Aviacionline
Publicidad
33 °c
Asuncion
34 ° Sáb
34 ° Dom
31 ° Lun
26 ° Mar
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

LATAM ya vuela sin escalas entre Santiago y La Paz

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
04/07/2016
en Aviación comercial internacional
0
LATAM ya vuela sin escalas entre Santiago y La Paz
191
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede interesar

Wizz Air busca tripulantes de cabina en Sudamérica

Wizz Air busca tripulantes de cabina en Sudamérica

enero 14, 2023
Azul se consagra como la aerolínea más puntual del mundo en 2022

Azul se consagra como la aerolínea más puntual del mundo en 2022

enero 5, 2023
Por Ricardo Delpiano
Una operación histórica, por ser el primer enlace aéreo sin escalas entre las dos capitales como resultado de una evolución operacional con aviones más modernos y la consolidación de un modelo de negocios capaz de ofrecer al pasajero más y mejores alternativas de viaje.
Hace 60 años, una entonces LAN Chile comenzó con los vuelos a Bolivia, cubriendo la ruta Santiago – Iquique – Arica – La Paz, con distintos tipos de aviones siendo el más característico los Boeing 737-200 Adv. El servicio era calificado histórico por convertirse en un verdadero conector entre los países, uniendo ininterrumpidamente, no sólo a sus capitales sino que integrando también a las ciudades del norte de Chile. Desde 2003, la ruta mostró una evolución al eliminar la escala técnica en Arica, para dejarlo sólo con una parada intermedia en Iquique. Fue la primera reducción en los tiempos de viaje que benefició a los pasajeros, la que también estuvo acompañada de la puesta en servicio de los Airbus A320 en la compañía. De hecho, La Paz fue una de las primeros destinos de este avión.
En la construcción del concepto LATAM, la compañía quiere brindar a sus pasajeros y clientes vuelos mas directos, en lo posible sin escalas, a cada uno de sus destinos en los que opera. La idea es satisfacer sus demandas por mayor conectividad, menores tiempos de traslados y mayores oportunidades para desarrollar actividades o cerrar un negocio.
“Queremos que el sello sea la experiencia de viaje que dejamos en cada uno de nuestros pasajeros, con este nuevo vuelo directo, además de acortar los tiempos de viaje, entregamos una mejor experiencia, puesto que los pasajeros ya no deberán descender en Iquique para realizar los trámites de inmigración y aduana”, señala la compañía al abrir el embarque de este vuelo en el aeropuerto de Santiago.
La inauguración de la ruta Santiago – La Paz – Santiago responde a tres factores. El primero es un aumento de la demanda, la que ha evolucionado positivamente en los últimos años producto del mayor intercambio turístico y también comercial, con una Bolivia que pese al desconocimiento de muchos, se desarrolla y consigue crecer. Sólo durante 2015, LATAM transportó 50 mil pasajeros entre Santiago y La Paz. Con este nuevo vuelo espera que el número de pasajeros aumente en un 40%. Gonzalo Undurraga, gerente general de LATAM Airlines Chile, reconoce que en los últimos años “alrededor del 55% de los pasajeros desde Chile iba a directo a La Paz, lo que acumulaba una masa crítica para justificar cuatro vuelos semanales directos”.
Otro factor, es el aporte que hacen los nuevos aviones, en este caso los A320, cuyas prestaciones superiores permiten operar rutas complejas, como despegar desde el aeropuerto El Alto de La Paz, el de mayor altitud del mundo para un servicio aéreo comercial, hecho que evidencia un progreso operacional de la compañía.
Finalmente, y no por ello menos importante, es la consolidación de un modelo de negocios sustentable basado en una red interconectada de destinos gestionada a través de distintos hubs en la región. En este caso, el hub de Santiago permitirá que viajeros desde distintas partes el mundo, como Argentina, Brasil, Uruguay, Europa u Oceanía, lleguen en forma más directa a Bolivia. Al mismo tiempo, los bolivianos tendrán más oportunidades para conectar a más destinos tanto en Sudamérica como hacia el resto del mundo. LATAM señala que el objetivo “es potenciar el turismo entre Santiago y La Paz”.
La nueva ruta Santiago – La Paz – Santiago será operada los días lunes, miércoles, jueves y viernes, en aviones Airbus A320 con capacidad para 174 pasajeros. Por consiguiente, la capacidad semanal que se ofrecerá en ambos sentidos será de 1.392 asientos.
Comprometida con un mejoramiento continuo de la conectividad entre Chile y Bolivia, así como de toda la región, LATAM  mantendrá la conexión vía Iquique con dos vuelos semanales hacia Santa Cruz de la Sierra operados ahora con A321 con capacidad para 220 pasajeros y un vuelo semanal hacia La Paz, manteniendo los horarios.
LATAM Airlines no descarta continuar aumentando las frecuencias hacia Bolivia o bien ofrecer más vuelos directos hacia ese país, si la evolución de la demanda se mantiene positiva tal como ha sido hasta ahora.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Airbus A320BoliviaLATAMParaguay
Compartir76Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Wizz Air busca tripulantes de cabina en Sudamérica

Wizz Air busca tripulantes de cabina en Sudamérica

por Naoto Goto
enero 14, 2023
0

La aerolínea de bajo costo Wizz Air, con sede en Budapest, Hungría, está buscando tripulantes de cabina en Sudamérica. Los...

Azul se consagra como la aerolínea más puntual del mundo en 2022

Azul se consagra como la aerolínea más puntual del mundo en 2022

por Naoto Goto
enero 5, 2023
0

La frase "Time is money" se puede enmarcar perfectamente en la aviación en dónde cada segundo que transcurre es de...

Air Europa vuelve a conectar Madrid con Salvador de Bahía

Air Europa vuelve a conectar Madrid con Salvador de Bahía

por Naoto Goto
diciembre 22, 2022
0

El día de ayer, la aerolínea española Air Europa volvió a conectar las ciudades de Madrid, España y Salvador de...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

enero 23, 2023
Aero Shop recibe certificación OMA 035 e inaugura primer taller en CDE

Aero Shop recibe certificación OMA 035 e inaugura primer taller en CDE

enero 19, 2023
Fuerza Aérea de Japón e India realizan ejercicios militares por primera vez

Fuerza Aérea de Japón e India realizan ejercicios militares por primera vez

enero 19, 2023
Paraguay: DINAC reporta estadísticas de tráfico aéreo en aeropuerto

Paraguay: DINAC reporta estadísticas de tráfico aéreo en aeropuerto

enero 18, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: