Santiago se convierte así en el último destino que British Airways anuncia en América Latina, luego del reciente inicio de operaciones a San José de Costa Rica y Lima, Perú. Un retorno altamente esperado por los viajeros y por el mercado, que por año ha demandado un enlace directo con uno de los centros de negocios más importantes del mundo como es Londres, al cual sólo era posible acceder a través de conexiones en otras ciudades.
En una primera etapa, British Airways planea operar la ruta Londres (LHR) – Santiago con cuatro vuelos por semana utilizando aviones Boeing B787-9 con capacidad 216 distribuidos con ocho asientos en First, 42 en Club World (Business Class), 39 en World Traveller Plus (Premium Economy) y 127 en World Traveller (Economy). Por consiguiente, la oferta semanal hacia/desde Chile será 1.728 asientos.
Por las características de la ruta y el tipo de mercado a atender, el B787-9 era el avión candidato para operar la ruta a Chile, por la capacidad que posee para atender vuelos sin escalas de ultra largo alcance y por una capacidad media de pasaje, especialmente si se lo compara con la oferta que otras aerolíneas europeas realizan a Santiago. En efecto, la ruta Londres (LHR) – Santiago, será el servicio internacional más largo de British Airways, tramos que realizará 14 horas y 40 minutos.
A fines de 2015, British Airways había indicado en una presentación corporativa que el B787-9 era un avión ideal para abrir nuevos servicios a nuevos mercados o atender aquellos que tuviesen una demanda más sensible de una manera más eficiente. La capacidad media –e incluso reducida que posee la configuración de este avión en comparación a la utilizada por otras aerolíneas- refleja parte de la estrategia de la compañía, con una combinación no riesgosa de capacidad para explorar nuevos destinos y ver el comportamiento de la demanda.
Santiago había sido señalada como una de las “rutas vitales para el comercio” que British Airways debía inaugurar. Declaraciones que habían sido realizadas por el propio Willie Walsh, CEO de IAG Group, como por distintos ejecutivos de la aerolínea británica. Alexis Cruz, CEO de British Airways, indica que “la economía chilena no ha dejado de crecer con el aumento de los vínculos con Europa, por lo que esta nueva ruta directa atenderá a las necesidades de viaje entre las dos ciudades-capitales para realizar negocios”.
Cruz destaca también el potencial turístico que ha adquirido Chile en los últimos años, destacando al país como un destino “para aquellos que buscan la aventura, la exploración y experiencias, gracias a la diversidad y atracciones naturales, la comida y el vino”. Por lo mismo, señala que la nueva ruta a Santiago es un completo ideal para acompañar las recientes rutas que British Airways lanzó a San José de Costa Rica y Lima, las que están enfocadas principalmente el mercado de placer.
Durante este año, British Airways estará recibiendo 11 Boeing 787-9 los que permitirán sustentar la expansión proyectada, como es el caso de los vuelos Santiago, y avanzar en los planes de renovación de la flota.
Con Santiago de Chile nuevamente como destino de la red, British Airways aumentará su presencia en Sudamérica, región que pese a sus desafíos actuales continúa representando un mercado de oportunidades para el futuro.
Fuente: En vivo desde SCL