La ruta, de concretarse, sería operada con aviones Boeing 777. El trayecto duraría más de 17 horas y sería el vuelo comercial más largo del mundo.
La ejecutiva de la aerolínea árabe dijo que la decisión solo depende de la firma de algunos acuerdos con la compañía local Copa Airlines.
Entre las expectativas del vuelo enumeró el interés de Emirates de acaparar el mercado latinoamericano y centroamericano, en particular de aquellas personas que desean viajar hacia el oriente medio ya sea por negocio, placer o simplemente vínculos familiares.
Sobre este último particular, recordó que muchas personas residentes en el Istmo visitan a familiares y amigos en Asia, por lo que este vuelo sería la posibilidad de hacer el recorrido de manera directa hacia ese y otros destinos del área.
En América, actualmente Emirates Airlines cubre varias rutas a Estados Unidos, Argentina y Brasil, a la cual podrían sumarse otros países, pues cada tres meses aproximadamente se abren nuevos destinos o se incrementan las frecuencias en los más de 150 que ya existen a nivel mundial, explicó.