Aviacionline
Publicidad
33 °c
Asuncion
34 ° Sáb
34 ° Dom
31 ° Lun
26 ° Mar
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

¿Por qué hay aviones con el morro inclinado?

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
20/05/2016
en Industria y Tecnología
1
¿Por qué hay aviones con el morro inclinado?
192
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque ya no es fácil verlos, la forma distintiva del Concorde o el Tupolev Tu-144 con el morro inclinado hacia abajo, recorriendo la pista de aterrizaje, todavía está presente. Pero, ¿por qué torcían la nariz estos aviones? ¿Por qué parecen los únicos modelos que han llegado a tener un morro inclinado? Esta medida, aunque inusual, tiene una razón de ser tan sencilla como importante: poder ver la pista. Y es que el morro de estos aviones es tan pronunciado que impedía la correcta visión de los pilotos durante las fases de carreteo (desplazamiento por la pista), despegue y aterrizaje. Así que la solución tomada fue tan llamativa como efectiva.

Aviones supersónicos

Te puede interesar

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

enero 23, 2023
United tira la casa por la ventana realizando el mayor pedido a la Boeing

United tira la casa por la ventana realizando el mayor pedido a la Boeing

diciembre 14, 2022

El hecho de que sólo dos aviones hayan tenido este tipo de nariz se debe nada menos a que son los dos primeros (y únicos) aviones comerciales que han volado superando la barrera del sonido. Efectivamente, en nuestra historia sólo el Concorde europeo y el Tupolev soviético realizaron tal hazaña, aunque hace ya tiempo que se «jubilaron». Estos dos aviones provienen de una época en la que la carrera de la aviación prometía pingües beneficios al ganador de una encarnizada guerra. Algo parecido a la carrera espacial. El tiempo ha demostrado el que el negocio de los vuelos es un nicho muy grande; pero en aquel entonces parecía que el secreto se encontraba en los vuelos supersónicos, los más rápidos en llegar a todas partes.

Tupolev morro inclinado

Así, ambos aviones fueron desarrollados con rapidez y siguiendo algunas características similares. Entre ellas, el característico morro inclinado. Y es que para poder alcanzar la velocidad que obtienen, rompiendo la barrera del sonido, su forma aerodinámica ha de ser perfecta. La figura estilizada con un morro alargado en extremo permite contrarrestar al máximo el rozamiento del aire. El problema es que esto impide notablemente la visión de los pilotos a la hora de operar en los despegues y aterrizajes, así como en la fase de carreteo. De hecho, parte del sistema de visión del Concorde tuvo que ser rediseñado después de que las autoridades estadounidenses no aprobaran la visibilidad de cabina del avión para poder pisar el suelo de los Estados Unidos.

Para poder resolver este problema, la solución fue muy simple: retirar el morro mediante un sistema hidráulico. De esta forma, tras despegar, el morro de estos aviones supersónicos volvía a su posición aerodinámica, permitiendo que el avión llegase a alcanzar la velocidad adecuada. Estos dos no fueron los únicos aviones con nariz inclinada. El primer avión con el morro inclinado fue, probablemente, el Fairey Delta 2, un avión supersónico británico experimental que sirvió como «prueba de campo». Fue de este modelo del que se sacaron las ideas para construir el morro inclinado del Concorde.

Construyendo un morro inclinado

Pero, detrás de la idea existe un desafío formidable. ¿Qué se esconde dentro de tamaño reto? El morro inclinado del Concorde (y del Tupolev) son retraídos mediante un ingenioso sistema hidráulico. La nariz del Concorde, por ejemplo, tiene cuatro posiciones: la primera consiste en la posición normal, utilizada en velocidad supersónica. La segunda retrae parte del visor y es empleada sólo en velocidades subsónicas. La tercera y cuarta corresponden a una bajada del morro de cinco y doce grados y se emplean para despegar, para moverse por pista o aterrizar. Para que el morro pueda inclinarse adecuadamente, en su interior tiene un sistema de barras y guías especiales.

concorde

Estas están controladas por un sistema hidráulico y un sistema de señalización que le indica al piloto la posición y el estado de la operación en el que está el morro. Así, además de poder verlo, el piloto puede operar a ciencia cierta sabiendo en qué situación se encuentra el sistema. Eso es esencial en dos momentos clave. El primero, por supuesto, es a velocidad supersónica, donde el morro del avión supera los cien grados de temperatura por la enorme fricción del aire. Por ello, el morro está construido pensando, especialmente, en esta condición. Además, el visor protege a la cabina durante el vuelo.

El otro momento crucial es, sin duda, el aterrizaje, situación en la que el morro se baja hasta los doce grados. Sin embargo, es subida casi de inmediato por la tripulación para evitar daños. El sistema de morro inclinado, aunque efectivo, es un tanto engorroso. Por ello, aunque no tenemos todavía nuevos aviones de pasajeros supersónicos, probablemente los nuevos aviones no los necesiten. Y es que a pesar de que obviamente necesita de una forma hiper-estilizada, los novedosos sistemas de cámaras podría resultar más útiles que diseñar un nuevo modelo con el morro inclinado.

Fuente: Hipertextual

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ConcordeTupolev
Compartir77Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

por Naoto Goto
enero 23, 2023
0

*Foto portada: Aeroin Han pasado poco más de dos meses desde aquel incidente en dónde estuvo involucrado el Airbus A320...

United tira la casa por la ventana realizando el mayor pedido a la Boeing

United tira la casa por la ventana realizando el mayor pedido a la Boeing

por Naoto Goto
diciembre 14, 2022
0

Desde hace algún tiempo atrás se venía rumoreando en el ámbito aeronáutico sobre un posible acuerdo entre la aerolínea norteamericana...

El fin de una era: salió de fábrica el último Boeing 747

Sale de la fabrica el último Boeing 747

por Naoto Goto
diciembre 7, 2022
0

Finalmente llegó el día que todos estábamos temiendo. Ayer martes 6 de diciembre, salió de la "puerta grande" de la...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

enero 23, 2023
Aero Shop recibe certificación OMA 035 e inaugura primer taller en CDE

Aero Shop recibe certificación OMA 035 e inaugura primer taller en CDE

enero 19, 2023
Fuerza Aérea de Japón e India realizan ejercicios militares por primera vez

Fuerza Aérea de Japón e India realizan ejercicios militares por primera vez

enero 19, 2023
Paraguay: DINAC reporta estadísticas de tráfico aéreo en aeropuerto

Paraguay: DINAC reporta estadísticas de tráfico aéreo en aeropuerto

enero 18, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: