Por: Héctor Adorno.
Descubriendo Uruguay gracias a Alas Uruguay.
|
En ésta segunda entrega, seguimos compartiendo con ustedes la experiencia de descubrir la República oriental del Uruguay, gracias a la invitación de la aerolínea Alas Uruguay. Esta vez, te contamos los atractivos turísticos que tiene éste país, y te decimos por qué tenes que visitarlo.
Siendo el segundo país más pequeño de América del Sur, con una población de poco más de tres millones de habitantes, Uruguay se presenta al mundo con atractivos que opacan a cualquier otro país más grande y con mayor población.
Al llegar a su capital, uno ya comienza a enamorarse del país, pues el moderno aeropuerto Internacional de Carrasco es considerado uno de los mejores del continente, por muchos factores: su sofisticada infraestructura, sus amplios espacios para los pasajeros y acompañantes y su alta funcionalidad, que proporcionan confort y fluidez al movimiento de pasajeros.
Montevideo es el destino ideal para aquellos que buscan una ciudad con todas las comodidades de una metrópoli cosmopolita, donde se forma una amalgama entre lo moderno y lo antiguo, pero a la vez un lugar tranquilo y seguro, con opciones de gastronomía y esparcimiento.
Entre los lugares que tenes que visitar en tu estadía por Montevideo están la ciudadela, también conocida como la ciudad vieja, donde se encuentra la plaza Independencia. En el medio de la misma está la estatua ecuestre del Gral. José Gervasio Artigas, considerado como el “fundador de la nacionalidad oriental”.
En la misma plaza también se halla la Puerta de la ciudadela, que es la antigua puerta de la muralla que protegía a la ciudad en la época colonial. Ahí mismo también nace la avenida 18 de julio, la cual va desde la plaza hasta el Obelisco. Allí encontrarán tiendas, bares, cines, teatros, plazas, etc. En la misma intersección se halla también el Palacio Salvo, un bello edificio construido durante la era dorada de Uruguay, y que fuera el edificio más alto de Sudamérica hasta 1935.
Del otro lado de la plaza, frente mismo a la Puerta de la ciudadela, nace la peatonal Sarandí, uno de los lugares más frecuentados por los visitantes, donde uno puede encontrar una variada opción de lugares donde comer, tiendas y ferias callejeras donde ofrecen de todo.
Otro punto infaltable en la ciudad es el imponente Teatro Solís, ubicado muy cerca de la plaza Independencia. En la misma se pueden realizar visitas guiadas de martes a domingo. La ciudad vieja tampoco debe dejar de ser visitada, el casco histórico de Montevideo funciona de día como el centro financiero de la ciudad, y por la noche se convierte en el lugar ideal para ir a cenar o beber en sus restaurantes y pubs.
Otro lugar que tiene un encanto difícil de explicar es el Mercado del Puerto. La misma anteriormente funcionaba como un mercado de frutas, verduras y carnes, pero hoy en día, bajo su antigua estructura de hierro, funciona un paseo gastronómico donde se puede encontrar una cantidad importante de bares y restaurantes, tanto dentro como fuera de ella.
La rambla (costanera) es la marca registrada de la ciudad. Esta avenida sigue el trazado de casi toda la ciudad sobre el Rio de la Plata. Comienza en el puerto, pasando por los más importantes barrios de la ciudad, hasta Carrasco, siendo más de 30 km. de rambla, donde se puede caminar, hacer playa, disfrutar de espectáculos y ver atardeceres de película.
Si estás un fin de semana en la ciudad, no podes dejar de ir a la Feria de la avenida Tristán Narvaja. Esta colorida feria se realiza únicamente los domingos por la mañana y hasta la media tarde, y en ella se puede encontrar absolutamente de todo. La misma comienza en la esquina de la Avenida 18 de julio, y va por toda la extensión de la calle con el mismo nombre.
Hay un sinfín de opciones y cosas por hacer y ver en Montevideo, pero por resumir algunos cabe mencionar el Parque Rodó, la Torre de las comunicaciones, el edificio de la intendencia, que cuenta con un mirador abierto al público y sin costo alguno, desde donde se tiene una vista de 360° de la ciudad, el Palacio Legislativo, El Estadio Centenario, el cerro y Fortaleza de Montevideo, la escollera Sarandí, el Faro de Punta Carretas, entre muchos otros.
Uruguay también es famosa por sus paradisíacas playas sobre el Atlántico, por mencionar algunas, tenemos las que se encuentran en Punta del Diablo, Piriápolis, Rocha, La Pedrera, Cabo Polonio, entre otras, cada una con su encanto propio; pero sin dudas, entre todas éstas ciudades se destaca Punta del Este, considerado el balneario más top de Sudamérica.
Tuvimos la posibilidad de conocerla también en este viaje, y sinceramente uno se queda corto al tratar de describirla. Entre sus principales puntos de interés se encuentran sus más conocidas playas: Playa Mansa, y Playa Brava; en la última se encuentra el famoso monumento de los dedos, también conocida como el “monumento al náufrago”, obra del artista chileno Mario Irrazábal.
El puerto de Punta del Este también es un lugar obligado, como también lo es el mítico Casapueblo, la cual es una edificación proyectada por el famoso escultor y pintor uruguayo
Carlos Páez Vilaró, y que recibe la denominación de “escultura habitable”, contando en su interior con habitaciones, salones y hasta un museo donde se realizan exposiciones de arte.
La Iglesia de la Candelaria y el faro de Punta del Este son los pocos vestigios de antigüedad que coexisten con los modernos edificios de departamentos que se erigen a lo largo de la costanera.
La avenida Gorlero es uno de los puntos turísticos más destacados de Punta del Este, ya que sobre la misma se erigen las mayores tiendas comerciales, restaurantes, pubs, salas de cine, casinos, etc, de la ciudad.
Si decides disfrutar de tus vacaciones en el principal balneario de la región, no solo encontrarás playa y arena, sino también una cantidad enorme de actividades y lugares que conocer, desde opciones de compras, pasando por lugares de relajación y spa, hasta discotecas y pubs, y en la temporada alta, las más grandes fiestas para todos los gustos musicales.
No te pierdas la oportunidad de conocer Uruguay, aprovechá los vuelos directos de Alas Uruguay desde Asunción a Montevideo con sus 3 frecuencias semanales, que próximamente pasarán a ser cinco, con un vuelo de una hora y media de duración, disfrutando de un excelente servicio a bordo en sus impecables Boeing 737-300 y con la mejor tarifa del mercado.
Nuestros agradecimientos a José Brunetti y a Romina Fernandez, Representantes comerciales de Alas Uruguay en Asunción.
Abajo, mas fotos de Punta del Este y Montevideo:
:: Agradecimientos:
– José Brunetti: Representante comercial Alas Uruguay – Asunción
– Romina Fernández: Representante comercial Alas Uruguay – Asunción
:: Fotografías:
– Héctor Adorno: Aeronáuticapy – ASU Spotters