El segundo prototipo del A350-1000, que recibirá la denominación A35W es el A350 número 65 producido y está con el registro F-WLXV. En Brasil , la aeronave será operada por LATAM Airlines Brasil, que cuenta actualmente con 14 unidades de la versión -1000 ordenadas.
Desde Sao Paulo el avión puede volar sin escalas a destinos como Alaska, India, Rusia y Australia, con su increíble autonomía de 14,800 kilómetros.
La principal característica distintiva de la versión -1000 es su fuselaje alargado en comparación con la versión -900, tiene 13 metros más que la primera, y permite acomodar hasta 366 pasajeros en una configuración típica de 3 clases.
En las bodegas del A35W hay una capacidad de 44 contenedores LD3 y un peso máximo al despegue de 20.89 toneladas.
El cliente lanzamiento del A350-1000 cliente es Qatar Airways, que recibirá su primer avión en la mitad del próximo año, seguido de Etihad Airways, que también recibirá su primer A350-1000 en 2017.