Por Luis Calvo
Vuelos de demostración, presentaciones, premiaciones y rimbombantes anuncios son la constante en este impresionante festival realizado en el Reino Unido que culminará el 17 de julio, y en el que las líneas aéreas y fabricantes demuestran su poderío y se miden el orgullo.
A continuación el tsunami de pedidos para Boeing y Airbus. En la siguiente entrega te mostraremos los logros obtenidos por demás fabricantes como Bombardier, Embraer, ATR, Sukhoi, entre otros.
Negocios de Boeing
Boeing firma conversiones a cargueros con cuatro clientes
Cuatro aerolíneas: Air Algerie, Cargo Air, LAS Cargo y otra que de momento prefiere permanecer anónimo han firmado con Boeing la incorporación de aviones de carga modificados a partir de aviones de pasaje.
Cargo Air (Sofía, Bulgaria) y Líneas Aéreas Suramericanas Cargo (Bogotá, Colombia) sumarándos B-737-800BCF cada una y el cliente no identificado cuatro B-767BCF. Air Algerie por su parte firmó una carta de intenciones por dos B-737-800BCF.
Con estos pedidos Boeing tiene ya 59 pedidos en firme y compromisos para convertir B-737-800 y 22 pedidos en firme para B-767.
Las siglas BCF en las denominaciones corresponden a Carguero Convertido por Boeing en inglés (Boeing Converted Freighter) y se refieren a modificaciones realizadas de acuerdo a un desarrollo de ingeniería efectuado por Boeing y cuyos trabajos los realiza la propia empresa o una serie de centros autorizados. En el caso del programa B-737-800BCF –lanzado en febrero de este año-, uno de esos centros se encuentra en Shanghai para el mercado chino. El primer B-737-800F será entregado en el último trimestre de 2017.
Air Europa compra 20 Boeing 737MAX 8
Air Europa tendrá 737 MAX, y como era de esperar, uno de los pedidos que Boeing tenía registrado como de un cliente no desvelado, era el de Air Europa.
Boeing y Air Europa han anunciado en Farnborough de forma oficial el contrato de compra de 20 Boeing 737 MAX 8 con la presencia de Juan José Hidalgo, presidente de Globalia, que ha declarado “El Boeing 737 MAX complementará la flota creciente de Air Europa y es elavión perfecto para nuestras operaciones de corto alcance en Europa que alimentan nuestrared de larga distancia desde el aeropuerto de Madrid. Este avión va a jugar un papel importante en el crecimiento de nuestro negocio en los próximos años. Nos ilusiona convertirnos en una aerolínea con aviones exclusivamente de Boeing tras los recientes pedidos de B-787 Dreamliner y B-737 MAX“.
Egyptair compra 9 Boeing 737-800
El 20 de junio de 1966 Egyptair firmaba su primer contrato de compra con Boeing que comprendía tres B-707-320C. 50 años y 18 días después ha anunciado su decimoquinto pedido directo a Boeing por nueve B-737-800. El pedido, al que Boeing ha puesto fecha de hoy,se había anunciado anteriormente como de un cliente no identificado.
Ocho de los aviones, según Boeing, serán financiados por Dubai Aerospace Enterprise.
Actualmente Egyptair cuenta con 20 B-737-800 en su flota.
ALC el major cliente de leasing del Boeing 737
La empresa de leasing Air Lease Corporation ha firmado con Boeing la compra de tres B-737 MAX 8 y anunciado que es el comprador de otros tres que Boeing había desvelado como de un cliente desconocido.
Con este pedido, ALC ha pasado a tener pendientes de entrega 118 aviones Boeing 737 MAX, para los que, según ha explicado Steven F. Udvar-Hazy, presidente ejecutivo de la empresa, ya han logrado contratos de alquiler con ocho aerolíneas.
Estos 118 aviones colocan a ALC como el primer cliente del Boeing 737 MAX entre las empresas del sector. Pero además, los 62 Boeing de otros modelos que también tiene pendiente de recibir, la convierten igualmente en el primer cliente de Boeing entre estas empresas por número de aviones pendientes.
En total ALC ha comprado hasta la fecha 260 aviones a Boeing: 118 737 MAX, 75 B-737-800, 21 B-777-300ER y 46 787.
Volga Dnper compra 20 Boeing 747-8F
Gran respiro para Boeing con la firma de 20 nuevos B-747-8F, cuatro de los cuales ya han sido entregados en los últimos meses.
El comprador es el gigante ruso de la carga Volga Dnper, que además de aviones B-747 de carga de varias versiones cuenta con aviones Ilyushin Il-76 y Antonov An-124. Los nuevos aviones sustituirán a aviones B-747 de versiones anteriores. Una parte de estos aviones se irán adquiriendo a lo largo de los próximos seis años mediante compra directa y leasing.
Además de este contrato, ambas partes han firmado otro por el cual la empresa rusa, con filiales en Reino Unido e Italia, dará servicio logístico a Boeing Commercial Airplanes y sus socios.
TUI Group compra 10 Boeing 737 MAX y 1 B-787 más
Tui Group ha firmado la compra en firme de 10 Boeing 737 MAX 8 y un B-787-9 Dreamliner, además de una opción sobre un segundo de estos, ampliando hasta los 70 B-737 MAX y tres B-787 pendientes de entrega a las aerolíneas del grupo. Boeing ha valorado en 1.400 millones de dólares la compra a precio de catálogo.
El Grupo Tui, cuyo principal accionista es el millonario ruso Alexei Mordashov con un 15 por ciento seguido por la familia española Rui con un 3 por ciento, cuenta con seis aerolíneas en Europa: TUIfly (Alemania), Thomson (Reino Unido), TUIfly Nordic (Suecia), Jetairfly (Bélgica), Corsair (Francia) TUIfly Netherlands (Holanda).
10 Boeing 737-800 para Standard Chartered Bank
Standard Chartered Bank (Reino Unido) con 150 años de historia a sus espaldas y unos 84.000 empleados cuenta con unos 110 aviones en propiedad alquilados a aerolíneas de todo el mundo, entre los que se encuentran ejemplares de B-717 y diversas versiones del B-737.Asia, África y Oriente Medio son no obstante las principales regiones donde opera la rama de alquiler de aviones del banco.
Ahora Standard Charterd ha anunciado con Boeing la compra de 10 B-737-800 que Boeing ha valorado en 960 millones de dólares a precio de catálogo. Este pedido ya figuraba en los listados de Boeing atribuido a un cliente no desvelado.
China sigue apostando por Boeing en Farnborough
Donghai Airlines ha firmado con Boeing una carta de intenciones, valorada en más de 4.000 millones de dólares a precio de catálogo por 25 Boeing 737 MAX 8 y 5 B-787-9 Dreamliner.
Donghai Airlines comenzó sus operaciones en 2006 como una aerolínea de carga y en 2014 añadió vuelos de pasaje desde su base en Shenzhen, teniendo en cuenta ir abandonando las operaciones puras de carga.
20 Boeing 737 MAX 200 para Xiamen Airlines
Boeing y Xiamen Airways abren el fuego con una carta de intenciones por 30 B-737 MAX 200, que Boeing valora en 3.390 millones de dólares a precio de catálogo.
Ahora, deben dar su visto bueno tanto la junta de Xiamen Airlines como la del grupo China Southern al que pertenece la aerolínea, y el Gobierno chino.
Este es el tercer pedido que Boeing recibe de la versión MAX 200. El primero fue de Ryanair y el segundo de Vietjet.
Xiamen Airlines tiene pedidos 30 B-737 MAX de un contrato con Boeing firmado el pasado mes de diciembre por parte de China Southern por un total de 110 B-737. Sin embargo, estos MAX 200 no serían para ella sino para sus subsidiarias low cost Jiangxi Airlines y Hebei Airlines.
Xiamen Airlines cuenta con una flota de 130 B-737, 4 B-757 y 6 B-787.
Negocios de Airbus
Virgin Atlantic apuesta por el Airbus A350 para el futuro
La aerolínea británica Virgin Atlantic, propiedad de Richard Branson ha cerrado con Airbus la incorporación, desde 2019, de doce A350-1000: ocho comprados directamente a Airbus y cuatro, a entregar desde 2020, en leasing de ALC, con opción para un quinto avión.
Inicialmente Virgin Atlantic usará estos aviones desde su base en Londres Heathrow, aunque posteriormente también contará con algunos en la de Londres Gatwick. Virgin Atlantic desde Heathrow cubre principalmente rutas de negocios y desde Gatwick rutas turísticas al Caribe.
Virgin Atlantic equipará a estos aviones con tres clases.
Actualmente la flota de Virgin Atlantic está compuesta por 10 A330-300, 8 A340-600, 8 B-747-400 y 13 B-787-9
62 Airbus A320neo para Synergy Aerospace
Synergy Aerospace, propietaria de Avianca y Avianca Brasil ha firmado la compra de 62 aviones de la familia Airbus A320neo.
Alex Bialer, presidente del Consejo de Synergy Group ha declarado: “Estos A320neo permitirán a Avianca Brasil dar un importante salto en la ampliación y modernización de su flota de una forma rentable y sostenible, mejorando a la vez la experiencia de los pasajeros. Gracias a su excelente ecoeficiencia, fiabilidad y confort, la familia A320neo nos permitirá afianzar nuestra posición en Sudamérica, ofreciendo a los pasajeros el mejor producto de pasillo único disponible en el mercado”.
Estos aviones han permitido a Airbus superar los 1.000 aviones vendidos en América Latina y el Caribe, de los que ha entregado algo más de 600. Según señalan desde el fabricante: “En los últimos 10 años, Airbus ha triplicado se flota en servicio, captando más del 60 por ciento de los pedidos cursados en la región desde 1990. El A320neo se ha convertido indiscutiblemente en la familia de aviones preferida por América Latina, contando actualmente con 410 pedidos en firme, más 58 compromisos de compra por parte de compañías de leasing para siete clientes, captando cerca del 70 por ciento de los pedidos en el mercado de aviones de pasillo único de nueva generación”.
Air Asia compra 100 Airbus A321neo
Air Asia tenía pedidos hasta ahora 475 aviones A320 para sus diversas filiales en Asia, 304 de ellos A320neo; y de los que ha recibido algo más de 170, con los que realiza más de 1.000 vuelos diarios entre 120 destinos en 24 países, y con un factor de ocupación del 86 por ciento en el primer trimestre de 2016, según ha explicado Tony Fernandes, presidente de Air Asia Group durante la ceremonia de firma de la compra de otros 100 aviones de la familia A320. En este caso A321neo, los primeros del modelo para ellos.
Air Asia equipará a estos A321neo con 240 asientos en clase única.
AerCap suma otros 10 A320neo
La empresa irlandesa de leasing AerCap ha convertido en pedidos en firme 10 opciones de Airbus A320neo equipados con motores Pratt & Whitney PW1100G-JM PurePower.
Este pedido sube a 210 los aviones de la familia A320neo comprados por AerCap: 161 A320neo y 49 A321neo, de los que 100, por el momento contarán con los motores de Pratt & Whitney, que son los más demandados por ahora por las aerolíneas que han firmado acuerdos para alquilar estos aviones.
Además de estos 210 A320neo pedidos, AerCap cuenta con 1.670 aviones en propiedad, yaen servicio o pendientes de entrega por parte de las cadenas de producción de diversos fabricantes, con más de 200 aerolíneas de 80 países como clientes.
Go Air duplica sus pedidos de Airbus A320neo
La aerolínea india Go Air ha firmado con Airbus una carta de intenciones para la compra de 72 nuevos A320neo, lo que aumentará su flota del modelo hasta los 144 una vez haya recibido todos sus pedidos.
Los A320neo de Go Air fueron los primeros en entregarse con la cabina de pasajeros Spaceflex para 186 pasajeros mediante la recolocación de cuartos de baño, galleys para colocar más filas de asientos.
Germania nuevo cliente del Airbus A320neo
El grupo alemán Germania, con bases en Alemania, Reino Unido y Suiza (donde cuenta con Germania Flug) acaba de sumarse a la lista de clientes del Airbus A320neo con la compra de 25 unidades que servirán para sustituir y ampliar a los 10 A319, 5 A321 y 10 Boeing 737-700 que forman su flota.
Germania cumple este año 30 años desde su fundación y además de vuelos chárter en Europa, norte de África y Oriente Medio tiene un contrato con Airbus para enlazar dos veces al día las factorías de Toulouse y Finkenwerder, trasladando entre ellas a trabajadores de la empresa.
Wow Air incrementa su flota con más Airbus A321
Wow Air, compañía islandesa low cost especializada en ofrecer vuelos entre ciudades europeas y Estados Unidos o Canadá vía Reyjavick ha firmado con Airbus su primer contrato de compra directa de aviones. Concretamente son cuatro A321 que se unirán a su flota de once aviones que incluye dos A330 operados por Air Europa.
En España Wow Air opera a Alicante, Barcelona, Gran Canaria y Tenerife.
Air Côte d’Ivoire suma su tercer Airbus A320neo
Air Côte d’Ivoire fue la primera aerolínea de África que adquirió el Airbus A320neo cuando el pasado 21 de abril firmó la compra de dos A320 de la actual generación y dos de la neo. Ahora la aerolínea ha decidido ampliar sus pedidos con un tercer A320neo.
Además de estos cinco aviones pedidos, la compañía cuenta actualmente con cuatro A319, dos A320 y cuatro Bombardier Q400.
Arkia con A330-900neo
Para su primer pedido de aviones de dos pasillos, Arkia ha seleccionado el A330-90neo para sus rutas de largo radio para lo que ha firmado una carta de intenciones con Airbus para hasta cuatro aviones.
Arkia opera actualmente con aviones Airbus A320 y Boeing 757-300, además de Embraer E190 y E195 y ATR 72. Tiene pedidos cuatro A321neo.
10 Airbus A320 para Jetstar Pacific
En el que será su primer pedido directo, Jetstar Pacific ha firmado con Airbus una carta de intenciones por 10 A320 que se unirán a su flota de 12 A320 en leasing.
Jetstar es la marca low cost de la australiana Qantas, y en el caso de Jetstar Pacific, conbase en Ho Chi Minh (Vietnam), es una filial en la que Vietnam Airlines tiene una participación accionarial del 70 por ciento, que vuela a 28 destinos de Vietnam y países próximos.
Airbus: 6 aviones más para ALC
Tres A350-900 y un A321 es el pedido que Airbus y Air Lease Corporation (ALC) acaban de firmar en el salón de Farnborough, lo que supone aumentar hasta 267 los aviones comprados por esta empresa al fabricante europeo: 16 A330ceo, 25 A330neo, 24 A350-900, 5 A350-1000, 30 A320ceo, 22 A320neo, 27 A321ceo, y 118 A321neo.