Este nuevo avión competirá con el Embraer E2 que es de la misma capcidad y aunque la capacidad se acerca, por ejemplo, a la del A319, es un avión que ya casi no se vende.
Este Sukhoi Superjet responderá a un tiempo donde los clientes ya conocerán el producto, lo estén operando con éxito y tendrán el crecimiento para poder crecer en capacidad de una aeronave.
Del 100% del mercado, Sukhoi quiere tener el 30% compartido con Embraer, Bombardier. “Del resto de la competencia hablaremos cuando estén certificados” (refiriendose al MRJ y COMAC).
Durante la entrevista también mencionó que ser un avión en parte ruso es una gran ventaja pues casi todos los grandes hitos del aire y el espacio han sucedido en Rusia o la Ex-Unión Soviética y por ejemplo, parte de las pruebas estructurales de aviones Airbus y Boeing se llevan a cabo en Rusia.
Fuente: En el Aire