Aviacionline
Publicidad
23 °c
Asuncion
25 ° Sáb
18 ° Dom
12 ° Lun
12 ° Mar
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Estación Espacial Internacional cumple 100.000 órbitas

bettopy por bettopy
18/05/2016
en Sin categoría
0
Misión STS-133 y la Estación Espacial Internacional después del desacople

Misión STS-133 y la Estación Espacial Internacional después del desacople

189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

En ese tiempo ha recorrido unos 4.300 millones de kilómetros, lo que es el equivalente a unos 10 viajes de ida y vuelta a Marte, a unos 28.000 kilómetros por hora, dando una vuelta a la Tierra cada 90 minutos, y han pasado por ella un total de 222 tripulantes.

Yo creo que quizás tendría más sentido celebrarlo cuando se cumplan 100000 órbitas desde que entraron en ella sus primeros tripulantes, lo que ocurrió a las 9:21:03 UTC del 2 de noviembre de 2000 cuando la Soyuz TM-31, con Yuri Gidzenko, Sergei Krikalev y William Shepherd a bordo atracaba en el módulo Zvezdá de la Estación, pero bueno, también servirá para marcar otro bonito recordatorio en su momento cuando se cumpla este hito.

Te puede interesar

Se estrella un Citation 560 en Virginia: Esto es lo que sabemos

Se estrella un Citation 560 en Virginia: Esto es lo que sabemos

junio 5, 2023
Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia se prepara para operar en Paraguay en code-share con LATAM

mayo 29, 2023

Con quince años y medio permanentemente tripulada la EEI ha superado hace tiempo el récord anterior que poseía la Mir, que llegó a estar ocupada durante 9 años y 357 días antes de ser abandonada por sus últimos tripulantes.

La EEI sirve como un laboratorio en microgravedad en el que se han hecho numerosos experimentos en biología, incluyendo biología humana, física, astronomía, meteorología y otros campos.

Pero mas allá de su valor como laboratorio –algo que no está exento de discusión– sobre todo nos está sirviendo para aprender lo que supone mantener una presencia a largo plazo en el espacio, un primer y tímido paso para abandonar la cuna.

Fuente: www.microsiervos.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: EspacioEstación Espacial InternacionalIEENASA
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Se estrella un Citation 560 en Virginia: Esto es lo que sabemos

Se estrella un Citation 560 en Virginia: Esto es lo que sabemos

por Naoto Goto
junio 5, 2023
0

Eel día de ayer, una aeronave ejecutiva que había despegado desde el Aeropuerto Municipal de Elizabethton, Tennessee, con destino al...

Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia se prepara para operar en Paraguay en code-share con LATAM

por Gustavo Galeano
mayo 29, 2023
0

El pasado fin de semana, a través de una nota oficial, la Embajada del Reino de España en Asunción, informaba a la Dirección...

JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

por Naoto Goto
mayo 29, 2023
0

Con Río de Janeiro como destino destacado en su primera edición, JetSMART Airlines lanzó su revista digital DeViaje. Se trata...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Se estrella un Citation 560 en Virginia: Esto es lo que sabemos

Se estrella un Citation 560 en Virginia: Esto es lo que sabemos

junio 5, 2023
Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia se prepara para operar en Paraguay en code-share con LATAM

mayo 29, 2023
JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

mayo 29, 2023
Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia volvería a operar en Paraguay

mayo 27, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: