Olavi Linkola, gerente general de Air Europa para Bolivia y Paraguay, una vez más con la gentileza que lo caracteriza, concedió una entrevista exclusiva a Aeronáutica Paraguay, en la cual le consultamos acerca de la actualidad y planes futuros de la aerolínea española en nuestro país.
A continuación transcribimos las respuestas que dio Olavi Linkola a nuestras interrogantes sobre la operación, expectativas y planes inmediatos en tierras guaraníes de Air Europa, aerolínea que desde diciembre del pasado año vuela sin escalas entre las capitales de Paraguay y España con conexiones al mundo, y que en coincidencia con su primer aniversario en el país duplicará frecuencias y enlazará a Asunción también con Córdoba, Argentina.

- ¿Cómo evalúa el comportamiento general de la ruta entre Madrid y Asunción a 8 meses de su apertura?
Estamos terminando la temporada alta y en líneas generales podemos decir que el balance es positivo, pero con un margen de crecimiento en Paraguay bastante alto.
- ¿Es nuestro mercado altamente sensible al precio? ¿Los porcentajes de ocupación son los esperados, sobre todo en business class?
Sin duda, por la situación del mercado estamos con tarifas muy bajas de nuestra competencia y el pasajero en muchos casos prefiere vuelos con escalas por muy poco dinero de ahorro, pero es una situación coyuntural que cambiará a corto plazo. Los porcentajes en turista son los esperados y los de Business han superado las expectativas.
- Las operaciones en Córdoba mediante una parada en Asunción inician el próximo 18 de diciembre. ¿Se consideró servir a la ciudad argentina con vuelos directos desde Madrid sin pasar por Asunción? ¿El motivo de la combinación de rutas es la minimización del riesgo?
Tenemos un equipo que hace los estudios todo el tiempo y estoy seguro que se evaluó volar directo y se sacó la conclusión de que vía Asunción nos permite minimizar esos riesgos y además nos permite duplicar nuestra operación justo al año de haber empezado los vuelos directos a Madrid.
- Asunción pasará a tener desde diciembre 4 vuelos semanales directos a Madrid en horarios nocturnos. ¿El nuevo horario de llegada a España a las 11:45 hs permite mayores conexiones a otros destinos desde el hub de Barajas que el horario actual?
Air Europa tiene dos hubs, el de la mañana que es el que tenemos actualmente y el de la tarde que será el que tendríamos a partir de diciembre. En esos horarios llegan todos nuestros vuelos del caribe y Estados Unidos, por lo que los pasajeros no tendrán ningún problema.
- Teniendo en cuenta que en ambos tramos desde y hacia Córdoba habría una parada en Asunción, ¿no resultaba atractivo triangular las rutas volando por ejemplo, Madrid – Asunción – Córdoba – Madrid ciertos días de la semana, y en sentido contrario, Madrid – Córdoba – Asunción – Madrid, los restantes días de operación, de manera a ofrecer vuelos directos desde y hacia ambos destinos?
Tenemos un compromiso con Paraguay y es que todos los vuelos serán directos desde Asunción, eso lo vamos a cumplir y esa es la razón de hacerlo de esa forma.
- Las tarifas en aerolíneas están sujetas a oferta y demanda, ¿cómo se maneja la distribución de asientos por rutas, de manera que tanto desde Asunción como desde Córdoba se ofrezcan tarifas atractivas, y no sea beneficiada en mayor proporción una ruta más que otra?
La tecnología es nuestro mejor aliado, controlada por un experto de mercado quien se encarga de manejar los datos para poder conseguir un equilibrio de acuerdo a la demanda.
- El tramo entre Asunción y Córdoba puede ser comercializado, lo cual beneficia a la operación en conjunto, ya que aporta mayor tráfico. ¿Cuál es el mix de pasajeros que espera bajen en Paraguay y el que continuará hasta Europa?
Es un dato complejo de responder, al ser dos tiempos distintos de compra, motivación del viaje, etc. Debemos aprender, estamos haciendo acciones para conseguir vender las plazas libres de los vuelos, considerando que la venta a Europa siempre es con antelación y el de Córdoba será muy fuerte de último minuto.
- En el pasado, Varig, TAM y otras, cubrieron la ruta Asunción – Córdoba con escaso éxito comercial. ¿Cuáles son las expectativas que manejan con esta nueva operación entre Paraguay y Argentina?
El tramo ASU/COR/ASU no es el que tiene el mayor peso, por el momento no manejamos las cifras ya que los datos que se tienen son antiguos y la aviación ha cambiado. Los billetes están a la venta hace un mes en Argentina.
- ¿En Córdoba promocionan también Paraguay como destino turístico o se enfocan solo en Europa?
La idea es apoyar las acciones que Senatur tiene pensado para promocionar no solo Asunción sino el destino Paraguay.
- ¿Los pasajeros que embarcan en Córdoba y continúan hasta Europa necesitan descender de la aeronave en Asunción?
Si, deben descender del avión, ya que la escala será de 01:30 horas. Ya se ha coordinado para que los mismos tengan las mayores comodidades,
- ¿Esperan alguna respuesta de Aerolíneas Argentinas o LATAM respecto a la nueva ruta entre Asunción y Córdoba?
Por supuesto, de hecho ya sacaron ofertas de bienvenida y estamos estudiando cómo realizar nuestra labor comercial lo mejor posible.
- De acuerdo al comportamiento de la nueva operación, ¿considerarían en el futuro separar la ruta Madrid – Córdoba – Asunción y volar de manera separada a cada una?
No tengo datos sobre este tema.
- Los Boeing 787-8 Dreamliner comenzaron a reemplazar a los Airbus A330 en la flota de larga distancia de Air Europa, ¿cuándo comenzaríamos a verlos por estas tierras?
Lamentablemente no creemos que antes del 2018, esperemos que sea antes pero no parece favorable.
- ¿Qué opinión le merece el proyecto de Ley de Alianza Público Privada (APP) en el aeropuerto Silvio Pettirossi y los potenciales incrementos de precios que podrían darse por parte de la empresa concesionaria?
El aeropuerto necesita una mejora, de eso no hay duda, considero importante que haya un proyecto y que pronto empezaran las obras. Se debe estudiar la situación para poder trasladar esa info al pasajero.
Fin
Agradecemos a Olavi Linkola por atender nuestra sed de información sobre la compañía que representa.