Listo el primer Airbus A350-1000
Los técnicos de Airbus están ya trabajando en las pruebas en tierra del primer A350-1000, cuyo vuelo inaugural desde el aeropuerto de Toulouse está previsto para el próximo mes de septiembre.
Los técnicos de Airbus están ya trabajando en las pruebas en tierra del primer A350-1000, cuyo vuelo inaugural desde el aeropuerto de Toulouse está previsto para el próximo mes de septiembre.
La Dirección Nacional Aeronáutica Civil (Dinac) recibió una propuesta de Unidroit, cuya siglas representan a International Institute for the Unification of Private Law, organización creada bajo el amparo de la Organización Aeronáutica Civil Internacional (OACI), del proyecto denominado “La Convención de Ciudad del Cabo y su Protocolo Aeronáutico”.
Como parte del mejoramiento operacional y de generar condiciones para proveer mayores alternativas de viajes a los pasajeros, LATAM Airlines ha oficializado el lanzamiento de dos nuevas rutas sin escalas: Santiago – Castro y Lima – Cartagena.
La práctica de «sembrar» las nubes mediante aviones que inyectan químicos en ellas para provocar que llueva se ha vuelto a popularizar en los últimos cinco años.
La aerolínea del grupo turístico Globalia volará a Yakarta desde Amsterdam en los vuelos operados por la línea aérea nacional de Indonesia. Garuda Indonesia volará en código compartido de Amsterdam a Madrid, y antes de final de año, Air Europa desplegará también su código de Yakarta a Bali.
El tiempo pasa pero el recuerdo sigue vigente en la memoria de muchos que pudieron admirarlo y volarlo. Después de 62 años, una de las aeronaves más emblemáticas del Ejército de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, el bombardero B-29 Superfortresses pudo volver a surcar los cielos.
La panameña Copa Airlines se alza con otro reconocimiento, en esta ocasión por ser la más segura en materia de ingeniería y mantenimiento aeronáutico en América. Este galardón fue entregado por General Electric Aviation y es la primera vez que distingue a una aerolínea.
Boeing publicó en sus diferentes canales de redes sociales el siguiente vídeo que muestra el entrenamiento de la nueva versión del 737 previo a su exhibición aérea en EEA AirVenture Oshkosh 2016 celebrado ésta semana en Oshkosh – Wisconsin, Estados Unidos.
La compañía One Aviation anunció una nueva variante de su Eclipse 550 que contará con una escala mayor de 1,20 m, un desempeño más alto, mayor alcance y peso máximo de despegue.
Junto con dar a conocer los resultados financieros para el segundo trimestre 2016, Boeing indica en su documento 10-Q que “está considerando poner término a la producción del B747” y que reducirá su producción a partir de septiembre a una razón de un avión cada dos meses hasta 2019, para un decidido aterrizaje de uno de los aviones más emblemáticos de toda la historia.
La aerolínea estatal Malaysia Airlines y el fabricante Boeing anunciaron hoy en Putrajaya que han firmado un contrato para la compraventa de 25 aviones 737 MAX por 2.750 millones de dólares (2.502 millones de euros), con derecho a compra de otros 25 por el mismo precio.
La aerolínea Alas Uruguay informó, mediante su representante local, que se encuentra operando normalmente entre Montevideo y Asunción, y que los vuelos se encuentran publicados en los sistemas de venta de tickets para viajes desde el 15 de agosto y para los próximos meses.