Aviacionline
Publicidad
31 °c
Asuncion
32 ° Mié
32 ° Jue
30 ° Vie
32 ° Sáb
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aeropuertos

Fepasa pretende que el tren eléctrico llegue al aeropuerto

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
07/06/2020
en Aeropuertos
0
Fepasa pretende que el tren eléctrico llegue al aeropuerto
190
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

El proyecto de reactivación del tren urbano de cercanías podría conocer en los próximos tres meses al consorcio que se encargará de explotar el servicio.

La novedad más resaltante es que Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa) desea que el tren se conecte a la nueva terminal del aeropuerto Silvio Pettirossi, generando así un tráfico de pasajeros directo, en menor tiempo, hasta la estación aérea, lo que podría beneficiar a ambos negocios, el aéreo y ferroviario.

Te puede interesar

Paraguay: DINAC reporta estadísticas de tráfico aéreo en aeropuerto

Paraguay: DINAC reporta estadísticas de tráfico aéreo en aeropuerto

enero 18, 2023
Inauguran nuevo aeropuerto internacional en Carmelo, Uruguay

Inauguran nuevo aeropuerto internacional en Carmelo, Uruguay

diciembre 20, 2022

Para el efecto se está trabajando con la Dirección Nacional de Aeronáutica de Civil (Dinac) en el diseño del desvío o rampa que hará llegar al tren hasta la máxima terminal aérea del país, informó Roberto Salinas, presidente de Fepasa.

Añadió que días atrás ya se recibió la licencia ambiental de parte de la Secretaría del Ambiente (Seam), lo que garantiza que las operaciones del tren no tendrán impactos negativos para el ecosistema. Además, se está trabajando con la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) para relocalizar a las familias que tienen sus propiedades dentro de la franja de dominio del tren, indicó. Son 240 las familias a ser reubicadas.

Consultado sobre si el club Libertad tenía sus instalaciones sobre la vía férrea, mencionó que el sistema es adaptativo y una vez que se tenga escogido al oferente o a la empresa que dará el servicio, se verán exactamente el diseño y las necesidades del espacio. No obstante, dijo que tranquilamente pueden coexistir el tren y el estadio del club. Además, señaló que el propio presidente Horacio Cartes (identificado con el club liberteño) le dijo que si el tren requiere más espacio, el club no tendría problemas en aceptar esto.

Remarcó que ya se firmó el contrato con el Banco Nacional de Fomento (BNF) para constituir el fideicomiso que sostendrá el proyecto. Vale recordar que esta iniciativa será en modalidad de riesgo compartido (joint venture).

PRECALIFICADOS

Once firmas habían demostrado interés en el proyecto y posteriormente cinco se presentaron para el proceso de precalificación, en el que finalmente se seleccionaron cuatro proponentes. Ellos son: el Consorcio Roggio–Tren de Cercanías de Asunción, integrado por Benito Roggio Transporte SA y Benito Roggio e Hijos SA; el Consorcio Corsan-Alston, compuesto por Corsan Corviam Construccion SA y Alstom Brasil Energía e Transporte Ltda.

También calificaron el Consorcio Tram Asunción, conformado por Torrescamara & Cía., FGV, Vossloh España y Tecnoedil SA; y, por último, la empresa Sacyr Concesiones. En los próximos días se entregarán los pliegos finales de bases y condiciones para recibir las ofertas.

La inversión total estimada para el tren de cercanías es de USD 350 millones, pero en un primer tramo de operación, de Asunción a Luque, se invertirían USD 250 millones, apuntó. Se espera que esta etapa ya esté operativa en el 2018. Posteriormente, el tren deberá llegar hasta Ypacaraí.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: DINACFepasaParaguaySilvio Pettirossi
Compartir76Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Paraguay: DINAC reporta estadísticas de tráfico aéreo en aeropuerto

Paraguay: DINAC reporta estadísticas de tráfico aéreo en aeropuerto

por Gustavo Galeano
enero 18, 2023
0

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) publicó el informe estadístico de movimiento de pasajeros, carga y operaciones desde y...

Inauguran nuevo aeropuerto internacional en Carmelo, Uruguay

Inauguran nuevo aeropuerto internacional en Carmelo, Uruguay

por Gustavo Galeano
diciembre 20, 2022
0

Con la presencia del Presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, Aeropuertos Uruguay inauguró el nuevo Aeropuerto...

Bombardier cierra venta del programa CRJ a Mitsubishi Heavy Industries

Paraguay elimina totalidad de restricciones sanitarias de ingreso al país

por Gustavo Galeano
octubre 21, 2022
0

A partir del lunes 14 de Octubre de 2022, la República del Paraguay deja sin efecto el requisito de presentación...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

La flota de JetSMART fue reconocida como una de las más jóvenes de Sudamérica

febrero 6, 2023
Se estrella un 737 de extinción de incendios en Australia

Se estrella un 737 de extinción de incendios en Australia

febrero 6, 2023
Una casi tragedia en el aeropuerto de Austin

Una casi tragedia en el aeropuerto de Austin

febrero 6, 2023
Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

febrero 1, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: