Aviacionline
Publicidad
29 °c
Asuncion
28 ° Mar
29 ° Mié
30 ° Jue
31 ° Vie
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Alas Uruguay firmó un acuerdo con aerolínea estatal boliviana

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
07/05/2016
en Aviación comercial internacional
0
Alas Uruguay firmó un acuerdo con aerolínea estatal boliviana
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Sellaron un pacto ayer en La Paz para evaluar su viabilidad a futuro. Lorier confirmó que viajó a Bolivia junto al diputado del MPP, Daniel Placeres, para facilitar un acercamiento político entre las autoridades de la estatal boliviana y dos directivos de Alas Uruguay para buscar algún tipo de asociación.

El semanario Búsqueda publicó en su edición de ayer de esas tratativas que estaba llevando a cabo la aerolínea de bandera uruguaya.

Te puede interesar

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

marzo 19, 2023

JetSMART Airlines firma carta de entendimiento para compra de Ultra Air

marzo 18, 2023

El dirigente comunista recordó que los contactos con esa aerolínea habían comenzado hace dos años, pero luego se descontinuaron. Reveló que accedieron a reestablecer los vínculos a pedido de los cincos ministerios que trabajan en el tema (Transporte, Economía, Trabajo, Turismo e Industria) para buscar una solución. El Observador se contactó ayer con directivos de Alas Uruguay pero prefirieron no hacer comentarios sobre las negociaciones que están encarando para la búsqueda de un socio. No obstante, Lorier comentó a Telenoche que hace 15 días hubo un encuentro entre las gerencias técnicas de ambas aerolíneas en Buenos Aires, mientras que ayer se firmó un acuerdo que buscará “evaluar la viabilidad de la aerolínea uruguaya”.

Ese acuerdo, según la versión, incluye colaboración técnica de BoA con Alas Uruguay, acceso de la cooperativa uruguaya a un sistema electrónico de expedición de boletos y facilidades para la compra de repuestos. Lorier precisó que no participaron de la firma del acuerdo y que solo se limitaron a facilitar la comunicación con las máximas autoridades de BoA.

La empresa autogestionada enfrenta desde hace algunos meses problemas financieros luego de agotar el crédito otorgado por el Fondo de Desarrollo (Fondes) de US$ 15 millones, que fue clave para su puesta en funcionamiento en enero. Esa situación la empujó a buscar nuevo financiamiento e incluso a interesarse por potenciales asociaciones que hagan viable su actividad. BoA es una aerolínea que inició sus operaciones en 2009 y pertenece al Estado boliviano. Ya el año pasado se había manejado que Alas Uruguay estaba en conversaciones con BoA para la incorporación de nuevos destinos para vuelos en una segunda etapa.

Intento con Amaszonas

La posibilidad que la boliviana Amaszonas se quedara con la compañía uruguaya fue otra de las alternativas manejadas en los últimos meses, pero eso fue descartado por los directivos de Alas Uruguay.

Según supo El Observador, en una reunión que tuvo lugar a fines de abril en el Ministerio de Transporte,Amaszonas había puesto sobre la mesa la posibilidad de absorber la aerolínea de bandera uruguaya, bajo la condición de mantener solo el 30% de la plantilla de trabajadores integrada por unas 200 personas y que Alas Uruguay devolviera los aviones que hoy tiene arrendados.

Eso fue descartado por la empresa autogestionada. Según fuentes al tanto de las negociaciones, además de representantes de ambas compañías participaron en la reunión el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi y la ministra de Turismo, Liliam Kechichian. El Observador consultó a Amaszonas sobre la propuesta pero voceros de la empresa prefirieron no hacer declaraciones.

Antes, el directorio de Alas Uruguay había señalado en un comunicado dirigido a sus trabajadores que la empresa no estaba a la venta, pero no descartó la posibilidad de asociación con otra compañía. En ese sentido, Sabrina Acevedo y Nicolás De los Santos –de Alas Uruguay– habían dicho a integrantes de la Comisión de Cooperativismo de Diputados que recibieron varias ofertas para asociarse con otras aerolíneas, pero que las descartaron por no ser “firmes”, informó El País.

Fuente: El Observador

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Alas UruguayAmaszonas Línea AéreaBOABoliviaUruguay
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

por Aviacionline
marzo 19, 2023
0

EgyptAir volará sin escalas entre El Cairo, y São Paulo a partir del 4 de septiembre de 2023. La aerolínea egipcia firmó un acuerdo...

JetSMART Airlines firma carta de entendimiento para compra de Ultra Air

por Naoto Goto
marzo 18, 2023
0

Los representantes de las compañías firmaron este jueves 16 de marzo una carta de entendimiento, con la que se inicia...

Riyadh Air apuesta por los Boeing 787 Dreamliner

Riyadh Air apuesta por los Boeing 787 Dreamliner

por Naoto Goto
marzo 18, 2023
0

La reciente creada aerolínea nacional de Arabia Saudita, Riyadh Air, confirmó una orden por 39 aviones Boeing 787-9 Dreamliner, cómo...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

marzo 19, 2023

JetSMART Airlines firma carta de entendimiento para compra de Ultra Air

marzo 18, 2023
Riyadh Air apuesta por los Boeing 787 Dreamliner

Riyadh Air apuesta por los Boeing 787 Dreamliner

marzo 18, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: