Tras un exitoso vuelo de prueba y aceptación, se espera que durante esta semana el avión sea trasladado a Iquique, ciudad que será la base de operaciones de Chilean Airways, y posteriormente sea llevado a Santiago, de manera tal, de que en los próximos días la empresa pueda iniciar formalmente sus vuelos.
Chilean Airways es una nueva aerolínea de propiedad del empresario José Bolívar, quien adquirió AeroDesierto S.A (ADA) luego de que esta última fuera puesta en venta tras el cese de sus escasas operaciones en los meses de mayo y junio de 2015. Por el momento, la aerolínea utilizará el mismo Certificado de Operador Aéreo (AOC) de AeroDesierto, aprovechado también parte de sus recursos técnicos y humanos.
A diferencia de su antecesora, Chilean Airways propone una nueva estrategia comercial dentro de un enfoque que pretende desarrollar una conectividad aérea en el norte de Chile a nivel doméstico como internacional hacia países como Bolivia o Paraguay.
Una de las primeras medidas adoptadas por el nuevo dueño fue por ejemplo, el traslado de la base de operaciones y comercial de Calama a Iquique. Desde esta ciudad, se quiere desarrollar rutas de pasajeros y carga hacia distintos puntos de Chile -principalmente en el Norte Grande-, mediante vuelos directos y sin escalas, evitando en la medida de lo posible, incurrir en costos adicionales que puedan complicar la operación.
Mientras tanto y como parte de las medidas adoptadas, la compañía alcanzó un acuerdo con ONE Airlines para prestarle servicios aéreos durante el periodo de mantenimiento del B737-300 que utiliza. Una decisión que se entiende como asertiva en el marco de búsqueda de oportunidades para la generación de ingresos necesarios que permitan solventar la primera -y más difícil- etapa de operación al mismo tiempo que se abre espacio en el complejo mercado aéreo chileno.
Chilean Airways es la última de las nuevas aerolíneas que se han creado en Chile y la única que lo ha hecho bajo un escenario altamente desafiante del considerando el contexto económico actual del país. En su propuesta, la aerolínea espera “proporcionar excelencia en el servicio de pasajeros, carga y correos con aeronaves de última generación, para poder cumplir con todas las exigencias de los viajeros regulares y turistas”. Su visión en la industria aérea nacional “es operar nacional e internacionalmente con una rentabilidad que influencie positivamente a sus socios y empleados”. Seguridad, eficiencia, profesionalismo y puntualidad, son los valores asumidos por este nuevo emprendimiento.
Fuente: En vivo desde SCL