Aviacionline
Publicidad
23 °c
Asuncion
28 ° Dom
29 ° Lun
20 ° Mar
22 ° Mié
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

Bombardier destaca la versatilidad del CSeries: “Es un avión que amenaza a la competencia”

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
07/04/2016
en Industria y Tecnología
0
Bombardier destaca la versatilidad del CSeries: “Es un avión que amenaza a la competencia”
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

En medio del programa de vuelos previos a las entregas a los primeros operadores, Bombardier destaca las ventajas del CSeries como un nuevo avión de 100 a 145 asientos, segmento que según el fabricante canadiense seguirá siendo importante pese a los cambios en la industria.

“El CSeries es un avión extremadamente versátil que puede ser usado como avión regional y como avión principal. Ningún fabricante ha hecho algo similar en este segmento”, destaca Alex Glock, vicepresidente de Ventas para América Latina y el Caribe de Bombardier. “Tiene la capacidad de un Airbus A319 o un Boeing 737-700 pero es más eficiente, por su fuselaje de litio y aluminio, más liviano de peso y un costo de mantenimiento más bajo”.
Con dos motores Pratt & Whitney PW1500G de hasta 103 kilos de empuje con los que asegura un despegue en pistas de 1.890 metros de largo a capacidad máxima y con un alcance de hasta los 5.741 Km. (3.100 millas náuticas), Bombardier ha concebido al CSeries como un avión de nueva generación de bajo costo ideal para atender mercados de media capacidad como para rutas secundarias o también denominadas “regionales”. Es la respuesta del fabricante a los cambios en la industria y a la reorganización propia que vive este segmento, con líneas aéreas que buscan desprenderse de aviones de menor capacidad y menos eficientes pero que también quieren desarrollar rutas entre nuevos pares de ciudades o alimentar de mejor manera sus hubs.
Por lo anterior, es calificado también como un avión ideal para enfrentar el problema de la reducción de flotas y control de capacidad, especialmente ante una “guerra global del yield”, operar con mayor capacidad y bajos costos de operación por asiento (CASK).
El CSeries estaba originalmente planificado para entrar en servicio en 2013 y ha sido retrasado en dos oportunidades, primero para 2015 y ahora se espera su entrada en servicio para mediados de 2016. Retrasos considerados normales por parte de Bombardier considerando que se trata de un avión nuevo y con una capacidad única para atender un segmento propio que era antes era exclusivo de otros fabricantes.
“No es fácil posicionarlo porque es un avión que amenaza a la competencia”, señala Glock haciendo referencia a la capacidad de atender dos segmentos distintos del mercado que antes sólo era posible atenderlos con aviones diferentes y ahora con un único modelo. Respecto al retraso del programa, el ejecutivo indica que “es mejor lanzar un avión perfecto antes de un aparato incompleto como ocurre con otros nuevos aviones que han ingresado al mercado”. En comparación a otros proyectos, indica además, que el CSeries tiene la ventaja de ser confiable por utilizar una tecnología nueva pero probada y tener una capacidad para garantizar una rentabilidad en el corto plazo.
Bombardier posee actualmente 648 órdenes y compromisos de compra para esta familia de aviones de las cuales 243 son pedidos en firme. El realizado por Air Canada por 75 del modelo 300 (CS300) ha sido altamente valorado por el fabricante tanto por la cantidad como por el respaldo que entrega al programa la principal aerolínea canadiense sumándose a otras como Gulf Air, Korean Air o Swiss.
El 23 de marzo pasado, Bombardier concluyó los vuelos de demostración de fiabilidad del CSeries en Europa, volando las rutas que operará Swiss con el avión como Bruselas, Budapest, Milán, París o Viena, entre otras. Se trataron de vuelos que simulaban una operación comercial normal con los turn around que tendrá la aeronave día a día y que según el fabricante fueron completamente exitosos. Ahora seguirá un programa de vuelos similar en Norteamérica, del cual se espera un positivo resultado.
Glock expresa su satisfacción con estas primeras operaciones y a pesar del lento despegue del CSeries, se muestra confiado en que los pedidos mejorarán con el tiempo, mencionando también el interés de la región por el avión. “Las aerolíneas latinas están pidiendo información”, asegura, aunque mantiene en reserva posibles nombres de empresas o de futuros clientes.
Con una capacidad para volar rutas regionales y vuelos de hasta casi cinco horas, el CSeries se lo califica como perfecto para desarrollar rutas en América Latina y alimentar los distintos hubs que existen en la región. Bombardier es consciente de que el mercado regional latinoamericano es difícil de desarrollar en comparación a otras regiones por las distancias, el factor geográfico y los ciclos económicos pero que tampoco es una tarea imposible. A modo de ejemplo, Glock señala la operación de Dash 8Q-400 en Perú o de los CRJ en la boliviana Amaszonas.
Para Bombardier, el crecimiento económico es importante para asegurar la penetración de estos nuevos aviones. Considerando la realidad de los países de la región es una tarea fundamental, ya que un crecimiento de la economía favorece el aumento del ingreso, la inversión y la generación de polos de desarrollo donde pueden ubicarse estos aviones. En el caso de América Latina, el fabricante considera que alrededor de 700 aviones de 100 a 150 asientos deberán ser reemplazados lo que abre una oportunidad para el CSeries.

Fuente: En vivo desde SCL

Te puede interesar

Astral Aviation será la primera operadora de la versión carguera del Embraer E190

Astral Aviation será la primera operadora de la versión carguera del Embraer E190

julio 26, 2022
El motor más grande del mundo entra en su etapa final de fabricación

El motor más grande del mundo entra en su etapa final de fabricación

julio 21, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Bombardier
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Astral Aviation será la primera operadora de la versión carguera del Embraer E190

Astral Aviation será la primera operadora de la versión carguera del Embraer E190

por Aviacionline
julio 26, 2022
0

Nordic Aviation Capital (NAC) firmó un memorando de entendimiento (MoU) para convertir los dos primeros Embraer 190 de pasajeros a...

El motor más grande del mundo entra en su etapa final de fabricación

El motor más grande del mundo entra en su etapa final de fabricación

por Aviacionline
julio 21, 2022
0

Rolls-Royce anunció que comenzó con la fase final de fabricación de su UltraFan, el motor de propulsión más grande del...

Airbus y siete compañías aéreas firman cartas de intención para explorar soluciones de captura de CO2

Airbus y siete compañías aéreas firman cartas de intención para explorar soluciones de captura de CO2

por Aviacionline
julio 21, 2022
0

En el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough, Airbus y siete compañías aéreas firmaron cartas de intención (LOI) para explorar las...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
FAdeA mantendrá la flota de aviones de JetSmart Argentina

JetSMART anuncia inminente ingreso al mercado paraguayo

junio 15, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Airbus entrega el primer helicóptero ACH160 del mundo a un cliente brasileño

Airbus entrega el primer helicóptero ACH160 del mundo a un cliente brasileño

agosto 10, 2022
Para vos, que siempre vivís en el aire: Paranair busca Primer Oficial

Para vos, que siempre vivís en el aire: Paranair busca Primer Oficial

agosto 10, 2022
Qatar Airways confirma Chile como futuro destino

Airbus cancela todos los pedidos restantes de A350 por parte de Qatar Airways

agosto 5, 2022
Estados Unidos solicita a la Argentina la incautación del Boeing 747-300M ex Mahan Air de EMTRASUR

Estados Unidos solicita a la Argentina la incautación del Boeing 747-300M ex Mahan Air de EMTRASUR

agosto 5, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: