Aviacionline
Publicidad
28 °c
Asuncion
28 ° Mar
28 ° Mié
29 ° Jue
29 ° Vie
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

BAE Systems estudia un AVRO RJ carguero

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
12/08/2016
en Industria y Tecnología
0
BAE Systems estudia un AVRO RJ carguero
191
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Por Luis Calvo

BAE Systems ha anunciado que ofrecerá un programa de conversión de aviones AVRO RJ a cargueros.

Te puede interesar

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

febrero 15, 2023
Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

febrero 8, 2023

 

La compuerta de carga del AVRO RJF será la misma que en el BAe 146QT con unas pequeñas modificaciones en el sistema de apertura.

Tras los BAe 146 iniciales se desarrolló una versión modernizada bajo la marca AVRO RJ, de los que se construyeron 166 unidades. Una segunda variante, el BAE RJX, con nuevos motores y equipos, no pasó de la fase de prototipo por la cancelación del programa.

Ahora, BAE Systems acaba de anunciar que ha desarrollado un programa de conversión de aviones RJ a cargueros, y que está en conversaciones con diversas aerolíneas para evaluar las posibilidades de mercado para este avión y lanzar definitivamente el programa. La compañíalleva un año trabajando en el programa, habiendo invertido en este tiempo unas 3.500 horas hombre de trabajo.

BAE Systems espera lograr al menos pedidos por 10 conversiones con depósitos no reembolsables antes de lanzar la fase de industrialización. Con todo, BAE Systems maneja un calendario que supondría la entrega del primer avión convertido, ya certificado, a finales de 2017, por lo que la decisión de seguir adelante o no se ha marcado hacia el día 16 de noviembre de 2016.

Además de la instalación de una compuerta de carga como la empleada en los BAe 146QT (denominación de los BAe 146 de carga), BAE Systems estudia ofrecer la posibilidad de ampliar la autonomía del avión en unos 1.500 km mediante depósitos suplementarios bajo el suelo de la cabina, reforzar el suelo de la cabina para transportar cargas más densas, y lacapacidad para operar en zonas remotas.

Las conversiones se realizarían principalmente sobre RJ100, la versión de mayor tamaño de la familia RJ aprovechando que estos comienzan a estar disponibles en el mercado por entre 1 millón y 1,5 millones de dólares, a los que habría que sumar entre 2,2 millones y 2,8 millones de dólares de la conversión a carguero. Estos aviones tienen entre 20.000 y 35.000 ciclos.

Además de la conversión a carguero, BAE Systems ofrece un programa de extensión de la vida útil de estos aviones de 40.000 a 60.000 ciclos, lo que supondría entre 15 y 20 años más de operación para los aviones.

Dependiendo de las modificaciones que haya que hacer en cada célula, BAE Systems estima que una aerolínea podría tener su carguero operativo en entre 12 y 15 meses desde la firma del contrato, Tres de esos meses serían usados para los trabajos de conversión propiamente dichos.

Los RJ100 de carga podrán transportar 14 toneladas, lo que les sitúa entre aviones como elBAe ATP o el ATR 72 de carga con 8 Tm y el Boeing 737 con 18 Tm de capacidad. El BAe 146-300QT por su parte puede transportar 12,5 Tm de carga en el mismo volumen interno.

El AVRO RJ incorpora, a diferencia de los BAe 146, una cabina de cristal, tiene un mayor techo operativo, y su aviónica es compatible con los sistemas de navegación RVSM(Separación vertical reducida mínima por sus siglas en inglés) y está certificado para realizar aproximaciones Categoría III. El RJ85, de menor tamaño que el RJ100, aunque con menor capacidad de carga, está certificado para operar en pistas no preparadas, por lo que podría ser una opción para el transporte de ayuda humanitaria o acceder a zonas remotas.

Según las estadísticas de BAE Systems, actualmente hay 15 BAE 146QT en servicio y 131 AVRO RJ.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: AVRO RJBAE SystemsProyectosUK
Compartir76Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

por Naoto Goto
febrero 15, 2023
0

El día de ayer, la aerolínea Air India, que tiene como nuevo inversor al Grupo Tata, anunció una millonaria compra...

Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

por Naoto Goto
febrero 8, 2023
0

Tras 15 años de investigación, etapas de desarrollo, postergación de entregas y por sobre todo multimillonarias inversiones, finalmente Mitsubishi Heavy...

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

por Gustavo Galeano
febrero 1, 2023
0

El constructor estadounidense Boeing celebró ayer la entrega conmemorativa del último 747 fabricado tras más de medio siglo de producción....

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

marzo 19, 2023

JetSMART Airlines firma carta de entendimiento para compra de Ultra Air

marzo 18, 2023
Riyadh Air apuesta por los Boeing 787 Dreamliner

Riyadh Air apuesta por los Boeing 787 Dreamliner

marzo 18, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: