Aviacionline
Publicidad
14 °c
Asuncion
16 ° Jue
19 ° Vie
24 ° Sáb
31 ° Dom
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Alas Uruguay reconoce tener problemas financieros

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
14/04/2016
en Aviación comercial internacional
1
Alas Uruguay reconoce tener problemas financieros
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Los directivos de Alas Uruguay Sabrina Acevedo y Nicolás de los Santos, presidente y vice respectivamente, que recibieron a los legisladores, les explicaron que apenas comience la próxima temporada alta 2016-2017 se reinsertarán en el mercado con «mayor competitividad».

Cuando Alas Uruguay llegue a la temporada alta los directivos les aseguraron una vez más que estarán en condiciones de «equilibrar costos».

Te puede interesar

Qatar Airways confirma Chile como futuro destino

Airbus cancela todos los pedidos restantes de A350 por parte de Qatar Airways

agosto 5, 2022
Estados Unidos solicita a la Argentina la incautación del Boeing 747-300M ex Mahan Air de EMTRASUR

Estados Unidos solicita a la Argentina la incautación del Boeing 747-300M ex Mahan Air de EMTRASUR

agosto 5, 2022

Por ahora no tienen claro cuánto dinero necesitan. Están haciendo una evaluación progresiva y a partir de ahí pedirán una financiación fraccionada, dijeron a El País diputados que participaron de la reunión.

Alas Uruguay recibió del Fondo para el Desarrollo (Fondes) US$ 15 millones para comenzar a operar; los primeros vuelos salieron a fines de enero.

Fuentes del gobierno dijeron a El País que Alas Uruguay está gestionando un nuevo préstamo por US$ 6 millones.

Acevedo y De los Santos contaron a los diputados que han recibido varias ofertas para asociarse con otras aerolíneas, pero que por ahora las descartaron por no ser «firmes».

Según relataron a los legisladores, en marzo los agarró la temporada baja y por eso necesitan subsistir operando hasta la llegada de la temporada alta 2016-2017, es decir a fines de este año.

Los directivos de Alas Uruguay expresaron a los legisladores que su plan de negocios está «definido con claridad» y que el problema que han tenido es que el «colchón financiero», parte de los recursos que les otorgó el Fondes que tenían previsto para subsistir entre temporada alta 2016 y la siguiente, no lo pudieron utilizar.

Así, la entrega definitiva de la certificación para sus tres aviones por parte de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) se vio demorada por varios factores. Eso generó una serie de gastos imprevistos —por ejemplo el alquiler mensual de cada avión ronda los US$ 80.000— sumado a que los permisos para volar estuvieron recién el 23 de enero, con lo cual prácticamente perdieron la temporada alta.

Viable.

«Es un emprendimiento perfectamente viable», dijo a El País el diputado oficialista Roberto Chiazzaro, miembro de la comisión. De acuerdo con lo que el legislador recogió de la reunión, los directivos de Alas Uruguay «están conformes» con los horarios de puente aéreo logrados y su «apuesta» futura es a la «calidad y regularidad» en el servicio con lo que competir en pie de igualdad con aerolíneas consolidadas en la región.

Según Chiazzaro y otros miembros de la comisión, en la aerolínea vieron «una política muy austera de gastos». La empresa tiene 208 funcionarios, 203 de los cuales vienen de la antigua Pluna. Además trabajan con 40 empresas proveedoras nacionales.

La comisión hará un seguimiento del trabajo de Alas Uruguay y el 9 de mayo, cuando reciban a las autoridades del Fondes-Inacoop encabezadas por su presidente Gustavo Bernini, se analizará en detalle el dinero recibido por la aerolínea.

Los diputados de la comisión de Cooperativismo que fueron a la reunión con Alas Uruguay fueron los frenteamplistas Daniel Placeres, Lilián Galán, José Querejeta, Silvio Ríos y Chiazzaro; el nacionalista Rodrigo Goñi y el colorado Conrado Rodríguez. El único integrante de la comisión que faltó fue el nacionalista Edgardo Mier.

Fuente: El País

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Alas UruguayUruguay
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Qatar Airways confirma Chile como futuro destino

Airbus cancela todos los pedidos restantes de A350 por parte de Qatar Airways

por Aviacionline
agosto 5, 2022
0

El fabricante aeronáutico europeo Airbus revocó la totalidad de los pedidos vigentes de aeronaves A350 por parte de Qatar Airways,...

Estados Unidos solicita a la Argentina la incautación del Boeing 747-300M ex Mahan Air de EMTRASUR

Estados Unidos solicita a la Argentina la incautación del Boeing 747-300M ex Mahan Air de EMTRASUR

por Aviacionline
agosto 5, 2022
0

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos solicitó a las autoridades argentinas la incautación del Boeing 747-300M matrícula YV3531...

LATAM cambia de avión en rutas a Estados Unidos para evitar problemas con el 5G

LATAM Brasil regresa a Boston para el invierno boreal

por Aviacionline
agosto 5, 2022
0

A partir del 30 de octubre, LATAM Brasil reanuda sus operaciones entre San Pablo (GRU) y Boston (BOS) con tres...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
FAdeA mantendrá la flota de aviones de JetSmart Argentina

JetSMART anuncia inminente ingreso al mercado paraguayo

junio 15, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Qatar Airways confirma Chile como futuro destino

Airbus cancela todos los pedidos restantes de A350 por parte de Qatar Airways

agosto 5, 2022
Estados Unidos solicita a la Argentina la incautación del Boeing 747-300M ex Mahan Air de EMTRASUR

Estados Unidos solicita a la Argentina la incautación del Boeing 747-300M ex Mahan Air de EMTRASUR

agosto 5, 2022
LATAM cambia de avión en rutas a Estados Unidos para evitar problemas con el 5G

LATAM Brasil regresa a Boston para el invierno boreal

agosto 5, 2022
JetSMART presentó su primer A321neo

JetSMART presentó su primer A321neo

agosto 5, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: