Aviacionline
Publicidad
28 °c
Asuncion
28 ° Mar
31 ° Mié
32 ° Jue
27 ° Vie
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

¿Cómo debe ser un buen aterrizaje?

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
23/08/2016
en Industria y Tecnología
0
¿Cómo debe ser un buen aterrizaje?
199
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Transponder 1200

El piloto Jonathan Franklin  de la aerolínea KLM, que durante los últimos 7 años ha volado el Fokker 100, describe a través de los siguientes 5 puntos éstas complejas maniobras, donde explica cómo debe ser un aterrizaje bueno y seguro.

Te puede interesar

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

enero 23, 2023
United tira la casa por la ventana realizando el mayor pedido a la Boeing

United tira la casa por la ventana realizando el mayor pedido a la Boeing

diciembre 14, 2022
  1. Un aterrizaje suave no es necesariamente un buen aterrizaje.

Quizá una de las más grandes mentiras es creer que un aterrizaje suave es lo correcto. Esto no siempre es cierto. Una de las labores como piloto – a parte de garantizar la seguridad de la operación – es hacer que el viaje sea más cómodo para nuestros pasajeros, todo esto depende de ciertos factores cómo, las condiciones meteorológicas. Una pista larga y un aterrizaje suavepuede que no sea la mejor combinación. El toque (touchdown en inglés) es la primera oportunidad que tenemos para volcar toda la energía cinética de la aeronave que viene volando con el terreno.

Si el aterrizaje es muy suave, el avión aun continuará volando, lo que significa que todavía tendrá que ser controlado cuidadosamente, dando así, más tiempo para dispersar la energía restante a través del frenado sobre una longitud limitada de la pista. Este tipo de aterrizajes evita un mayor desgaste de los neumáticos; el aterrizaje suave ocasiona que las llantas “raspen”  desde el contacto inicial y a lo largo de la pista antes de que se produzca la fricción y los neumáticos giren a la misma velocidad que el avión.

  1. Aterrizaje positivo en pistas mojadas.

En condiciones de pista morada se debe hacer un aterrizaje “positivo”. Esto significa que el piloto se esforzará para hacer un toque o touchdown firme sobre la pista.

Si el aterrizaje es suave en pista mojada los neumáticos no puede dispersar el agua que se encuentra debajo de ellos, lo que evita se genere una fricción con el asfalto, y puede producir un  “aquaplaning”, haciendo que la aeronave se deslice sobre la pista.

Debido a las altas velocidades de un aterrizaje (que ronda entre los 220 a 280 kmh) se recomienda tocar firmemente la pista para romper o dispersar la capa de agua y lograr con el primer contacto que las ruedas se adhieran al asfalto.

  1. La carrera de aterrizaje no termina hasta que se tenga una velocidad de rodaje.

Seguramente algunos de ustedes han experimentado en un vuelo, el momento en el que el avión toca la pista y la gente empieza a aplaudir. Curiosamente, este no es el final del aterrizaje. Aunque es muy raro que en ese momento salga algo mal, el avión continúa viajando a gran velocidad, por lo tanto algo sorpresivo puede ocurrir. Por ejemplo, cualquier ráfaga de viento podría hacer que la aeronave despegara de nuevo. A esas velocidades aun las superficies de control funcionan, por lo tanto existe fuerzas aerodinámicas que actúan sobre el avión.

  1. Los frenos del tren de aterrizaje son más eficaces que las reversas del motor.

Una gran cantidad de cosas suceden justo después del aterrizaje. Las reversas de motor funcionan por unos paneles que se abren a la mitad del cowling del motor y funcionan como frenos de aire. Éste empuje inverso del motor, desvía el aire hacia adelante, eliminando en gran medida él empuje. Segundos después, cuando el tren de nariz toca la pista, los pilotos utilizan los frenos de las ruedas principales.

Los frenos de las ruedas realizan la mayor fuerza de frenado durante la carrera de aterrizaje. El inversor de empuje es útil en los primeros segundos del contacto antes de que el tren de nariz toque tierra.

Una vez que el avión disminuye su velocidad, las reversas rápidamente se vuelven menos eficaces. Es por esto que durante el aterrizaje una vez que la rueda delantera ha tocado tierra, será mejor el frenado.

  1. Aterrizaje automático aún necesita de humanos.

Uno de mis mitos favoritos, es que se piensa que los pilotos son perezosos y vuelan el avión en piloto automático todo el tiempo, incluso durante el aterrizaje. Este pensamiento está muy lejos de la verdad, y es que aunque los aviones son capaces de aterrizar de forma automática, esta modalidad está destinada en su mayoría a ser utilizada en condiciones de mala visibilidad (como en caso de niebla o neblina). De hecho, en condiciones de viento en cabecera o en alguna fase final de aproximación se limita la utilización del piloto automático.

Existen muchos factores que influyen en un aterrizaje. Es preciso mencionar que la lista es mucho más larga. Estos cinco puntos son las respuestas más comunes que mis compañeros pilotos explican a la gente y pasajeros.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Fokker 100HolandaKLM
Compartir80Tweet50

PublicacionesRelacionadas

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

por Naoto Goto
enero 23, 2023
0

*Foto portada: Aeroin Han pasado poco más de dos meses desde aquel incidente en dónde estuvo involucrado el Airbus A320...

United tira la casa por la ventana realizando el mayor pedido a la Boeing

United tira la casa por la ventana realizando el mayor pedido a la Boeing

por Naoto Goto
diciembre 14, 2022
0

Desde hace algún tiempo atrás se venía rumoreando en el ámbito aeronáutico sobre un posible acuerdo entre la aerolínea norteamericana...

El fin de una era: salió de fábrica el último Boeing 747

Sale de la fabrica el último Boeing 747

por Naoto Goto
diciembre 7, 2022
0

Finalmente llegó el día que todos estábamos temiendo. Ayer martes 6 de diciembre, salió de la "puerta grande" de la...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

enero 30, 2023
Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023
Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

enero 27, 2023
Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

JetSMART lanza hasta un 30% de descuento para volar a Buenos Aires

enero 27, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: