Aviacionline
Publicidad
28 °c
Asuncion
28 ° Mar
28 ° Mié
29 ° Jue
29 ° Vie
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

Histórico: por primera vez un avión solar cruzó el Atlántico

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
26/06/2016
en Industria y Tecnología
0
Histórico: por primera vez un avión solar cruzó el Atlántico
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Por primera vez en la historia de la aviación, un avión solar cruzó el Atlántico, en un vuelo de tres días con energía renovable como único combustible, que terminó este jueves con un aterrizaje en Sevilla, en el sur de España.

“Es la primera travesía del Atlántico por un avión solar!”, aseguró el aventurero Bertrand Piccard, el piloto del aparato agotado pero feliz, esperando que los líderes mundiales encuentren también ese “espíritu pionero” necesario para la promoción de las energías limpias.

Te puede interesar

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

febrero 15, 2023
Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

febrero 8, 2023
El avión solar Impulse II volando sobre New York y la Estatua de la Libertad el 20 de Junio antes de embarcarse en el viaje transatlántico. Foto: AFP / Jean Revillard/ Rezo

El avión experimental Solar Impulse 2 aterrizó en el aeropuerto de Sevilla poco antes de las 07H40 locales (05H40 GMT), al término de la 15 etapa de su vuelta al mundo con el sol como único carburante, tras 71 horas y 8 minutos de vuelo en solitario sin interrupción.

“No era un vuelo fácil, había que abrirse camino entre las nubes, pasar por encima, soportar las turbulencias”, declaró el piloto suizo de 58 años. Pero, en cuanto fue posible “intenté simplemente impregnarme de esta experiencia, que es mágica”, agregó en una entrevista telefónica.

Reconoció haber pensado durante el vuelo en el aviador estadounidense Charles Lindbergh, otro pionero de la aviación, que por primera vez había volado entre Nueva York y París en solitario y sin escalas, en 1927. El propio Piccard ya ha cruzado en dos ocasiones en Atlántico en globo.

El sol acompañó al aeroplano durante su viaje de 71 horas

“Lindbergh quería conectar el mundo gracias a los viajes en avión, pero yo querría participar en el desarrollo del uso de las tecnologías limpias”, explicó. El avión despegó de Nueva York el lunes a las 02H30 (06H30 GMT) y los internautas pudieron seguir la travesía en directo, gracias a unas cámaras instaladas en cabina, cola y alas del avión.

“íBravo, ha sido magnífico verlo”, felicitó al piloto desde Mónaco el príncipe Alberto, uno de los padrinos de la expedición que pasó la noche en un centro de control del principado, donde ingenieros y técnicos se abrazaban, felices de haber participado en esta aventura.

Plena exhibición aérea

A su llegada a la capital andaluza, el aparato de largas alas y silueta ultrafina fue recibido con un desfile de aviones de caza y una patrulla de las fuerzas aéreas españolas. “Llegué en medio de un exhibición aérea, fue absolutamente extraordinario, me mantuvo despierto”, le respondió Piccard al príncipe de Mónaco.

Y, después de aterrizar, el piloto lanzó un eslogan. “íEl futuro es limpio y empieza ahora!”, dijo alabando la eficacia de las nuevas tecnologías sostenibles para preservar los recursos naturales del planeta.

“Que la aviación comercial funcione con energía solar está todavía muy lejos. Pero todas estas tecnologías se pueden aplicar en tierra”, explicó. El proyecto se financia gracias a la colaboración de empresas privadas y los donativos de particulares.

Piccard sale de avión que marcó un nuevo récord mundial
 

El avión debe todavía hacer una etapa en Egipto antes de volver a Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos, de donde partió el 9 de marzo de 2015, haciendo después sucesivas escalas en Omán, India, Birmania, China, Japón y Estados Unidos.

El suizo Piccard proviene de una familia de científicos, inventores y aventureros. Su abuelo Auguste inspiró al belga Hergé para crear el personaje del profesor Tornasol de la serie del intrépido periodista Tintín.

En esta vuelta al mundo, Piccard alterna el pilotaje con su compatriota André Borschberg, de 63 años, otro aventurero y defensor de las energías limpias.

Este último había pilotado el monoplaza durante su etapa más larga, entre Nagoya, en Japón, y el archipiélago estadounidense de Hawái en el Pacífico: 8924 kilómetros en cinco días y cinco noches, el vuelo más largo de la historia de la aviación.

Después, el avión había sido inmovilizado en Hawái durante diez meses para una puesta a punto, en particular de sus baterías, antes de retomar el vuelo sobre Estados Unidos.

El aparato sólo pesa 1,5 toneladas, pero de un extremo al otro de sus alas mide 63 metros, como los aviones comerciales más grandes del mundo, tipo Boeing 747. Esta hecho de fibra de carbono y es apodado “paper plane” (avión de papel).

Vuela a una velocidad media de 50 km/h gracias a sus baterías de litio que almacenan la energía solar captada por 17.000 células fotovoltaicas instaladas en las alas. Los dos pilotos anunciaron este jueves la creación de un Comité Internacional de las Energías Limpias, destinado a convertirse en “un interlocutor creíble para quienes necesiten saber cómo utilizar estas tecnologías”.

Piccard, aviador pionero

P: ¿Como trascurrió la travesía?

R: “Las nubes y las turbulencias me dieron mucho juego… No fue un vuelo fácil. Había que abrirse camino entre las barreras de nubes, sobrevolar las nubes… Ha sido un vuelo bastante táctico. Ha habido momentos en que había que ser muy piloto y otros en los que podía relajarme y pensar realmente en lo que estaba logrando”.

“Estuve muy concentrado durante el primer día y el segundo me dije: ‘ya está, estoy sobre el Atlántico’. El tercer día, me decía a mí mismo: ‘mi sueño se está realizando, tal vez llegue a España, tal vez haga realmente esta primera travesía de avión solar sobre el Atlántico y tengo que disfrutarlo'”.

“Durante el vuelo (71 horas y ocho minutos), dormí muy, muy poco, es cierto. Pero es tan fantástico: tienes todo el océano a tu alrededor, todo el cielo, y vuelas con la fuerza de la naturaleza, con el Sol. Es una armonía excepcional. He querido aprovechar cada momento”.

P: ¿Tuvo la impresión de estar escribiendo una página de la Historia?

R: “Este vuelo, llevo 17 años esperándolo. Hace 17 años que tuve esa visión de un avión solar que volase de día y de noche, que diese la vuelta al mundo, que cruzase los océanos. Cuando por fin se cumple, es un momento mágico”.

“Por supuesto, pensé en Lindbergh (Charles, el primer aviador que cruzó el Atlántico en solitario en 1927) porque lo conocí cuando yo tenía 11 años. Estábamos los dos en el despegue del Apolo 12 (segunda misión espacial que envió hombres a la Luna en 1969) y, para mí, Lindbergh es uno de esos héroes que hizo lo que nadie creía posible”.

“Es un estado de ánimo que hay que alentar y un camino a seguir. Por eso pensaba en Lindbergh. A mí, me gustaría (…) participar en el desarrollo del uso de las tecnologías limpias. Falta la voluntad de hacerlo. A la gente, en los gobiernos, en las empresas, le falta ese espíritu pionero que haría que todas las tecnologías fueran utilizadas en el día a día”.

P: ¿Y ahora?

R: “Nos quedan en principio dos etapas más, una que André Borschberg (su compañero) hará hasta Egipto, y la última, que haré yo si todo va bien a principios de julio para llegar hasta Abu Dhabi”.

“Será el momento de usar todo lo que hemos hecho, todo lo que hemos logrado hasta ahora para impulsar realmente las tecnologías limpias. Ayer, anuncié junto a André la creción del Comité Internacional de Tecnologías Limpias. Hace falta un organismo internacional neutro que sepa de lo que habla y que pueda aconsejar a los gobiernos y a las empresas en fución de su situación geográfica, climática, social, económica, meteorológica, etc. íEso hace falta!

“Que la aviación comercial funcione con energía solar está todavía muy lejos. De momento, sólo logramos transportar a una persona. Pero todas estas tecnologías se pueden aplicar al 97% de la energía consumida en tierra”.

“De hecho, no es tanto nuestro estilo de vida lo que contamina, sino las viejas tecnologías que todavía utilizamos”.

“Yo creé hace dos años ‘Future Is Clean’, que agrupa ya a 420 asociaciones. Tenemos padrinos importantes: el príncipe Alberto de Mónaco, Richard Branson (fundador de Virgin y aventurero apasionado de los globos aeroestáticos), y Al Gore (exvicepresidente de Estados Unidos y Premio Nobel de la paz por sus esfuerzos contra el cambio climático). Pero ahora, queremos ir más lejos. El objetivo es estructurar todo eso para darle una verdadera existencia”.

Fuente: La Nación

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Solar Impulse
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

por Naoto Goto
febrero 15, 2023
0

El día de ayer, la aerolínea Air India, que tiene como nuevo inversor al Grupo Tata, anunció una millonaria compra...

Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

por Naoto Goto
febrero 8, 2023
0

Tras 15 años de investigación, etapas de desarrollo, postergación de entregas y por sobre todo multimillonarias inversiones, finalmente Mitsubishi Heavy...

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

por Gustavo Galeano
febrero 1, 2023
0

El constructor estadounidense Boeing celebró ayer la entrega conmemorativa del último 747 fabricado tras más de medio siglo de producción....

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

marzo 19, 2023

JetSMART Airlines firma carta de entendimiento para compra de Ultra Air

marzo 18, 2023
Riyadh Air apuesta por los Boeing 787 Dreamliner

Riyadh Air apuesta por los Boeing 787 Dreamliner

marzo 18, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: