Aviacionline
Publicidad
28 °c
Asuncion
31 ° Mié
32 ° Jue
32 ° Vie
30 ° Sáb
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

LATAM Airlines reporta resultados financieros del 2º trimestre de 2016

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
15/08/2016
en Aviación comercial internacional
0
Vueling y Latam acuerdan impulsar las conexiones entre Sao Paulo y Barcelona
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede interesar

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023
Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

enero 27, 2023

Por Ricardo Delpiano

En el segundo trimestre de 2016, LATAM Airlines reportó una pérdida por US$ 92.050 millones, revirtiendo la mejora obtenida en el primer trimestre del presente año. La utilidad neta acumulada al 30 de junio de 2016 fue de US$ 10.133, lo que representa una variación de -111,3%. El resultado operacional del segundo trimestre fue de US$ 1,3 millones y US$ 220,4 millones durante la primera mitad del año. El margen operacional alcanzó un 0,1%, lo que representa una caída de 0,7 puntos porcentuales en comparación al resultado del mismo periodo del año anterior. La compañía destaca que el margen operacional para la primera mitad de 2016 alcanzó un 5,0%, lo que se ubica dentro de las proyecciones realizadas anteriormente y 0,3 puntos porcentuales por sobre lo registrado en ese periodo en 2015.

Los ingresos totales en el segundo cuarto del año disminuyeron un 12,5%, lo que refleja el débil entorno macroeconómico de los países de Sudamérica más allá de Brasil, realidad que se acompaña con las devaluaciones que las monedas locales sufrieron frente al dólar durante ese periodo. Específicamente, los ingresos de pasajeros disminuyeron en 13,7% durante el trimestre, como resultado de una caída de 14,3% en los ingresos unitarios consolidados por pasajero (RASK), contrarrestado por un aumento de 0,8% en la capacidad, comparado con el segundo trimestre 2015. El descenso del RASK es resultado de la reducción del 15,2% en los yields, mientras que el factor de ocupación mostró una mejora de 0,8 puntos porcentuales alcanzando un 82,7%.

Los yields de pasajeros continúan presionados por el débil escenario económico de los pasajeros y la devaluación de las monedas locales, a lo que se puede agregar la presión de una mayor competencia dentro del contexto regional.

LATAM ha sido exitosa en la reducción de sus costos, lo que le ha permitido compensar, en la medida de lo posible, el impacto producido por la situación externa. Según el reporte de la compañía, los costos operacionales en el segundo trimestre cayeron 12,0%, resultado en un descenso significativo de 10,5% en el costo por asiento disponible por kilómetro (CASK) equivalente.

En términos de flota, la compañía indica que alcanzó una reducción de sus activos de flota de US$ 1,1 mil millones para el periodo 2017 y 2018, logro que está en línea con la disminución anunciada entre US$ 2,0 a US$ 3,0 mil millones en los activos para ese último año. En el reporte financiero se indica que la reducción se alcanzó aplazando la llegada de 12 Airbus A320neo y dos A350 para el periodo 2017-2018. Adicionalmente, se devolverán tres A319, cinco A320 y un Boeing 777F en el 2017.

Con los resultados del segundo trimestre, LATAM no espera mayores ajustes significativos en su flota a lo anunciados o estudiados anteriormente. La compañía está todavía ajustando su capacidad en Brasil según las condiciones de la demanda tanto a nivel interno como internacional. Como ejemplo de esta reducción son el recorte de rutas –como los servicios a Toronto a partir de octubre- pero la apertura de otras nuevas como Recife – Miami.

La filial brasilera redujo su capacidad en el mercado doméstico en un 13,7% durante el segundo trimestre, mientras que los ingresos por ASK aumentaron un 6,2% medido en reales durante el segundo trimestre 2016, en comparación al mismo período de 2015. Adicionalmente y en línea con lo anunciado anteriormente, LATAM Airlines Brasil espera alcanzar una reducción de capacidad de aproximadamente 35% durante la segunda mitad del año 2016, comparado con el  mismo periodo del 2015.

En Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, la compañía continúa reforzando la red y aprovechando oportunidades de mercado para optimizar la operación y crecer de manera rentable. En ese sentido, LATAM avanza en profundizar el modelo de negocio doméstico para ser más competitiva y dar respuesta a los cambios que se imponen, además del objetivo mencionado previamente.  En esa línea destacan por ejemplo, la apertura de nuevas rutas como Santiago – La Paz y el vuelo Santiago – Los Ángeles, además de las rutas Lima – Cartagena y Lima – Barcelona. En su balance y pese al contexto macroeconómico desacelerado, LATAM califica a los mercados de los países de habla hispana como “más saludables”.

Las proyecciones en capacidad para lo que resta del año se mantienen sin cambios, esperándose un crecimiento de ASK en torno al 1,0%, como resultado de un aumento de 3,0% – 5,0% en el segmento internacional, reducciones de 12,0% y 10,0% en Brasil, y crecimiento entre 6,0% – 8,0% en los países de habla hispana. Para las operaciones de carga se proyecta crecimientos (de ATK) negativos de 4,0% y 2,0%. La compañía mantiene un margen operacional para el año 2016 entre 4,5% y 6,5%.

Ante una próxima junta extraordinaria de accionistas, fijada para el 18 de agosto de 2016, para someter a votación el aumento de capital por US$ 613 millones producto de la adquisición del 10% de la propiedad de LATAM por parte de Qatar Airways, la compañía hace un balance positivo de esta posible y futura operación.

“Si bien el management continúa enfocado en iniciativas que buscan fortalecer el balance, explorando fuentes de ingresos aún no explotadas y reduciendo costos, tenemos el orgullo de complementar estos esfuerzos con un aumento de capital de la mano con un acuerdo con Qatar Airways”, dice LATAM. La firma complementa diciendo que “esta acción no solo fortalecerá la posición financiera de la compañía sino que también nos ofrece la oportunidad de estrechar lazos con un actor de nivel global”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: BrasilChileLATAM Airlines
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

por Gustavo Galeano
enero 28, 2023
0

Copa Airlines, miembro de Star Alliance, anuncia el inicio de operaciones en junio de este año hacia las ciudades de...

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

por Naoto Goto
enero 27, 2023
0

El día de hoy, el conglomerado grupo Air France–KLM firmó una orden de compra por tres aeronaves Airbus A350-900 y...

Wizz Air busca tripulantes de cabina en Sudamérica

Wizz Air busca tripulantes de cabina en Sudamérica

por Naoto Goto
enero 14, 2023
0

La aerolínea de bajo costo Wizz Air, con sede en Budapest, Hungría, está buscando tripulantes de cabina en Sudamérica. Los...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

enero 30, 2023
Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023
Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

enero 27, 2023
Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

JetSMART lanza hasta un 30% de descuento para volar a Buenos Aires

enero 27, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: