Aviacionline
Publicidad
29 °c
Asuncion
28 ° Mar
28 ° Mié
29 ° Jue
30 ° Vie
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

Drones: proponen ley para derribarlos y sancionar a los propietarios

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
06/07/2016
en Sin categoría
0
Drones: proponen ley para derribarlos y sancionar a los propietarios
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy

La iniciativa propone que los aparatos cuenten con un registro y habilitación, además que cuenten con un permiso especial para volar a cierta altura y también la normativa permitirá derribar los aparatos que no cumplan con las medidas exigidas.

Te puede interesar

JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

marzo 19, 2023

El doctor Oscar Bogado, director del Instituto de Derecho Aeronáutico de la Facultad de Derecho y catedrático de Derecho Aeronáutico, además de asesor de la carrera Ingeniería Aeronáutica de la Politécnica de la UNA, comentó que hoy miércoles, a las 11:00 horas, se realizará una audiencia pública en el Parlamento para debatir sobre el anteproyecto de reglamentación del uso de los dones, que “son aeronaves sin pilotos”.

El entendido señaló que la falta de una normativa es una preocupación nacional y también en el extranjero. En ese sentido indicó que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) manifestó que se debe reglamentar el uso.

Bogado comentó que actualmente los drones son utilizados más con fines comerciales y ya no tanto para recreativos. “Muchos ya están equipados con cámaras para captar imágenes e ingresan a espacios aéreos segregados, que son los utilizados para los vuelos a los distintos puntos. Allí entra a un espacio controlado y entonces no puede desconocer el tránsito aéreo porque puede existir el peligro de colisión”, añadió.

El especialista recordó que en una oportunidad se registró un incidente en la zona del aeropuerto y que a nivel internacional ocurrieron dos. “Los drones al impactar con el avión hasta pueden ocasionar daños a las aeronaves”, advirtió.

Otro punto que se pretende reglamentar tiene que ver con la privacidad de las personas en sus viviendas, de modo a que ningún dron esté captando imágenes de los ciudadanos cuando estos están en sus residencias.

En cuanto a la altura, Óscar Bogado comentó que estará permitido para los fines recreativos entre 10 y 15 metros, y que para los demás deben contar con permiso, porque ya ingresan al espacio aéreo, porque algunos hasta llegan a alcanzar los 5.000 metros de altura. “Para volar sobre cierta aglomeración de gente no se puede hacer a menos de 300 metros”, añadió.

También la propuesta estipula la creación de un registro especial de los drones y además de una habilitación de la Dinac para manipularlos, con toda la documentación del propietario y del aparato. Esto se debe a que actualmente se registra una laguna jurídica.

En cuanto a las sanciones, dijo que esto se regirá con las Faltas del Código Aeronáutico. Ejemplicó que puede darse el caso de una multa de 5.000 jornales mínimos de no respetar el reglamento.

Otro punto regulado es la facultad dada a la Fuerza Aérea para interceptar los drones, derribando los aparatos y que esto no conlleve a una carga monetaria al Estado por la determinación tomada. Esta medida podría realizarse cuando un dron no es identificado en los controles.

El especialista detalló que el anteproyecto mencionado es aceptado por la Dinac y la Fuerza Aérea. “Esto está con el visto bueno y además ya tiene un dictamen del Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico del Espacio de Aviación Comercial, que tiene su sede España. Estamos muy bien de ese lado”, añadió.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: DINACDronesNoticias localesParaguay
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

por Gustavo Galeano
marzo 19, 2023
0

La línea aérea de ultra bajo costo JetSMART Airlines solicitó autorización para volar sin escalas entre Lima, Perú, y Asunción,...

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

por Aviacionline
marzo 19, 2023
0

EgyptAir volará sin escalas entre El Cairo, y São Paulo a partir del 4 de septiembre de 2023. La aerolínea egipcia firmó un acuerdo...

JetSMART Airlines firma carta de entendimiento para compra de Ultra Air

por Naoto Goto
marzo 18, 2023
0

Los representantes de las compañías firmaron este jueves 16 de marzo una carta de entendimiento, con la que se inicia...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

marzo 19, 2023

JetSMART Airlines firma carta de entendimiento para compra de Ultra Air

marzo 18, 2023
Riyadh Air apuesta por los Boeing 787 Dreamliner

Riyadh Air apuesta por los Boeing 787 Dreamliner

marzo 18, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: