Por Edgardo Giménez
La ruta será operada con aeronaves Boeing 767-300, con 191 asientos en Economy y 30 asientos en Premium Business.
El itinerario es explicado así en el comunicado:
El vuelo de LATAM Airlines Brasil JJ8012 partirá desde São Paulo (Guarulhos) a Buenos Aires (Ezeiza) a las 07.25hs. (hora local) y llegará a Buenos Aires a las 09.20hs. (hora local). El mismo vuelo, despegará desde Buenos Aires a las 13.10hs. (hora local) y aterrizará en Bogotá a las 17.35hs.
Asimismo, el vuelo JJ8013, saldrá desde Bogotá a las 18.55hs. (hora local) y llegará a Buenos Aires a las 03.15hs. (hora local), y desde Buenos Aires lo hará a las 05.00hs. (hora local) para arribar a São Paulo a las 08.50hs. (hora local).
La frecuencia prevista es de 5 vuelos semanales, los lunes, martes, jueves, sábados y domingos, que estiman llevar a diaria durante el segundo trimestre de 2017.
De esta manera el grupo LATAM Airlines se suma a la competencia en la ruta entre Buenos Aires y Bogotá con vuelos non-stop, oferta ya servida por Avianca y Aerolíneas Argentinas, que el año pasado movieron en conjunto más de 180 mil pasajeros, 2,2% más que el año anterior, de un total de 211.000 asientos ofertados, lo que da una ocupación promedio del 85%.
Este vuelo aprovecha la quinta libertad del aire, la cual provee “el derecho de tomar y el de desembarcar pasajeros, correo y carga con destino o procedente de terceros estados”.
Otros vuelos de quinta libertad que operan en Buenos Aires son los de Air France que arriban desde París y luego continúan hacia Montevideo, la misma LATAM Airlines Paraguay que hace el tramo Asunción – Buenos Aires – Río de Janeiro, los de KLM que vuelan desde Amsterdam y luego siguen hacia Santiago de Chile, pudiendo comercializar en ambos casos el tramo entre Argentina y Uruguay y Argentina y Chile respectivamente (Air Canada también vuela desde Toronto vía Santiago de Chile, también permitiendo la comercialización de ese tramo).