Podrán hacer uso del nuevo sistema los uruguayos con documento electrónico, ya sea pasaporte o cédula
Las autoridades de la terminal proyectan que este nuevo procedimiento automatizado reducirá la espera en las filas, ya que se calcula que tiene un promedio de 15 segundos por pasajero cuando el trámite tradicional en los boxes demanda en promedio unos 45 segundos. La expectativa es que esta mejora también beneficie a los pasajeros que realicen su trámite por los mostradores, al verse menos congestionados.
Además de esta tecnología, en el aeropuerto se incorporarán lectores con tecnología biométrica que permiten procesos de reconocimiento facial en los mostradores de atención a cargo del personal de Migración. De esta manera se reforzarán las medidas de seguridad en los controles manuales, y la imagen del pasajero será capturada y registrada en video.
Estas mejoras tecnológicas forman parte de un proceso de modernización de los procedimientos de control migratorio que vienen llevando adelante Puerta del Sur, concesionaria del Aeropuerto de Carrasco, y la Dirección Nacional de Migración, que se engloba en el denominado Sistema Integrado de Seguridad y Control Aeroportuario (Sisca).
Como parte de este proceso, en el año 2014 se instaló el control manual de documentación de los pasajeros salientes y entrantes, utilizando lectores de documentos de viaje y de huella dactilar. Esto permitió la eliminación de la Tarjeta de Entrada y Salida (TES).