Por Héctor Adorno
Reunidos el 17 y 18 de mayo en Paraguay, más de 50 dirigentes de 17 sindicatos que representan a cerca de 50 mil trabajadores en 7 países donde opera la fusión de LAN y TAM, hoy LATAM Airlines, demandan de la empresa aérea más grande de Latinoamérica que las ganancias de la integración de capitales no sean pagadas por sus trabajadores y se precaricen las medidas de seguridad en los vuelos.
En un comunicado de prensa, los sindicalistas manifestaron que: “para en conjunto mejorar las condiciones de la empresa, reiteramos el llamado a establecer una mesa de diálogo con sus trabajadores a nivel internacional”.
Asímismo, expresaron que entre las áreas de mayor preocupación y donde estarán concentradas las acciones mancomunadas de los trabajadores en el 2016 se encuentran:
– Alertas por los reportes de estrés y fatiga de los trabajadores de todas las áreas (tripulantes, mantenimiento, despacho, carga y aeropuertos).
– La utilización de banderas de conveniencia es uno de los riesgos más graves que detectan los trabajadores en todos los niveles. De implementarse, generará efectos devastadores en las economías nacionales y en las condiciones laborales de los empleados de la compañía. (Más información en http://www.itfglobal.org/es/resources/reports-publications/flags-of-convenience-in-civil-aviation/).
– Detener la tercerización y precarización que trae el Proyecto MAR (Matenimiento a Requerimiento).
– Implementación del Despacho Remoto, en el cual no se requiere la presencia física de un técnico despachador para poder volar y lo hace a través de un teléfono, sin mirar las condiciones reales del aeropuerto.
– Firmar Convenio Colectivo en Ecuador y Paraguay y que el sindicato pueda ejercer su autonomía sin que la empresa lo impida.
Fuente: Red LATAM ITF