El Denali es el primer monoturbo hélice de alas bajas del fabricante estadounidense.
Contrariamente a la expectativa de que el modelo sería parte de la cartera de Beechcraft, Textron optó por incluirlo dentro de la marca Cessna, que por primera vez tendrá un monoturbo-hélice de alto rendimiento y alas inferiores en su gama de productos, considerando que el Grand Caravan tiene alas colocadas en la parte superior del avión.
El Cessna Denali será impulsado por un nuevo motor GE 1240 SHP con FADEC y con hélice McCauley con cinco aspas y 105 pulgadas de diámetro. Las especificaciones son para un avión capaz de volar con 1.100 libras de carga útil y 285 nudos con un rango máximo de 1.600 nm, lo que le permite volar entre Los Ángeles y Chicago, o desde Sao Paulo a los principales aeropuertos de Sudamérica sin escalas. El techo de servicio es de 31.000 pies, con altitud de cabina de 6.130 pies.
Otro punto a destacar fue la adopción del sistema Garmin 3000, con funciones de pantalla táctil, manteniendo la línea Cessna alineada con los productos de Garmin, mientras que el avión pasa a adoptar la familia Pro Line Fusion en la serie King Air. El Denail también tiene el radar meteorológico TAWS (Terrain Awareness Warning Systems), ADS-B (Automatic dependent surveillance-broadcast) y capacidad de operar dentro de las nuevas normas de espacio aéreo previstas para después de 2020.
El proyecto tiene una amplia puerta trasera para carga, con 53×59 pulgadas, lo que permite la carga y descarga de mercancías voluminosas.El nuevo Cessna Denali tendrá como competidores directos al Pilatus PC-12 ng y al MTF 900/950.