Aviacionline
Publicidad
29 °c
Asuncion
31 ° Jue
30 ° Vie
27 ° Sáb
28 ° Dom
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Amaszonas Uruguay peleará en puente aéreo con Aerolíneas y Alas

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
27/05/2016
en Aviación comercial internacional
0
Llega hoy a Montevideo el primer avión de Amaszonas Uruguay
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Así, la aerolínea de bandera uruguaya y origen boliviano se sumará a Aerolíneas Argentinas y Alas Uruguay -que operan actualmente esta ruta- y lo hará con dos vuelos (ida y vuelta) diarios.

“Saldremos en la mañana muy temprano de Carrasco hasta Aeroparque, volveremos inmediatamente, y lo complementaremos con un vuelo al final del día, para que tanto el pasajero corporativo, como el turístico de temporada tengan la comodidad de ir y volver en estos horarios”, dijo a Clarín Eddy Franco Nogales, Gerente de Relaciones Institucionales de Amaszonas.

Te puede interesar

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023

La firma con sede en La Paz compró en 2015 la línea aérea BQB, propiedad del empresario argentino Juan Carlos López Mena, fundador de Buquebus. Pero, pese a haber adquirido los derechos como línea aérea uruguaya, no pudo durante la administración kirchnerista obtener las certificaciones necesarias para ingresar a Argentina, un mercado clave.

En parte de los 90, y también en años anteriores de esplendor, el Puente Aéreo entre Buenos Aires y Montevideo (una media hora de vuelo) supo ostentar aproximadamente un 20% del tráfico del Río de la Plata y ser codiciado por varias empresas, debido a sus buenos márgenes. Hoy lo utiliza menos del 10% de los pasajeros que se mueven entre ambas capitales. En cifras, el dato obtenido en forma no oficial en migraciones de Uruguay tal vez sea más elocuente: en 2014, por ejemplo, 2.790.000 pasajeros viajaron a través de la vía marítima, en tanto que el tráfico aéreo fue de 305.000 pasajeros.

Con aeronaves Bombardier CRJ 200 con capacidad para 50 pasajeros, Amaszonas apuesta a volver a captar una porción de ese público que antes viajaba en avión y se pasó a la opción fluvial. “(Para ello) Tendremos tarifas convenientes, promociones y convenios corporativos”, aseguró Franco Nogales.

Al ser consultado por el plan de negocios dentro de Argentina, Franco Nogales optó por la cautela: “Hemos tenido una muy buena recepción de parte de las autoridades aeronáuticas argentinas y vamos ir paso a paso”. Sin embargo, el semanario Búsqueda menciona a Rosario y a Córdoba como potenciales destinos desde Montevideo; y afirma asimismo que Amaszonas pretende extender la red a Porto Alegre, Florianópolis y Santiago de Chile; y a través de la otra aerolínea de bandera paraguaya, según el gerente de Relaciones Institucionales, contar a partir del segundo semestre de este año con un vuelo desde Asunción hacia Aeroparque. “Tenemos mucho trabajo por delante y la idea es irse consolidando, con pasos firmes. No queremos abrir rutas por abrir, sino abrir la ruta, afianzarla y después seguir avanzando”, manifestó Carlos Pera, Gerente General de Amaszonas Uruguay.

Como grupo de aerolíneas, Amaszonas tiene un modelo de conectividad regional que viene desarrollando desde 2012. “En ese marco la operación en Uruguay con una aerolínea nacional es muy importante porque permitirá conectar de manera eficiente a la región sureste de Sudamérica”, explicó Franco Nogales. “Compartimos varios de los objetivos que tiene el Estado uruguayo que busca convertir al Aeropuerto de Carrasco en un hub regional , que a su vez se complemente con nuestras redes de destinos, que tenemos con aerolíneas nacionales en Paraguay y Bolivia”. En la actualidad, desde Montevideo, Amaszonas ofrece por ahora dos destinos: Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Buenos Aires será el tercero.

Fuente: Clarín

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Amaszonas UruguayArgentinaUruguay
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

por Naoto Goto
marzo 23, 2023
0

La aerolínea japonesa JAL (Japan Airline) y la gigante norteaméricana Boeing llegaron en un acuerdo por un valor de 2.500...

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

por Naoto Goto
marzo 22, 2023
0

La aerolínea de bajo costo de India IndiGo, recibió su primera aeronave Boeing 777-300ER de alta densidad con capacidad para...

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

por Aviacionline
marzo 19, 2023
1

EgyptAir volará sin escalas entre El Cairo, y São Paulo a partir del 4 de septiembre de 2023. La aerolínea egipcia firmó un acuerdo...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: