El delegado de la empresa francesa Thales Air Sistems, Rubén Lazo, confirmó este miércoles que Bolivia dispondrá próximamente de un sistema de control de tráfico aéreo considerado como el más avanzado de América Latina.
En 2015 la empresa firmó un contrato con las autoridades bolivianas para acordar el desarrollo de un sistema avanzado integrado por 12 radares que permitirán controlar el espacio aéreo nacional.
El equipamiento será una referencia para toda Latinoamérica y aseguró que el sistema ayudará a detectar aeronaves ilegales que transportan cargamentos de drogas y productos de contrabando.
Asimismo, expresó que la empresa Thales es líder mundial en tecnología aeroespacial y con 50 años de experiencia en la región.
“Para eso inicialmente ya estamos formando y capacitando a más de 300 personas, una buena cantidad de ellas en Francia y el resto en Bolivia”, expresó Rubén Lazo.
También la empresa de operaciones aéreas inaugurará junto a la Agencia Boliviana Espacial (ABE) un laboratorio experimental para entrenar a operadores en el procesamiento de imágenes satelitales para detección de desastres naturales y campos de agricultura.
En contexto
Bolivia cuenta con la Ley 521 de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo, tiene el objetivo de regular las acciones y procedimientos para la vigilancia y defensa del espacio aéreo del Estado Plurinacional de Bolivia en el ejercicio de su soberanía.
La ley define una clasificación de aeronaves infractoras, ilícitas y hostiles cuando estas contravienen las normas de aeronavegación y autoriza a las fuerzas encargadas para su derribamiento.
Fuente: La Verdad Oculta