Por Edgardo Giménez Mazó
La FAA evaluó por primera vez a la autoridad aeronáutica civil de Indonesia en septiembre de 1997, encontrándola de acuerdo a los estándares de la OACI, pero en abril de 2007 una nueva evaluación encontró falencias que ameritaron colocar a ese país en la Categoría 2, asegurando que el país carecía de leyes o regulaciones necesarias para controlar a las aerolíneas de acuerdo a los mínimos estándares internacionales de seguridad, y que la autoridad aeronáutica presentaba deficiencias en muchas áreas, tales como experiencia técnica, personal entrenado y procedimientos de inspección.

La Unión Europea también prohibió la operación de aerolíneas de Indonesia entre 2007 y 2009 alegando cuestiones similares a las de la FAA.
Volver a tener Categoría 1 para la FAA significará que las aerolíneas de Indonesia podrán volver a operar vuelos regulares hacia Estados Unidos, y también operar mediante código compartido con aerolíneas estadounidenses. Garuda Indonesia tiene los ojos puestos en ese apetecible mercado desde hace varios años, y esperaba esta mejora en la categoría de su país para lanzar rutas hacia los Estados Unidos.
Garuda tiene compromisos de compra de aeronaves de fuselaje ancho por hasta 30 Boeing 787-9 y hasta 30 Airbus A350, además de 14 Airbus A330-900neo. Su red alcanza a 133 destinos en 14 países.