Aviacionline
Publicidad
14 °c
Asuncion
16 ° Jue
19 ° Vie
24 ° Sáb
31 ° Dom
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Curiosidades

Globo de Google encontrado en un estero en Ñeembucú

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
22/04/2016
en Curiosidades, Industria y Tecnología, Noticias locales
0
Globo de Google encontrado en un estero en Ñeembucú
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede interesar

Amaszonas by Nella designa nuevo GSA en Paraguay

Amaszonas by Nella designa nuevo GSA en Paraguay

agosto 1, 2022
Astral Aviation será la primera operadora de la versión carguera del Embraer E190

Astral Aviation será la primera operadora de la versión carguera del Embraer E190

julio 26, 2022

De acuerdo a la nota de Ultima Hora, en la mañana de este viernes pobladores de General José Eduvigis Díaz, departamento de Ñeembucú, hallaron el objeto en un esteral situado en la entrada de la ciudad. En principio, se habló de un Objeto Volador No Identificado (OVNI), pero se trataría de un globo difusor de señal de Google.

El fiscal Víctor José Encina dijo a ULTIMAHORA.COM que el objeto fue hallado en un esteral, a unos 300 metros de la ruta. «Fuimos a verificar, es un globo de unos 10 metros y contiene un paracaídas, paneles solares y dos cajas», explicó.

El agente del Ministerio Público señaló que el artefacto tiene la inscripción de que fue ensamblado en los Estados Unidos y cuenta con números de contactos en diferentes países, así como una inscripción que dice Google.

«Según averiguamos en internet, sería un aparato que la empresa Google usa para expandir señales de internet en zonas donde no hay alcance normalmente. Es un objeto hecho por humanos», dijo.

El fiscal explicó que recogieron el artefacto y que intentarán contactar con los propietarios para devolverlo. El mismo habría caído en la madrugada de este viernes en una zona alejada de personas, por lo que no hay testigos de la caída.

Añadiendo a la nota original, el Proyecto Loon es un proyecto de investigación que está siendo desarrollado por Google con la misión de proporcionar acceso a Internet a las zonas rurales y remotas utilizando globos de helio de gran altitud situados en la estratosfera a una altitud de unos 20 km para crear una red inalámbrica aérea de velocidad 3G (500 a 700 kbps).

Historia

Google comenzó el 17 de junio de 2013 un programa piloto en Nueva Zelanda, donde lanzaron a la estratosfera 12 globos para probarlos, parecen medusas de un material durable y funcionan con paneles solares que permiten propagar la señal de internet. Más tarde se lanzaron 30 globos de 15 metros de diámetro que pretenden proveer la conexión a internet a personas de bajos recursos o que viven en áreas remotas, a través de globos de helio equipados para emitir señales de Wi-Fi busca crear una red de Internet en el cielo las señales se reciben por medio de un receptor del tamaño de una pelota de básquet.

Estas son las estaciones que se comunican con el globo que luego a su vez se comunican entre ellos y luego al ISP (Internet Service Provider o proveedor de servicio de internet) haciendo posible acceder a Internet de manera barata en zonas aisladas.

Funcionamiento

Los globos del Proyecto Loon viajan a 20 kilómetros de la superficie terrestre, en la estratosfera. Generalmente, los vientos en la estratosfera son estables y bastante lentos (de 8 a 32 km/h), y cada capa de viento varía en dirección y en magnitud. El Proyecto Loon utiliza algoritmos de software para determinar adónde deben dirigirse los globos y, luego, los traslada a una capa de viento que sople en la dirección buscada. Como los globos se desplazan con el viento, es posible dirigirlos para formar una gran red de comunicaciones.

Rastreo

Haciendo uso del «playback» de Flightradar 24 fue posible saber la zona aproximada de la caída del globo, cada globo posee un transpondedor ADS-B lo cual hace posible hacer un seguimiento de su trayecto, en este caso el globo encontrado es el HBAL288.

ScreenHunter_03 Apr. 22 11.59

En la imagen se observa claramente el descenso continuo del globo y la zona aproximada de la caída.

Más sobre como funciona bien explicado en vídeo (audio en ingles, activar subtitulo en YouTube)

Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Project_Loon

http://www.google.com/loon/

http://www.ultimahora.com/

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: GoogleParaguayProyecto Loon
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Amaszonas by Nella designa nuevo GSA en Paraguay

Amaszonas by Nella designa nuevo GSA en Paraguay

por aeronauticapy.com
agosto 1, 2022
0

La aerolínea boliviana Amaszonas anunció la designación de ALDAREPS como su nuevo agente general de ventas (GSA) en Paraguay, empresa...

Astral Aviation será la primera operadora de la versión carguera del Embraer E190

Astral Aviation será la primera operadora de la versión carguera del Embraer E190

por Aviacionline
julio 26, 2022
0

Nordic Aviation Capital (NAC) firmó un memorando de entendimiento (MoU) para convertir los dos primeros Embraer 190 de pasajeros a...

El motor más grande del mundo entra en su etapa final de fabricación

El motor más grande del mundo entra en su etapa final de fabricación

por Aviacionline
julio 21, 2022
0

Rolls-Royce anunció que comenzó con la fase final de fabricación de su UltraFan, el motor de propulsión más grande del...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
FAdeA mantendrá la flota de aviones de JetSmart Argentina

JetSMART anuncia inminente ingreso al mercado paraguayo

junio 15, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Qatar Airways confirma Chile como futuro destino

Airbus cancela todos los pedidos restantes de A350 por parte de Qatar Airways

agosto 5, 2022
Estados Unidos solicita a la Argentina la incautación del Boeing 747-300M ex Mahan Air de EMTRASUR

Estados Unidos solicita a la Argentina la incautación del Boeing 747-300M ex Mahan Air de EMTRASUR

agosto 5, 2022
LATAM cambia de avión en rutas a Estados Unidos para evitar problemas con el 5G

LATAM Brasil regresa a Boston para el invierno boreal

agosto 5, 2022
JetSMART presentó su primer A321neo

JetSMART presentó su primer A321neo

agosto 5, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: