Aviacionline
Publicidad
29 °c
Asuncion
31 ° Dom
32 ° Lun
33 ° Mar
32 ° Mié
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias locales

El primer siniestro aéreo de importancia del Paraguay

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
16/06/2021
en Noticias locales
10
El primer siniestro aéreo de importancia del Paraguay
197
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Por Luis Verón

Algunas personas mayores recuerdan aún este accidente. Integrantes de Aeronáutica Paraguay organizaron años atrás una expedición al lugar del siniestro, y conversaron con algunos pobladores de la zona sobre el accidente.

Te puede interesar

Aero Shop recibe certificación OMA 035 e inaugura primer taller en CDE

Aero Shop recibe certificación OMA 035 e inaugura primer taller en CDE

enero 19, 2023
BOA podría volar a Paraguay en 2023

BOA podría volar a Paraguay en 2023

enero 3, 2023

En la madrugada del jueves 16 de junio de 1955 tuvo lugar el primer accidente aéreo de gran magnitud que se registró en el Paraguay. Ocurrieron antes y después numerosos siniestros en nuestro país, pero ninguno de la importancia de aquel. Hoy, nada recuerda el hecho, recluido en amarillentas páginas de prensa y en la memoria de algunos.

Esa madrugada, a la 1:05 aproximadamente, se precipitó a tierra en la zona conocida como Arroyo Seco (Barcequillo), jurisdicción de Fernando de la Mora, un avión Lockheed Constellation de pasajeros de la desaparecida aerolínea Panair Do Brasil, el cual quedó destruido y carbonizado en su mayor parte. Comandaba la aeronave el piloto Fernando de Barros Morgado, y la tripulación de la misma era de diez personas, más 14 pasajeros, de entre quienes solo sobrevivieron 9 personas (3 tripulantes y 6 pasajeros), se pudieron rescatar 13 cadáveres y tres quedaron totalmente carbonizados.

Siniestro madrugador

El avión cayó en la propiedad del señor Manuel Chamorro, distante a unos 500 metros del camino a Ñemby, cerca de un kilómetro del lugar conocido con el nombre de Tres Bocas. Los restos de la aeronave siniestrada estaban esparcidos a lo largo de 300 metros.

“Al parecer —decía una crónica aparecida en La Tribuna—, el siniestro en la máquina comenzó cuando chocó contra los árboles de un montículo situado a 150 metros más o menos detrás de la casa del señor Chamorro, y dentro de la propiedad del mismo. Las copas de los árboles fueron arrasadas, y, según se deduce de la vista que presenta ese sitio, allí comenzó a incendiarse el avión. Este inmediatamente tocó tierra, pero ya desde la punta de dicho montículo, arrastrándose y despedazándose a lo largo de 300 metros o menos. La desintegración de la máquina fue tal que, a ambos lados de la senda de 8 metros más o menos de ancho que se abrió en la chacra, desde donde tocó tierra, se pudo ver restos del avión. Un pedazo de ala hacia la izquierda, un resto de motor hacia el otro lado, más allá instrumentos indefinibles por haber sido casi pulverizados. Se puede decir que el avión se desintegró violentamente, en todo ese trayecto”.

Casi al final de un largo viaje

El avión, al servicio de la Panair Do Brasil, había levantado vuelo en Londres (Inglaterra), y luego de hacer escalas en París (Francia), Lisboa (Portugal), Dakar (Senegal), Recife (Brasil), Río de Janeiro (Brasil) y en Sao Paulo (Brasil), vino hasta Asunción (Paraguay), de donde debía partir a Buenos Aires (Argentina).

Llegó a la altura del aeropuerto capitalino a eso de la 01:00 am, solicitando permiso para aterrizar, lo que se le autorizó; se alejó de nuevo, “presumiblemente para iniciar la maniobra de descenso”, pero pasaron los minutos sin que en la torre de control se supiera nada. Los operadores de vuelo empezaron a comunicarse con otras terminales, como las de Sao Paulo, Córdoba, Curitiba y Buenos Aires, pero ante la negativa de datos, empezó la alarma, solicitándose la colaboración de la policía y los puestos de Primeros Auxilios. Pronto empezaron a llegar las primeras no deseadas noticias.

Vuelo muy bajo y tragedia

Según testimonios de los lugareños, habían oído al avión pasar a muy baja altura y, momentos después, oyeron un gran estrépito y vieron un resplandor a unos centenares de metros.

Los primeros en llegar al lugar del siniestro fueron los señores Juan José Alcaraz, juez de paz de Villa Elisa, y el subcomisario de Arroyo Seco, Venancio Ortiz. El avión, ya en tierra, se deslizó varios centenares de metros, destruyendo plantaciones de bananos, piñas y cocoteros de la propiedad del señor Chamorro, y parte de la propiedad del señor Manuel Cáceres. Los heridos —con graves quemaduras— fueron conducidos hasta los Primeros Auxilios en un camión perteneciente al señor Chamorro.

A tempranas horas se hicieron presentes en el lugar el jefe de Policía, mayor Ortega, y el ministro del Interior. Poco después, también visitó el lugar el presidente Alfredo Stroessner, quien decretó dos días de duelo por la catástrofe. Mucha gente mayor aún recuerda ese ingrato suceso, ocurrido en los primeros minutos del 16 de junio de 1955.

El piloto de Panair Do Brasil

El comandante del avión siniestrado fue Fernando de Barros Morgado, nacido en Taubaté, Brasil, el 7 de octubre de 1922. Fue un notable piloto de la Fuerza Expedicionaria Brasileña, condecorado con la Cruz de Aviación Cinta A, Campaña da Italia y Presidential Unit Citation (USA).

Luego de realizar cursos de pilotaje, participó de la Segunda Guerra Mundial, donde realizó 19 misiones de combate al mando de un P–47 Thunderbolt, entre el 11 y 30 de abril de 1945, al servicio del 1er. Grupo de Aviación de Caza del Brasil, integrando el 350º Escuadrón de Caza Norteamericano.

Al regresar al Brasil, pasó algún tiempo en la Fuerza Aérea Brasileña. Posteriormente se retiró e ingresó como piloto en la compañía Panair do Brasil, donde llegó a ser comandante de vuelo. Falleció en las cercanías de Asunción, el 16 de junio de 1955, pilotando un Constellation L–049 (s/n 2032), prefijo PP–PDJ, que se precipitó a tierra, en la zona de Tres Bocas, Fernando de la Mora.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: BrasilConstellationLockheedPanair Do BrasilParaguay
Compartir79Tweet49

PublicacionesRelacionadas

Aero Shop recibe certificación OMA 035 e inaugura primer taller en CDE

Aero Shop recibe certificación OMA 035 e inaugura primer taller en CDE

por Gustavo Galeano
enero 19, 2023
0

A través de un comunicado, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), señala que tras superar las cinco fases de...

BOA podría volar a Paraguay en 2023

BOA podría volar a Paraguay en 2023

por Gustavo Galeano
enero 3, 2023
0

Boliviana de Aviación (BOA) planea sumar nuevas rutas a su malla operativa durante 2023, entre las que se encuentran Asunción,...

LATAM Airlines recupera capacidad prepandemia en ruta Asunción – São Paulo

por Gustavo Galeano
diciembre 22, 2022
0

LATAM Airlines incrementa sus frecuencias de vuelos entre Asunción, Paraguay, y São Paulo, Brasil, de 10 a 14 frecuencias semanales,...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

febrero 1, 2023
Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

enero 30, 2023
Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023
Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

enero 27, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: