El aeródromo, cuyas obras de ampliación demandarán una inversión de $us 300,2 millones, podrá cubrir sin ningún problema el crecimiento del tráfico aéreo de pasajeros y carga hasta 2035.
Las líneas aéreas Lufthansa, de Alemania, y Qatar Airways y Emirates, de Medio Oriente, ya hicieron conocer al Gobierno boliviano su interés por operar desde esta terminal aérea, que será la tercera o cuarta más grande de la región cuando esté concluida. Actualmente, el tráfico aéreo internacional de pasajeros y carga se mueve por los aeropuertos de Guarulhos (Sao Paulo-Brasil), Jorge Chávez (Lima-Perú) y El Dorado (Bogotá-Colombia).
Viru Viru pretende ser un hub, que es considerado un centro de distribución de pasajeros y carga desde el que grandes aerolíneas reparten su tráfico al resto de los aeropuertos, a pesar que son las aerolíneas quienes determinarán si esto finalmente ocurrirá o no.
Fuente: La Razón