Aviacionline
Publicidad
22 °c
Asuncion
23 ° Vie
26 ° Sáb
17 ° Dom
12 ° Lun
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

Cuán seguros estamos en los aviones

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
25/06/2016
en Industria y Tecnología
0
2015 fue un año seguro para la aviación: IATA
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Probablemente has escuchado que volar es más seguro que ir en auto. Es un hecho que hay más accidentes automovilísticos que aéreos. Pero cabe la duda, sobre todo cuando recordamos que un avión desafía la gravedad y luego pasa horas en el aire a 9.000 metros de altura, mientras que el auto se queda con sus cuatro ruedas pegadas al asfalto.

Los aviones de hoy en día son unas de las máquinas más seguras jamás creadas y están diseñados para seguir funcionando incluso si las cosas salen mal.

Te puede interesar

Aerocentro presenta al Cessna Citation M2 GEN2

Aerocentro presenta al Cessna Citation M2 GEN2

abril 28, 2023
Embraer reconoce a sus mejores proveedores del 2022 con entrega de premios

Embraer reconoce a sus mejores proveedores del 2022 con entrega de premios

abril 25, 2023

Un avión como el Boeing 747 cuenta con cuatro motores, pero es capaz de aterrizar con uno solo en el caso improbable de que los otros tres fallen.

Ese es apenas uno de los ejemplos de la ingeniería aeronáutica inteligente que la BBC constató al visitar a las personas que se aseguran de que tengas un buen vuelo desde el despegue hasta el aterrizaje.

Prendamos motores

Para algunos, embarcarse en un avión es casi un acto de fe. Sin embargo, hay numerosos sistemas que nos cuidan mientras estamos en el aire.

RADAR METEOROLÓGICO

La mayoría de los aviones modernos están equipados con radares meteorológicos, que usualmente están localizados en la punta de la nave.

Pueden rastear tormentas así estén a 55.000 pies de altura.

Meterse en una tormenta con fuertes vientos puede resultar en daños severos así que los pilotos se valen de estos radares para cambiar de ruta y evitarlos.

CONTROL DE TRÁFICO AÉREO (CTA)

Es una de las claves de la seguridad aérea.

En los años 20 se hacía con banderas hasta que en los 50, con la introducción del radar para establecer la posición de las aeronaves en el espacio aéreo local, su altura y la distancia entre ellos, se empezó a tecnificar.

Uno de los grandes avances fue resultado de un desastre ocurrido en India en 1996, cuando un avión que despegaba chocó con otro que aterrizaba con consecuencias fatales.

Desde entonces, CTA dicta que las llegadas y salidas se hagan por rutas diferentes, conocidas como ‘corredores aéreos’.

La seguridad también ha mejorado con la comunicación satelital que permite que los controladores y los pilotos hablen cuando lo necesiten.

INTERCAMBIO DE DATOS

Luego de que el vuelo MH17 de Malaysia Airlines fue derribado de los cielos de Ucrania en 2014, se hizo evidente que no había suficiente intercambio de información entre los Estados.

Algunos habían estado cambiando la ruta de los vuelos para evitar zonas de guerra, mientras que otros no.

Eso llevó a la creación del repositorio de zonas en conflicto de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), un sitio web con detalles de las zonas de riesgo al que todas las aerolíneas y pilotos pueden acceder para planear sus rutas.

TCAS

El sistema de alerta de tráfico aéreo para la prevención de colisiones (TACS, por sus siglas en inglés) está diseñado para precisamente eso: evitar que los aviones se choquen en medio del vuelo.

Va a bordo de casi todas las aeronaves comerciales y constantemente revisa el espacio que le rodea.

Puede detectar otro avión en el área y si está muy cerca, envía un mensaje a los pilotos para que ganen altura o la pierdan.

Por eso, ha sido una tremenda adición a la tecnología para la seguridad áerea.

Seres humanos a cargo

Ciertamente la tecnología juega un papel vital, pero también los pilotos, que son altamente calificados.

En los vuelos comerciales siempre hay dos pilotos que constantemente están prestando atención a lo que hace el otro.

Antes de despegar, revisan la aeronave externamente y ponen a prueba los sistemas de alerta internos.

Nada se hace sin un acuerdo entre los pilotos.

En manos de humanos.
En manos de humanos

La seguridad de la aeronave y de los pasajeros es de suma importancia para ellos, por lo que siguen procedimientos muy específicos.

En una fase crítica, como el aterrizaje, los pilotos evalúan constantemente la seguridad.

El aterrizaje se puede abortar en cualquier momento antes de que las ruedas toquen la pista; hasta esta etapa, el piloto siempre tiene la opción de volver a elevar el avión y hacer otro intento de aterrizaje.

La importancia de los pilotos quedó espectacularmente demostrada en el aterrizaje de emergencia en el río Hudson de Nueva York, EE.UU., en 2009.

Cuando una bandada de pájaros golpeó dos motores de un avión de US Airways que salía del aeropuerto de La Guardia, el capitán Chesley Sullenberger evitó un desastre potencialmente catastrófico sobre la ciudad aterrizando con habilidad la aeronave en el río y evitando que hubiera víctimas mortales.

La responsabilidad por los errores

Los pilotos tienen entrenamientos de actualización periódicamente, a menudo a intervalos de seis meses, con simuladores.

Una de las mayores mejoras en la seguridad de vuelo en los últimos años ha sido la adopción generalizada de una cultura de seguridad abierta y honesta en la industria de la aviación.

Los pilotos reportan sus errores sin temor a represalias para que otros puedan aprender de sus experiencias. Además, permite que se pongan salvaguardas antes de que ocurra un incidente grave.

De vez en cuando ocurren accidentes aéreos, pero en realidad, son muy poco frecuentes.

Ojalá que esas estadísticas, junto con la gama de tecnología avanzada y la experiencia humana, te sirva para tranquilizarte un poco si eres un pasajero nervioso.

¿Aún te preocupan algunos grandes detalles?

Ya sabemos que estamos bien atendidos en el aire, pero ¿qué pasa con esas otras pequeñas preocupaciones que te siguen fastidiando?

La turbulencia

Chica que no se abrochó el cinturón, en medio de turbulencia

Los aviones están diseñados para ser lo suficientemente fuertes para resistir la turbulencia. El riesgo realmente es para los pasajeros que no se abrochan el cinturón.

Que caiga un rayo

¡Rayos y centellas!
¡Rayos y centellas!
Un rayo puede causar un ruido explosivo y la fluctuación de los instrumentos, pero no es crítico.

Que el avión se congele

Cristales de hielo en la ventana, ¿algún problema?
Cristales de hielo en la ventana, ¿algún problema?

La mayoría de las aeronaves cuentan con sistemas que pueden detectar hielo en el aire. Estos envían aire caliente a las zonas de riesgo para que el hielo no se pueda formar.

Fuente: BBC

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Aerocentro presenta al Cessna Citation M2 GEN2

Aerocentro presenta al Cessna Citation M2 GEN2

por Naoto Goto
abril 28, 2023
0

La empresa paraguaya Aerocentro presentó al Cessna Citation M2 Gen2 (Generación 2), una aeronave fabricada por Textron Aviation, con sede...

Embraer reconoce a sus mejores proveedores del 2022 con entrega de premios

Embraer reconoce a sus mejores proveedores del 2022 con entrega de premios

por Naoto Goto
abril 25, 2023
0

El pasado miércoles 19 de abril, el fabricante brasileño Embraer dio a conocer los nombres de los ganadores del premio...

Starship; despegó el mayor cohete construido por el ser humano

Starship; despegó el mayor cohete construido por el ser humano

por Naoto Goto
abril 20, 2023
0

Hoy ha sido un día histórico para la compañía aeroespacial SpaceX, propiedad del multimillonario Elon Musk. Después del intento fallido...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Se estrella un Citation 560 en Virginia: Esto es lo que sabemos

Se estrella un Citation 560 en Virginia: Esto es lo que sabemos

junio 5, 2023
Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia se prepara para operar en Paraguay en code-share con LATAM

mayo 29, 2023
JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

mayo 29, 2023
Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia volvería a operar en Paraguay

mayo 27, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: