Aviacionline
Publicidad
29 °c
Asuncion
28 ° Mar
28 ° Mié
29 ° Jue
29 ° Vie
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Avianca y Air China tendrán código compartido

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
23/08/2016
en Aviación comercial internacional
0
Avianca y Air China tendrán código compartido
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Portafolio

“Muy pronto este año, quizás en octubre o noviembre, comenzaremos a tener código compartido con Air China”, dijo a Portafolio Gladys Lo, presidenta de Avianca para China. “Se verá el código compartido en las pantallas del Aeropuerto Internacional de Beijing. Es decir, aparecerá el mismo vuelo con un código de Avianca y otro de Air China, y se podrá adquirir un solo tiquete a través de Avianca para, por ejemplo, un vuelo que salga de Beijing, haga escala en Los Ángeles y siga para Suramérica o Centroamérica”.

Te puede interesar

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

marzo 19, 2023

JetSMART Airlines firma carta de entendimiento para compra de Ultra Air

marzo 18, 2023

El código compartido es un término de la industria de la aviación para referirse a los acuerdos con los que dos o más aerolíneas comparten el mismo vuelo. Cada aerolínea comercializa y publica el vuelo bajo su propio denominador de aerolínea y su propio número de vuelo, pero se opera por una sola de estas aerolíneas.

“Esto es muy bueno para los clientes de China. Ayuda a reducir los precios de los tiquetes porque se pagan menos impuestos. Además, a los chinos no les gusta cambiar de aerolínea para viajar. Prefieren tener una sola cuando hay un viaje con escalas”, añadió Lo.Gladys Lo habló con Portafolio en el marco del II Roadshow de Turismo en China de la Alianza del Pacífico, que inició el viernes 19 en Beijing.

Este es el evento de promoción turística en China más importante de la Alianza del Pacífico, integrada por Colombia, México, Perú y Chile.“Queremos que más personas viajen de China a los países de la Alianza del Pacífico”, dijo Juan López, gerente de Mercado para América del Norte y Asia de Turismo Chile, durante una charla a más de 100 representantes de agencias de viaje y empresas aéreas chinas. “En términos de conectividad pareciera que nuestros países son lejanos, pero de hecho estamos más cerca que nunca”, añadió.Según cifras del 2015, a Colombia viajaron 11.600 chinos, a Chile 15.000, a Perú 20.000 y a México, de lejos el país más visitado, 96.000.

México es el único que tiene un vuelo directo con China, a través de 3 vuelos semanales entre Shanghái y Ciudad de México, operados por Aeroméxico. Sin embargo, se desconoce cuántos de estos viajeros lo hicieron por motivos exclusivamente turísticos, pues se estima que una gran cantidad de ellos viajan por trabajo o negocios.

“La mayoría de los chinos que están viajando a América Latina es por negocios”, dijo Sandra Abreu, gerente general de Aviaexport, de la Organización Aviatur. “Las cuatro oleadas que tienen los turistas chinos es que primero van a Hong Kong y Macao, luego a los otros países de Asia, después a Europa o Estados Unidos, y finalmente van a lugares como América Latina”.

ProColombia China ha reunido, además de Avianca y Aviatur, a las agencias de viaje Contactos, Sunny Colombia y Viajar de Colombia, para realizar 360 reuniones de encuentro en Beijing, Shanghái, Guangzhou y Hong Kong entre el 19 y el 26 de agosto. Abreu, por su parte, señaló algunos de los retos que deben superarse para que el turismo chino hacia Colombia sea significativo en términos de mercado.“Si están llegando 11.600 chinos al año, pero están llegando 2.800.000 extranjeros, la proporción es mínima. No es algo realmente representativo. Que va a ser algo muy importante, sí, pero el trabajo fuerte que tenemos por delante es que en China se reconozca la experiencia única que puede ofrecer un país como Colombia”.

A LA CONQUISTA

“Venimos con mucha expectativa porque no tenemos un mercado chino y queremos, a través de los mayoristas locales que tienen contacto con el mercado, conocer un poco más las necesidades de los turistas chinos para que viajen a Colombia”, dijoRodrigo Maldonado, gerente de Contactos. “Vemos como algo muy positivo que Avianca esté haciendo esta labor, porque este acuerdo con Air China permitirá que a través de Los Ángeles conecten a toda América”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Air ChinaAviancaChinaColombia
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

por Aviacionline
marzo 19, 2023
0

EgyptAir volará sin escalas entre El Cairo, y São Paulo a partir del 4 de septiembre de 2023. La aerolínea egipcia firmó un acuerdo...

JetSMART Airlines firma carta de entendimiento para compra de Ultra Air

por Naoto Goto
marzo 18, 2023
0

Los representantes de las compañías firmaron este jueves 16 de marzo una carta de entendimiento, con la que se inicia...

Riyadh Air apuesta por los Boeing 787 Dreamliner

Riyadh Air apuesta por los Boeing 787 Dreamliner

por Naoto Goto
marzo 18, 2023
0

La reciente creada aerolínea nacional de Arabia Saudita, Riyadh Air, confirmó una orden por 39 aviones Boeing 787-9 Dreamliner, cómo...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

marzo 19, 2023

JetSMART Airlines firma carta de entendimiento para compra de Ultra Air

marzo 18, 2023
Riyadh Air apuesta por los Boeing 787 Dreamliner

Riyadh Air apuesta por los Boeing 787 Dreamliner

marzo 18, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: