Aviacionline
Publicidad
25 °c
Asuncion
22 ° Jue
25 ° Vie
21 ° Sáb
23 ° Dom
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

Aplicación ayudará a pilotos de Delta a ubicar y evitar turbulencia

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
06/09/2016
en Industria y Tecnología
0
Aplicación ayudará a pilotos de Delta a ubicar y evitar turbulencia
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Predecir la intensidad y dónde y cuándo ocurrirá la turbulencia es muy difícil de realizar. Pero Delta ha desarrollado una nueva aplicación líder en la industria que está ayudando a los pilotos a ubicarla y evitarla.

Flight Weather Viewer app icon 2

Te puede interesar

AeroPar marcó presencia en LABACE 2023

AeroPar marcó presencia en LABACE 2023

agosto 14, 2023

Embraer y Lanzhou Aviation firman acuerdo por 20 aviones P2F

junio 22, 2023

Lanzada en abril, la aplicación Flight Weather Viewer de Delta provee a los pilotos con gráficos en tiempo real sobre las observaciones de turbulencia y las previsiones para el vuelo.

“Delta fue capaz de tomar ventaja de la convergencia de tecnologías asequibles (por ejemplo: tabletas, datos meteorológicos mejorados y conectividad en los aviones) para desarrollar una forma innovadora de entregar información sobre el clima a la cabina del vuelo”, dijo el capitán Steve Dickson, vicepresidente sénior para Operaciones de  Vuelo de Delta. “Este enfoque permite a nuestros equipos el poder tomar decisiones informadas para un vuelo más seguro, una operación más eficiente y una mejor experiencia de los pasajeros”.

La aplicación, desarrollada en colaboración con Basic Commerce and Industries (BCI), permite a los pilotos cargar su plan de vuelo y ver dónde está la turbulencia y cómo está situada en un mapa 3D con código de color y una escala 0-100.

Flight Weather Viewer screenshot

El sistema utiliza algoritmos especiales desde sensores de aviónica instalados en más de 300 aeronaves de la flota de la aerolínea para combinar los datos del acelerómetro vertical con los datos del estado atmosférico, que incluye factores tales como cabeceo, balanceo y la velocidad del viento para generar informes de turbulencia. Estos informes son realimentados en los modelos de predicción y puestos a disposición de la aplicación en tiempo real. Los pilotos pueden establecer indicadores de alerta a lo largo de su ruta, que producen notificaciones sonoras y visuales de señalización cuando una zona de turbulencia está por venir, cuando la señal del cinturón de seguridad debe estar encendida y cuando la cabina necesita ser asegurada.

Si bien la aplicación de Delta está configurada con tecnología similar, los datos se personalizan por tipo de avión ya que la turbulencia afecta de manera diferente a una aeronave 737 de fuselaje angosto respecto de un A330 mucho más grande. También está disponible en tiempo real gracias a conectividad rápida y segura a través de la red Wi-Fi en vuelo de Gogo, en lugar de hacerlo a través del sistema tradicional de enlace de datos digital ACARS que ha estado en vigor desde finales de 1970.

Tradicionalmente, los pilotos reciben una sesión de información previa al vuelo acerca de las condiciones de vuelo previstas. Estos informes incluyen reportes para los pilotos, también conocidos como PIREPs, con información limitada, subjetiva y a menudo anticuada. Con las tabletas (o bolsos de vuelo electrónicos) se sustituyeron las cartas de papel y los manuales, y los pilotos comenzaron a usar aplicaciones en la cabina de vuelo. Delta comenzó el despliegue de sus propias tabletas Microsoft Surface en 2013.

Los pilotos de Delta han sido voluntarios para probar la aplicación desde enero, la que muchos consideran cambiará el juego en la industria.“La aplicación Flight Weather Viewer se ha convertido en una herramienta valorada en mi bolsa de trucos. Es la más increíble mejora para un mayor conocimiento de la situación en la ruta desde el desarrollo de la cabina de cristal para los pilotos y el FMC (Flight Management Computer)”, dijo el primer oficial Jason Rice. “Las previsiones son exactas, los informes son objetivos e indicativos de las condiciones reales y la funcionalidad de la aplicación hace extremadamente fácil el acceso a toda esa información… Hemos hecho un increíble salto hacia adelante en la seguridad y la comodidad del cliente”.

Los despachadores de vuelo y el equipo de 25 meteorólogos de Delta también están facultados con esta nueva y mejorada herramienta, ayudando a proporcionar actualizaciones más frecuentes sobre advertencias de los riesgos de seguridad relacionados con el clima en todo el mundo. Delta espera ver una disminución significativa en el número de lesiones relacionadas con la turbulencia y el mantenimiento causado por la turbulencia.

También se espera la aplicación reduzca la huella de carbono de la aerolínea, ya que los pilotos no tendrán que quemar combustible adicional para cambiar la velocidad o la altitud en busca de condiciones más suaves. Este enfoque único para la entrega de informes de turbulencia en vivo y previsiones para el puesto de pilotaje ha sido patentado y reconocido por la NTSB, la FAA y el Centro Nacional para la Investigación Atmosférica. Entre 2013 y 2014, la FAA realizó demostraciones para validar esta nueva tecnología.

Delta cuenta actualmente con el algoritmo de informes de turbulencia instalado en su flota de 737s y 767s, y tiene planes para expandir a sus aeronaves más grandes que vuelan a nivel internacional mediante la adición de la flota 777 y A330 en un futuro próximo. En la fase 2 del proyecto de despliegue de la aplicación, los desarrolladores esperan añadir la detección de varios otros tipos de perturbaciones meteorológicas tales como rayos, granizo e incluso cenizas volcánicas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: DeltaEstados UnidosTecnologíaTurbulencias
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

AeroPar marcó presencia en LABACE 2023

AeroPar marcó presencia en LABACE 2023

por Naoto Goto
agosto 14, 2023
0

Como todos los años, se llevó a cabo en el Aeropuerto de Congonhas en Sao Paulo, Brasil, la conferencia y...

Embraer y Lanzhou Aviation firman acuerdo por 20 aviones P2F

por Naoto Goto
junio 22, 2023
0

Embraer y Lanzhou Aviation han firmado una carta de acuerdo en el Salón Aeronáutico de París para llevar a cabo...

Rusia presenta al rival del 777 y A350

Rusia presenta al rival del 777 y A350

por Naoto Goto
junio 14, 2023
0

A simple lectura, parecería que Rusia presentará un nuevo prototipo capaz de competir ala por ala y motor por motor...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
Air Europa separa rutas a Asunción y Córdoba

Air Europa separa rutas a Asunción y Córdoba

junio 21, 2023
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
BoA anuncia llegada a Paraguay

BoA anuncia llegada a Paraguay

octubre 2, 2023
Paranair actualiza planificación de vuelos para diciembre

Paranair anuncia más vuelos a Ciudad del Este

septiembre 28, 2023
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Descubre Panamá con Copa Airlines a través del Concurso Regional “Destino Final Panamá”

septiembre 27, 2023
GOL presenta un avión que consolida sus iniciativas medioambientales

GOL presenta un avión que consolida sus iniciativas medioambientales

septiembre 26, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: