En total son 216 las compañías aéreas que tienen prohibido volar a la Unión Europea.
La Comisión europea acaba de actualizar la lista negra de compañías aéreas que tienen algún tipo de restricción para operar en territorio europeo o, directamente, tienenprohibido volar en Europa. Según señalan desde la Comisión, las cosas mejoran en algún país africano como Zambia, país que ya no cuenta con ninguna compañía en esta famosa lista, e Irán. En el caso de Zambia, señalan desde la Comisión, la mejora se produce tras siete años de trabajo continuo con el asesoramiento técnico de Europa. No obstante, las aerolíneas de África siguen siendo por número las que más restricciones tienen para volar en Europa.
También se caen del listado Air Madagascar y tres compañías aéreas registradas en Indonesia (Citilink, Lion Air y Batik Air). Además, la mayoría de aviones de Irán Air podrán ahora operar en la UE (tras la visita de la Comisaria de Transportes a Irán este año, la UE llevó a cabo con éxito una evaluación técnica en mayo).
Tras la actualización, un total de 216 líneas aéreas tienen prohibido volar a la UE: 214 compañías aéreas certificadas en 19 Estados, debido a la falta de vigilancia en materia de seguridad por las autoridades de aviación de estos países, y 2 porque no cumplen con exigencias de seguridad: Iraqi Airways y Blue Wing Airlines (Surinam).
La Lista de seguridad aérea esta realizada por expertos de seguridad de los Estados miembros reunidos en el Comité de Seguridad Aérea de la UE (ASC). Este Comité está presidido por la Comisión Europea y la representación española corre a cago de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA). La evaluación se hizo teniendo en cuenta las normas de seguridad internacionales, y en particular las normas promulgadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Mirá acá el listado completo de aerolíneas.
Fuente: Fly News