La Privatización de LAPSA – Antonio Luis Sapienza
El 4 de Abril de 1994, el Congreso Nacional promulgó la Ley N° 320/94 mediante la cual se autorizaba al Poder Ejecutivo a proceder a la venta de las acciones o a la concesión de su administración para la explotación del servicio de Líneas Aéreas Paraguayas S.A. (LAPSA).
El 14 de Abril se integró el último directorio de LAPSA como empresa estatal y estuvo integrado por: el Cnel. DEM Pablo Maldonado (Presidente); los abogados Gregorio Poletti y Augusto Fúster y los señores Jorge Duarte y Juan Bosch (Directores Titulares); el Cnel. Basilio Yebrán y el Dr. Roberto Elías (Directores Suplentes); la Sra. Aurelia de Ayala (Síndico Titular) y el Sr. Adrián Vera (Síndico Suplente).
También durante el mes de abril, se conformó la Comisión Especial para la Privatización de LAPSA conformada por: el Dr. Crispiniano Sandoval (Presidnete) y el Dr. José María Espínola Manzoni (Director Ejecutivo), ambos del Consejo de Privatizaciones; el Diputado Atilio Martínez Casado Y EL Senador Julio César Vera Céspedes del Congreso Nacional; el Sr. Rodolfo González Garabelli, comisario de a bordo de LAPSA; el Sr. Aníbal Cartamán, empleado de LAPSA y el Procurador Jorge Raúl Garcete de la Procuradoría General de la República.
Durante los meses siguientes y una vez abierto el proceso de licitación, varias empresas aérea y consorcios adquirieron el pliego de bases y condiciones para la adquisición de LAPSA: VASP y VARIG del Brasil, LUFTHANSA de Alemania, SAETA de Ecuador, Air South America y un grupo empresarial liderado por Sady Bazán de Paraguay. En el mes de Julio, SAETA y los empresarios Rafael Schvartzman, Alejandro y Gabriel Laufer conformaron un Consorcio denominado “Cielos de América”. El proceso licitatorio ofrecía el 80% de las acciones de LAPSA, quedándose el estado paraguayo con el 20% restante.
Cuatro empresas se presentaron finalmente a la licitación de LAPSA: el Consorcio “Cielos de América”, la empresa aérea VASP del Brasil, la empresa carguera paraguaya CARGOSUR y Sady Bazán y asociados. El precio base se estableció en 25.000.000 de Dólares y ninguna de las cuatro empresas alcanzaron dicha suma y el proceso se declaró “desierto”, llamándose a una segunda licitación para el 22 de Julio.
El 20 de Agosto, el 31° aniversario de LAPSA pasó desapercibido. Ya nunca más se festejaría esta fecha tan importante en la aviación comercial paraguaya.
El 23 de Agosto sólo se presentaron tres empresas a la segunda licitación: “Cielos de América”, “Sady Bazán y Asociados” y el consorcio “VASP”. La oferta más alta fue presentada por “Cielos de América” totalizando 22.125.000 Dólares.
El 5 de Septiembre, el Director de Privatizaciones Dr. José María Espínola Manzoni confirmó oficialmente que el ganador del proceso licitatorio era el Consorcio paraguayo-ecuatoriano “Cielos de América”.
El 21 de Octubre se llevó a cabo el acto de la firma del contrato de transferencia del 80% del paquete accionario de LAPSA al mencionado consorcio. LAPSA tenía un nuevo dueño y era a partir de ese momento una empresa privada, con un 20% de participación estatal. Días después, fue nombrado Presidente de LAPSA el Sr. Rafael Schvartzman.
Culmina así una etapa, la más importante, de la Historia de Líneas Aéreas Paraguayas (LAP). La historia de LAPSA a partir de entonces será detallada en otro artículo.
Referencia bibliográfica principal
SAPIENZA FRACCHIA, Lic. Antonio Luis: “La Historia de Líneas Aéreas Paraguayas”. Edición del autor. Asunción. 2004. 542pp.