Aviacionline
Publicidad
28 °c
Asuncion
25 ° Dom
26 ° Lun
28 ° Mar
30 ° Mié
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Curiosidades

Historia: Tragedia de Línea Aeropostal Venezuela (LAV) en NYC

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
15/07/2016
en Curiosidades
6
Historia: Tragedia de Línea Aeropostal Venezuela (LAV) en NYC
200
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

 Aeronaves Desaparecidas – Organización Rescate Humboldt (ORH)

Había setenta y cuatro (74) personas a bordo incluyendo la tripulación (64 pasajeros y 10 tripulantes), su piloto era el Cap. (AC) Luis Francisco Plata, el copiloto el Cap. (AC) Raymond Gausserres y como ingeniero de vuelo, el Cap. (AC) Juan Arenas. El vuelo 253 partió de la ciudad de Nuena York y tenía como destino a la ciudad de Caracas, Venezuela.

Te puede interesar

Una aeronave de Iberia cruza el “charco” volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el “charco” volando a 10.000 pies

enero 30, 2023
Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

enero 18, 2023

Dos de las manifestaciones juradas de testigos rendida ante Notario Público en Venezuela en aquella época dicen

Antonio Prego, debidamente juramentado atestigua y dice: 1.- “Que soy mayor de la edad de 21 años y resido en 259 West 12th Street, Ciudad Condado y Estado de N.Y.- 2.- Soy empleado de la Línea Aeropostal Venezolana como Jefe de estación de la Estación LAV en Idlewild, Nueva York.- 3.- En la noche del 19 de junio de 1.956, estaba en el aeropuerto de Idlewild, ciudad de Nueva York, con el fin de despachar a los pasajeros que estaban saliendo de Nueva York, para Maiquetía, Venezuela, en el vuelo 253 que estaba programado para salir a las 11 p.m.”

Charles Edward Fisher, debidamente juramentado atestigua y dice: “Resido en 1105 Mautain, Avenue Berkely Heights, New Jersey. Tengo una licencia comercial de transporte aéreo expedido por la administración de Aeronáutica Civil del Gobierno de los Estados Unidos, yo estoy empleado como Capitán por la Eastern Air Lines. He estado empleado por diecisiete años. Soy piloto calificado en aviones Lockheed Costellation y he volado estos aviones por aproximadamente siete años y en un itinerario regular entre Nueva York y Puerto Rico por aproximadamente un año.- A las 0014 Tiempo Estándar del este del día 20 de junio de 1956, había despegado desde el Aeropuerto Internacional de Nueva York en Idlewild Condado de Queens Nueva York, como Capitán en Super Costellation de Lockeed de la Eastern Air Lines en su vuelo regular de itinerario rumbo Puerto Rico. Un poco tiempo después que nuestro avión estaba en el aire la Torre del aeropuerto de Idlewild me informó que un avión entrante Costellation LAV se encontraba en emergencia y nos instruyó que contactásemos al Centro de Nueva York. Nosotros contactamos el Centro de Nueva York y fuimos de nuevo avisadoa de la emergencia LAV, que parecía un motor desbocado y el hecho de que un avión de la Guardia de Costa había despegado en ruta a interceptar el avión de LAV.- Poco después oí mensajes de radio entre el avión LAV y el Guarda Costa número 2124, que fue identificado por las letras AMS. Poco después oí que el avión LAV reportaba a la Guardia de Costa que estaba volando a una altura de 9.500 pies y luego hice contacto visual con ambos aviones. Estaban frente de mi izquierda y ligeramente más debajo. Escuché avión de LAV enviar un mensaje de radio preguntando si estaba O.K. arrojar combustible, cuya respuesta fue que el avión estaba sobre agua y que podía botar gasolina.- En esos momentos mi avión estaba cerca del avión de LAV, estaba a mi izquierda y debajo de nosotros, yo me encontraba volando entonces a una altura de 11.000 pies.- El techo y la visibilidad eran ilimitados y la luna estaba sobre nosotros a mi derecha, lo que me permitía una buena vista de ese avión.- De repente vi una gran bola de fuego desde el avión de LAV que duró unos segundos y entonces hizo un brusco giro a la derecha aproximadamente de 90 grados. Entonces empezó una larga caída ligeramente a la derecha. Esto continuo por corto tiempo, el avión pareció como si se remontara ligeramente volteándose a la izquierda por cortos segundos. Luego el avión hizo un arco y se lanzó hacia abajo. Hubo una gran explosión y fuego al impacto con el agua.- Juzgo que transcurrieron como 40 0 45 segundos desde el momento que vi la bola de fuego en el aire y el momento en que el avión golpeó la superficie del agua. Estimo la hora del desastre como las 12:31 aproximadamente a.m. EST del 20 de Junio de 1.956.- En mi opinión ningún ocupante del avión venezolano pudo posiblemente haber sobrevivido el accidente de este avión descrito”

 

El buque de Guardacostas (USA) N° 95308, llegó a la escena del accidente tres (3) minutos después de producirse el mismo, esto fue a las 00:32 horas.

Solo se ubicaron cuatro (4) cuerpos completos que fueron plenamente identificados de un total setenta y cuatro (74) personas a bordo.

Según el Cap. (AC) Antonio José Maldonado M. (vicepresidente de la Línea Aeropostal Venezolana en ese año y militar retirado), para ese entonces al parecer se produjo una falla en uno de sus motores, debido a que una hélice se desbocó, es decir aumentó la velocidad un “overspeed,” por lo cual demandaron al fabricante de las mismas (United Aircraft Corporation) en USA.

Para los tribunales correspondientes, el accidente fue en aguas Internacionales, y as demandas fueron las Nº 14727 y la Nº 14730 en USA.

El avión retornó al aeropuerto de New York (antes conocido como aeropuerto de Idlewild – IDL / KIDL – y posteriormente como John Fitzgerald Kennedy International Airport – KJFK – desde 1963, USA), pero no puede aterrizar con el mismo peso con que despega, pues esto pudiera producir un colapso del tren de aterrizaje, dependiendo claro esta de los cálculos respectivos, por tanto el piloto decidió botar combustible al mar y comienza hacerlo, claro está, coordinado con los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS) correspondientes. Por alguna extraña razón, el viento, un viraje, etc., hizo que este combustible hiciera contacto con uno de los motores operativos (quizás algún problema de diseño de la aeronave) y allí se produjo este accidente desafortunado, incendió el avión en el aire y posterior explosión.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: AccidentesConstellationEstados UnidosHistoriaLínea Aeropostal VenezuelaLockheed
Compartir80Tweet50

PublicacionesRelacionadas

Una aeronave de Iberia cruza el “charco” volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el “charco” volando a 10.000 pies

por Naoto Goto
enero 30, 2023
0

*Foto portada: Jetphotos. Emerson Nascimento El pasado viernes, un vuelo en particular llamó la atención de todos aquellos que siguen...

Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

por Naoto Goto
enero 18, 2023
0

Las líneas aéreas low cost ya se instalaron en la región, como ocurre con JetSMART, una de las de mayor...

Air Europa relanza rutas a Atenas y Alguero

Air Europa impulsa la diversidad como aerolínea oficial del Orgullo LGTBI

por Gustavo Galeano
junio 29, 2022
0

Un año más, y por cuarto año consecutivo, Air Europa se sumará a la celebración del MADO en una nueva acción...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: