizó el pasado viernes 16 de octubre un vuelo de demostración entre Montevideo y Asunción, que arribó a nuestra principal estación aérea a las 19:00 horas aproximadamente.

Te puede interesar

Aerocentro presenta el moderno Cessna Citation XLS Gen2

Aerocentro presenta el moderno Cessna Citation XLS Gen2

junio 9, 2023
Se estrella un Citation 560 en Virginia: Esto es lo que sabemos

Se estrella un Citation 560 en Virginia: Esto es lo que sabemos

junio 9, 2023

Alas Uruguay es administrada por una cooperativa conformada por ex funcionarios de la extinta Pluna, con garantías del gobierno uruguayo. La aerolínea hereda las rutas y slots de la histórica Pluna, tras el cierre de ésta en 2012, por lo que significa para Uruguay recuperar una aerolínea nacional, considerando que BQB Líneas Aéreas, reducida a su mínima expresión, mantiene únicamente vuelos entre Montevideo y Asunción mediante Amaszonas Líneas Aéreas.

La flota de Alas Uruguay estará compuesta por aeronaves Boeing 737-300 SP (Special Performance) con winglets, dispositivos en los extremos de las alas destinados a reducir el consumo de combustible. El primero de estos aviones posee la matrícula CX-OAB, voló por primera vez en 1997, perteneció previamente a la estadounidense Western Pacific Airlines, posteriormente a Olympic Airlines de Grecia, y luego a Ukraine International Airlines de Ucrania, antes de acondicionarse a nuevo en Porto Alegre – Brasil, para sumarse ahora a la aerolínea uruguaya. Este Boeing 737-300, en impecable estado, cuenta con una configuración única de 132 asientos, ya estampa en su fuselaje la bandera uruguaya, y el logo “Uruguay Natural”, marca país utilizada para promocionarlo turísticamente a nivel mundial.

Dentro del plan de negocios inicial de Alas Uruguay, las ciudades de Asunción, Buenos Aires (Aeroparque), Río de Janeiro, Santiago de Chile y São Paulo, serán servidas desde Montevideo, así como Buenos Aires (Aeroparque) será atendida también desde el balneario top de Punta del Este.

Los últimos requerimientos para la obtención del certificado de operador aéreo fueron 4 vuelos de prueba, en los cuales las tripulaciones debieron demostrar ante auditores de la Dinacia que cumplen con todos los procedimientos inherentes a la seguridad tanto en tierra como en aire, simulando situaciones de despresurización y fuego en cabina, aterrizajes en aeropuertos alternativos, emergencias médicas, evacuaciones, etc. La compañía eligió a las ciudades de Asunción y Santiago de Chile para ello, con 2 vuelos a cada una.

Se estima que en las próximas semanas, Alas Uruguay ya se encuentre habilitada para la venta de tickets. Logrado el visto bueno de la Dinacia, en 30 días más podrá arrancar operaciones chárter y regulares. En Paraguay, Alas Uruguay contará con un vuelo diario que arribará a Asunción por la tarde, y partirá 45 minutos después rumbo a Montevideo, aunque no están confirmados aún los horarios.

Confitur S.R.L. ha sido seleccionado por Alas Uruguay como responsable comercial, recayendo lo referente al handling en la empresa Consorcio Aéreo S.A.

Alas Uruguay simboliza el renacer de la aviación comercial uruguaya, y una nueva oportunidad para la fuerza laboral de la cerrada Pluna.

¡Desde Aeronáutica Paraguay deseamos a Alas Uruguay el mayor de los éxitos!

DSC_2569
DSC_2562
DSC_2550
DSC_2549
DSC_2545
DSC_2536
DSC_2527
DSC_2522
DSC_2520
DSC_2567Copia

Agradecimientos:
– José Brunetti: Confitur S.R.L.
– Romina Fernández: Confitur S.R.L.
– Khiary Tapia: Alas Uruguay
– Personal de Seguridad: Dinac Paraguay
– Alejandro Waysburt: Copa Airlines

Fotografías
– Naoto Goto: Aeronáutica Paraguay

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ArtículosNoticias locales
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Aerocentro presenta el moderno Cessna Citation XLS Gen2

Aerocentro presenta el moderno Cessna Citation XLS Gen2

por Naoto Goto
junio 9, 2023
0

El día de ayer, en los hangares de Aerocentro del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, se llevó a cabo la presentación...

Se estrella un Citation 560 en Virginia: Esto es lo que sabemos

Se estrella un Citation 560 en Virginia: Esto es lo que sabemos

por Naoto Goto
junio 9, 2023
0

Eel día de ayer, una aeronave ejecutiva que había despegado desde el Aeropuerto Municipal de Elizabethton, Tennessee, con destino al...

Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia se prepara para operar en Paraguay en code-share con LATAM

por Gustavo Galeano
mayo 29, 2023
0

El pasado fin de semana, a través de una nota oficial, la Embajada del Reino de España en Asunción, informaba a la Dirección...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Aerocentro presenta el moderno Cessna Citation XLS Gen2

Aerocentro presenta el moderno Cessna Citation XLS Gen2

junio 9, 2023
Se estrella un Citation 560 en Virginia: Esto es lo que sabemos

Se estrella un Citation 560 en Virginia: Esto es lo que sabemos

junio 9, 2023
Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia se prepara para operar en Paraguay en code-share con LATAM

mayo 29, 2023
JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

mayo 29, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: