Como nivelar/cortar/centrar etc.
Nivelar la foto
Con la imagen abierta debemos hacer click en la herramienta eyedroper tool y cuando se despliega el menú de la misma seleccionamos Measure tool.
Para el uso de esta herramienta podemos emplear líneas horizontales o verticales de la foto, en la captura que adjunto voy a usar la línea superior del borde de arriba de la pista que a simple vista se observa que no está en posición horizontal como debiera ser.
Con la herramienta measure tool seleccionada hacemos click en la parte izquierda de la foto sobre la línea en cuestión en el punto 1 y sin soltar el botón izq. del ratón nos desplazamos hasta la derecha donde ven el punto 2 soltamos el botón izq. del ratón y verán que queda marcada una nueva línea de referencia.
Cabe destacar que para una mayor efectividad de esta herramienta cuanto mayor sea la longitud de la línea que trazamos mayor será la precisión al momento de rotar la imagen. Y repito aquí, sirve para horizontales y para verticales.
Seguidamente hacemos click en image / rotate canvas / arbitrary
Y veremos que en este caso la imagen se va a rotar con 1,5º de CW (rotación en sentido horario), click en OK y la imagen una vez rotada se verá así:
Una vez que se nivela la foto lo siguiente es cortar la misma. Para respetar las relaciones de aspecto que requieren la mayoría de los sitios de fotografía aeronáutica (3:2 / 4:3) una vez que seleccionamos la herramienta crop tenemos que escribir para el ancho (width 25,468 cm y para el alto 16,933 cm).
Con la herramienta crop seleccionada hacemos click para crear el rectángulo de recorte y cuando seleccionamos hasta donde vamos a cortar (verán que el rectángulo aumenta o disminuye de tamaño en forma proporcional)
Procedemos a centrar el sujeto de nuestra foto teniendo en cuenta 4 espacios, Arriba/abajo (flechas rojas); izquierdo/derecho (flechas verdes) tratando de que las distancias arriba abajo sean iguales y derecha izquierda también para que nuestro objeto quede centrado.
Solo resta achicar la foto al tamaño requerido para el upload respectivo (generalmente 1024x768px) y listo
Como borrar los dust
Abrimos nuestra foto en el photoshop y podemos visualizar en esta imagen la existencia de 4 manchas.
Para eliminarlas hacemos lo siguiente:
Layer/duplicate layer, para crear otra capa a partir del original, y en la ventana que aparece nos pregunta,
Duplicate As: background copy y aceptamos (click en ok)
Presionamos la tecla F7 para visualizar las capas y veremos las 2 capas, la imagen original y la recién creada como seleccionada en color gris
Con la capa background copy seleccionada, hacemos click en image/adjustements/equalize, para ecualizar la capa, al ecualizar se aumenta al máximo el contraste y de esa forma aparecen todas las manchas que en el estado anterior no son visibles y contamos ahora 13 manchas a diferencia de las 4 que pudimos visualizar en la imagen anterior
Para borrarlas hacemos click en la capa background (tiene que quedar resaltado el renglón, podemos hacer click sobre la palabra background) pero seguimos viendo la imagen recién ecualizada.
Eso significa que todo el proceso de borrado de manchas que hagamos lo realizaremos sobre dicha capa.
Seleccionamos la herramienta Spot healig brush tool (es la curita) y si no figura en nuestra barra de herramientas la seleccionamos una vez que se despliegue el menú respectivo así:
Dicha herramienta posee su propio menú para ajustar el tamaño de la misma como acá también modo/tipo/diámetro/dureza, le damos un tamaño de 50px. Dependiendo del tamaño de nuestras manchas y una dureza de 50% y comenzamos a clickear sobre las manchas en cuestión, y una vez que terminamos dicho proceso hacemos click con el botón derecho sobre la background copy para borrarla y una vez eliminada visualizaremos nuestra foto con las manchas borradas.
Para revisar si se borraron todas las manchas, ecualizamos nuevamente esta imagen y si se nos escapo algún punto repetimos el proceso una vez mas.
Acá vemos la imagen editada y ecualizada para el último control:
Se puede observar que las manchas desaparecieron y no queda ninguna por borrar, hacemos click en (ctrl alt z) para deshacer la ultima ecualización, click en Layer/flatten image y nos queda la imagen lista para guardarla.
Ajuste fino de contraste/niveles/curvas
Acá veremos cómo realizar un correcto balance entre luz y sombra sin emplear la herramienta shadow/highlight del photoshop, ya que el uso de esta ultima ocasiona el aumento de ruido y la consecuente aparición de los halos.
Hay que ir despacio y con cuidado por lo que hemos mencionados anteriormente.
Veamos, con nuestra imagen abierta en el PS presionamos F7 para visualizar la paleta de layers, verán que la imagen tiene las sombras propias del avión muy oscuras y se confunden con la sombra proyectada en el suelo.
Hacemos click en la solapa channels y presionando la tecla “ctrl” hacemos click izq. en el canal RGB y veremos una selección en nuestra foto así.
Verán que quedan seleccionadas las partes claras lo que tenemos que hacer es invertir esa selección, click en select/ inverse para seleccionar las partes oscuras y vamos a layers/new adjustement layer /curves y cuando aparezca la ventana new layer con el nombre curves hacemos click en ok.
Acá adjuntamos una captura de la ventana de la herramienta curves para explicar los pasos a seguir.
El punto verde del medio separa las zonas de luz (marcadas con la flecha verde ) y las zonas de sombra (flecha roja):
Haciendo click en el medio de la línea, y moviéndonos con las flechas del teclado hacia arriba y a la izq. aclaramos nuestra selección y moviéndonos hacia abajo y la derecha oscurecemos nuestra selección, como queremos aclarar lo oscuro el primer punto a fijar sobre la línea diagonal tendrá que estar hacia abajo a la izq.
Noten que cuanto más abajo vayamos estaremos modificando las zonas más oscuras de la imagen y más arriba las zonas más claras.
Observen que para esta imagen marcamos 5 puntos sobre la línea diagonal y noten la forma que adquirió dicha línea.
La cantidad de puntos que se marcan depende de la cantidad de zonas que se ajusten, en mi caso nunca llegado a usar más de 7, y si nuestra foto esta sobreexpuesta en algunas partes podemos oscurecer dichas zonas con este método.
RECUERDEN… siempre pequeños ajustes y con las flechas observando que no aparezca ruido en lo que estamos aclarando.
Cuando estemos conformes con el resultado hacemos click en layer/flatten image ( si nos olvidamos este paso no se aplican los cabios en la capa background y no vamos a poder guardar nuestra foto.
Y una vez finalizado quedara como esto (comparen con la primer captura):
Como aplicar (sharpen) o nitidez en forma selectiva
Como aplicamos más nitidez (sharpen) en nuestra foto, generalmente dependiendo de cuan blanda (soft) sea la misma.
Una foto en la mayoría de las veces tiene zonas más blandas que otras y aplicar el efecto en la totalidad de la imagen en vez de optimizarla la empeora, ya que el efecto lo queremos aplicar en el avión y no en el fondo (por ej. el cielo) y lo que generalmente incluimos en el cielo después de dar nitidez es aumentar el nivel de ruido (grain).
Hacemos lo siguiente.
Duplicamos la capa background (layer/duplicate layer) y visualizando la paleta de layers seleccionamos la capa background copy y marcamos el modo luminosity así:
Siempre con la capa backgroud copy seleccionada hacemos click en select /all y quedaría la imagen con el borde marcado por una línea de puntos, seguimos haciendo click en edit/copy, y en la paleta de layers hacemos click en la solapa channels y creamos un nuevo canal haciendo click en el primer icono que esta al costado de la papelera que se llamara alpha1 y el cuadro de la imagen va a quedar todo en negro:
Seguidamente hacemos click en edit/paste y se pegara lo que copiamos anteriormente pero como creamos un canal alpha la imagen se verá en blanco y negro así:
Lo que sigue es hacer click en Filter/stylize/find edges y con dicho efecto vamos a empezar a visualizar en que partes de la imagen vamos a aplicar el efecto y tendríamos que ver algo así ya que lo que hace dicho filtro es buscar líneas de contraste:
Ahí vemos las líneas marcando solamente los bordes y algunas sombras, para aumentar un poco nuestra selección vamos a image/adjustements/levels y desplazamos el triangulo negro de la izquierda hasta visualizar un valor de 75 en el primer campo de la izq. (imput levels) y hacemos click en OK.
Ahora lo que vamos a hacer es crear una selección a partir de dicho canal alpha creado en la cual aplicar el efecto sharpen ( solo se aplicar en las zonas grises y negras y no así en las blancas), hacemos lo siguiente, primero presionamos el icono circular que está abajo de la paleta de capas y después eliminamos el alpha chanel creado haciendo click en el icono de la papelera del lado derecho y donde nos pregunta para confirmar la eliminación del alpha channel click en yes y veremos la imagen original con algunas partes seleccionadas a partir del canal alpha que creamos anteriormente.
Allá veremos que aparece toda la imagen (hasta el borde de la foto seleccionado) y como no queremos dar nitidez al cielo hacemos click en select/inverse y vamos a ver las zonas en las que vamos a aplicar el efecto (observen que el cielo no esta seleccionado).
Ac recién vamos a filter/sharpen/unsharp mask y probamos con estos valores
Amount 100%
Radius 0,3 pixels
Thereshold 0 levels
hacemos click en OK se aplica el filtro unsharp mask, hacemos click en select/deselect click en layer flatten image y tenemos el trabajo terminado. Si es necesario y no se está conforme con el resultado se rehace hasta que veamos nuestra foto con la nitidez buscada.
Autor: Marcelo Allende
E-mail: marceloallende@simplementevolar.com