Aviacionline
Publicidad
29 °c
Asuncion
29 ° Mié
29 ° Jue
29 ° Vie
30 ° Sáb
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Isela Costantini, CEO Aerolíneas Argentinas: “No es cierto que se evalúe una privatización”

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
29/05/2016
en Aviación comercial internacional
0
Nueva tecnología en Aerolíneas Argentinas permitirá optimizar operaciones
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Hecho que la llevó recientemente a ser elegida como la CEO del año (2015) por sus pares de Argentina, reconocimiento tras lo cual fue llamada a asumir el timón de Aerolíneas Argentinas (CEO), llevando a su tripulación a enfrentar numerosos cambios y turbulencias propias de una industria compleja y con constantes desafíos.

Isela_institucional-ALN

Con el fin de conocer un poco más de su visión sobre la industria, la nueva realidad de Aerolíneas Argentinas y un poco más sobre la mujer, AeroLatinNews conversó en exclusiva con ella sobre desafíos, planes, metas y su opinión sobre el acontecer del mercado aéreo argentino.

ALN: ¿Cómo ve el mercado de la aviación argentino dentro del actual contexto económico?

Te puede interesar

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

marzo 19, 2023

JetSMART Airlines firma carta de entendimiento para compra de Ultra Air

marzo 18, 2023

Isela Costantini (IC): Creemos que está en un momento de transición, en el cual es fundamental que todos los actores colaboren y puedan generar un entorno con reglas claras y equitativas, competitivo, seguro, con la infraestructura adecuada para quienes operen.

ALN: ¿Cómo evalúa la infraestructura aeroportuaria de Argentina? Y ¿cuáles son las principales mejoras que se deberían implementar?

IC: Nos parece un tema clave, en el que hay muchas áreas de mejora: desde el estado de las pistas, hasta los sistemas de radioayuda o el posible desarrollo de PBN a gran escala. Creemos que queda mucho por hacer y es clave trabajar juntos para priorizar las cuestiones y enfocar esfuerzos.

ALN: ¿Qué opina de la sobrerregulación y el exceso de tasas en la región?

IC: Es un tema que no favorece nuestra calidad competitiva. Si al estar lejos y no tan bien conectados le sumamos costos excesivos perdemos competitividad. Sería de hecho interesante poder generar incentivos para que más pasajeros elijan Argentina y la región, que hoy se presenta como una opción segura y atractiva.

ALN: Se ha dicho en la prensa que se privatizará Aerolíneas Argentinas en el mediano o largo plazo ¿Qué hay de cierto en esta afirmación?

IC: No, no es cierto que se evalúe una privatización. El Gobierno ha manifestado en varias oportunidades que quiere una aerolínea de bandera estatal y eficiente, que requiera cada vez menos subsidios para funcionar y que garantice la conectividad.

ALN: ¿Cuál es la ventaja competitiva con la cual Aerolíneas Argentinas piensa diferenciarse de sus competidores?

IC: Aspiramos a ser una aerolínea de bandera sustentable y que logre conectar más y mejor a los argentinos entre sí y con el mundo. Queremos que el servicio al pasajero y la seguridad sean dos propuestas de valor que nos identifiquen y nos definan.

ALN: ¿Cómo ve Aerolíneas Argentinas el ingreso de nuevos participantes al mercado argentino?

IC: Nuestra visión es logar ser competitivos: que los pasajeros nos elijan genuinamente y no porque no hay otra opción. Necesitamos tiempo para poder estar en forma, pero ya estamos dando pasos muy agresivos en la configuración de una malla que ofrezca alternativas interesantes a los pasajeros, como así también encarando un plan comercial agresivo, con bancos, tarjetas de crédito, clubes de lectores y promociones para estar donde está el pasajero y poder ofrecerle alternativas atractivas.

ALN: Recientemente, Aerolíneas anunció la suspensión de la ruta a La Habana, tras esto ¿Cuáles son las proyecciones en la región, y específicamente en El Caribe? ¿Se piensa retomar la ruta a La Habana a futuro?

IC: Decidimos a partir de julio aumentar en un 35% su oferta de asientos al Caribe, con más frecuencias a Punta Cana y a Cancún, al tiempo que discontinuamos la ruta Buenos Aires-Caracas-La Habana.

Tomamos esta decisión porque vemos la fuerte atracción de destinos como Punta Cana y Cancún, en detrimento de Cuba, destino que se ha convertido en caro para los argentinos y que muestra una continua baja de ocupación en los vuelos desde el país.

A partir de julio ofreceremos tres frecuencias semanales a Punta Cana y cuatro semanales a Cancún, brindando así una oferta más fuerte al Caribe. Éstas serán cubiertas con aeronaves de fuselaje ancho, mejorando la experiencia de viaje y aumentando la capacidad de asientos.


QUEREMOS SABER MÁS DE ISELA COSTANTINI COMO PERSONA.
Por favor mencione lo primero que se le venga a la mente al oír los siguientes términos:

  • Aerolíneas Argentinas: La empresa que esperamos sacar adelante.
  • LATAM: Nuestro principal competidor.
  • Avianca: Un competidor fuerte que llega.
  • Ezeiza: La gran puerta de entrada y salida al y desde el país.
  • Mariano Recalde: El ex CEO de AR.
  • Argentina: Mi país.
  • Brasil: Donde viví muchos años.
  • Airbus: Un socio estratégico.
  • Boeing: Un socio estratégico.
  • Embraer: Un socio estratégico.
  • OACI: Un partner clave.
  • IATA: Una gran familia de los que trabajamos en la industria.
  • ALTA: Latinos unidos por una mejor industria.
  • Familia: Lo que más me importa; la esencia.
  • Vacaciones ideales: Esquiar en familia.
  • Metas: Hacer el bien en el sentido más amplio.
  • Hobbie: Correr y hacer manualidades con mis hijos.
  • Fútbol: Una gran pasión. Soy de River.
  • Alegría: Ver a mis hijos felices.
  • Rabia: La intolerancia.
  • Deseo Frustrado: No tengo. He podido hacer muchas cosas que soñaba.
  • Qué le falta: Tiempo
  • Qué le sobra: Energía y optimismo.
  • Filosofía de vida: Querer es poder… Lo más difícil es descubrir lo que uno quiere.
  • Ídolo: No tengo a ninguno en particular.
  • Futuro: Mis hijos.

 

Fuente: AeroLatinNews

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Aerolíneas ArgentinasArgentina
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

por Aviacionline
marzo 19, 2023
0

EgyptAir volará sin escalas entre El Cairo, y São Paulo a partir del 4 de septiembre de 2023. La aerolínea egipcia firmó un acuerdo...

JetSMART Airlines firma carta de entendimiento para compra de Ultra Air

por Naoto Goto
marzo 18, 2023
0

Los representantes de las compañías firmaron este jueves 16 de marzo una carta de entendimiento, con la que se inicia...

Riyadh Air apuesta por los Boeing 787 Dreamliner

Riyadh Air apuesta por los Boeing 787 Dreamliner

por Naoto Goto
marzo 18, 2023
0

La reciente creada aerolínea nacional de Arabia Saudita, Riyadh Air, confirmó una orden por 39 aviones Boeing 787-9 Dreamliner, cómo...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

marzo 19, 2023

JetSMART Airlines firma carta de entendimiento para compra de Ultra Air

marzo 18, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: