Aviacionline
Publicidad
19 °c
Asuncion
23 ° Mié
14 ° Jue
11 ° Vie
13 ° Sáb
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

Industria aeronáutica paraguaya puede iniciar con el mantenimiento de aviones

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
26/04/2016
en Industria y Tecnología
0
Industria aeronáutica paraguaya puede iniciar con el mantenimiento de aviones
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Ahora presentó su propuesta al sector público y privado de Paraguay, donde incentiva la apuesta a un sector relativamente aún poco explorado, pero con proyecciones sumamente positivas.

“Esperamos poder apoyar el crecimiento de la aeronáutica paraguaya”, indicó.

Te puede interesar

Astral Aviation será la primera operadora de la versión carguera del Embraer E190

Astral Aviation será la primera operadora de la versión carguera del Embraer E190

julio 26, 2022
El motor más grande del mundo entra en su etapa final de fabricación

El motor más grande del mundo entra en su etapa final de fabricación

julio 21, 2022

Una experiencia cercana es la de Perú, cuya a fuerza aérea ha tenido la posibilidad de adquirir una aeronave de alta calidad y mejorar las capacidades de su industria aeronáutica a partir de la cooperación con KAI.

-¿Cuánto tiempo lleva fortalecer esta industria?

-Desarrollar un nivel alto de la industria aeronáutica puede que necesite mucho tiempo, pero lo que se tienen que pensar es que en el desarrollo de estas tecnologías no solo es para la industria aeronáutica, sino que estas tecnologías pueden tener muy buenos efectos en otras áreas del sector industrial y así hacer posible el crecimiento de la economía del país.

-¿Cuál fue la experiencia de Corea?

-En nuestro caso tardamos de 30 a 40 años, en otros países puede ir de 50 a 60 años, pero el fruto de la industria aeronáutica no está en el término, sino en cada etapa, ya que se obtiene un fruto.

-¿Cómo se desarrolla cada etapa?

-Cuando se empieza el entrenamiento de las aeronaves, se necesitan partes que mantener y eso puede impulsar a la fabricación de aquellas partes; cómo fabricar, cómo utilizar estos metales o aleaciones para la fabricación. En cada fase se obtiene algo, pese a que aún no se puede hacer un diseño propio, pero se obtiene algo que es posible adaptar no solo a la industria aeronáutica, sino también a otras, por ejemplo, para la fabricación de partes. No es necesario que sea de aviones, puede ser para autos también. Es un efecto domino, esas tecnologías van a impactar.

-¿La capacitación es la clave para dar inicio?

-Un punto importante es entrenar, educar a las personas para esta labor, ya que la industria aeronáutica requiere uno de los niveles más altos en educación. Estas personas luego con solo este sistema pueden dar entrenamiento a otras partes.

-¿Cómo beneficiaría el desarrollo de esta industria a Paraguay?

-La gran parte del trabajo de la industria aeronáutica no se puede remplazar con máquinas, se necesita de las manos, es un buen empleo. Por ejemplo, en nuestro caso tenemos más de 44.000 personas empleadas.

-¿Que otros progresos podría dar?

-La Fuerza Aérea y el Ejército mantendrán sus aviones en operación, pero no solo se aplica a lo militar, sino también en lo civil y comercial. Quizás actualmente por falta de capacidad de mantenimiento todo el trabajo que requiere el mantenimiento se envíe fuera del país, lo que podría cambiar y absorber de tener gente capacitada en el rubro.

-¿Considera que Paraguay está preparado para iniciarse en este rubro?

-Hay que entender que no se necesita diseñar modelos para iniciar, se empieza desde la base. Si tienes un auto, y si tiene problema lo mandas a mantenimiento; eso es también parte de la industria automotriz. Es decir que la industria en Paraguay se puede iniciar con la capacidad de mantenimiento de aviones, y todo eso dará un efecto económico positivo al país. Espero que Paraguay tenga su propia aerolínea en operación, pero si no está preparado con lo básico, tendrá que mandar estas aeronaves a otros países, lo que tiene mucho costo, por eso es bueno que se vayan capacitando.

.¿Cómo ayudaría KAI a Paraguay?

-Ofrecimos al Paraguay el modelo KT-1 el cual incluye el reensamblaje y la capacitación de mantenimiento para que hagan ese trabajo que no pudieron hacer en los últimos 20 años. Los ingenieros van a mantener sus propias aeronaves, eso es solo una parte del paquete que vamos a dar.

-¿La capacitación sería en Corea?

-Paraguay necesitará personas entrenadas, partes, herramientas, todo el paquete para que puedan hacer el mantenimiento en Paraguay y que estas personas capacitadas puedan luego capacitar. Esa es la forma en que vamos a realizarlo: las primeras personas entrenadas irán a Corea y luego vendrán a capacitar.

-¿Qué recomendaciones haría para los industriales paraguayos?

-Primero, dar la debida importancia al mantenimiento y recursos humanos de alta calidad; luego establecer estrategias de largo tiempo para el desarrollo de la industria de las aeronaves. Así también el empleo de los Sistemas de Soporte del Gobierno Coreano, que cuentan con muchos sistemas de soporte para países en desarrollo, como el sistema de soporte comercial y militar.

Fuente: La Nación

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: CoreaParaguay
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Astral Aviation será la primera operadora de la versión carguera del Embraer E190

Astral Aviation será la primera operadora de la versión carguera del Embraer E190

por Aviacionline
julio 26, 2022
0

Nordic Aviation Capital (NAC) firmó un memorando de entendimiento (MoU) para convertir los dos primeros Embraer 190 de pasajeros a...

El motor más grande del mundo entra en su etapa final de fabricación

El motor más grande del mundo entra en su etapa final de fabricación

por Aviacionline
julio 21, 2022
0

Rolls-Royce anunció que comenzó con la fase final de fabricación de su UltraFan, el motor de propulsión más grande del...

Airbus y siete compañías aéreas firman cartas de intención para explorar soluciones de captura de CO2

Airbus y siete compañías aéreas firman cartas de intención para explorar soluciones de captura de CO2

por Aviacionline
julio 21, 2022
0

En el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough, Airbus y siete compañías aéreas firmaron cartas de intención (LOI) para explorar las...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
FAdeA mantendrá la flota de aviones de JetSmart Argentina

JetSMART anuncia inminente ingreso al mercado paraguayo

junio 15, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Airbus entrega el primer helicóptero ACH160 del mundo a un cliente brasileño

Airbus entrega el primer helicóptero ACH160 del mundo a un cliente brasileño

agosto 10, 2022
Para vos, que siempre vivís en el aire: Paranair busca Primer Oficial

Para vos, que siempre vivís en el aire: Paranair busca Primer Oficial

agosto 10, 2022
Qatar Airways confirma Chile como futuro destino

Airbus cancela todos los pedidos restantes de A350 por parte de Qatar Airways

agosto 5, 2022
Estados Unidos solicita a la Argentina la incautación del Boeing 747-300M ex Mahan Air de EMTRASUR

Estados Unidos solicita a la Argentina la incautación del Boeing 747-300M ex Mahan Air de EMTRASUR

agosto 5, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: