Por Luis Babicek
El avión tendría fuselaje ancho a estilo 767, filas de siete asientos, un alcance de hasta 5,000 millas o vuelos de hasta 10 horas con una capacidad de hasta 270 pasajeros. Las alas (solamente) serían de fibra de carbono reforzada. El modelo nuevo, que sería como un 767MAX, se ubicaría entre el 737MAX y el 787.
El directorio de Boeing quiere tener la certeza que este avión se va a poder vender al precio que las líneas aéreas están dispuestas a pagar. Para ello Boeing ha estado manteniendo conversaciones con 36 líneas aéreas para definir lo que estas buscan en un modelo como el MoM. El fabricante quiere evitar los imprevistos surgidos con el 787 Dreamliner.
Motiva a Boeing también el hecho que Airbus con sus A321neo y A330neo tiene dominando el segmento MoM. De lanzarse este modelo se espera que el mismo entre en servicio solo a mitad de la próxima década. Para este modelo Boeing tiene los ojos puestos en los mercados transatlántico y el intra-asiático, con China a la cabeza.
Hay otra idea en la mesa de Boeing, que sería el 737-10MAX, que vería al caballito de batalla de Boeing ser remodelado para hacer frente a la mayor necesidad de capacidad, con motores totalmente nuevos. Esta sería una opción más económica que el diseño de un avión completamente nuevo.