Aviacionline
Publicidad
33 °c
Asuncion
34 ° Sáb
34 ° Dom
31 ° Lun
26 ° Mar
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

Inauguran centro de entrenamiento y capacitación “Airbus Mexico Training Centre”

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
26/09/2016
en Industria y Tecnología
0
Inauguran centro de entrenamiento y capacitación “Airbus Mexico Training Centre”
190
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Por Víctor Manuel Calderón e Irving Franco vía EnElAire

El evento fue presidido por el Lic. Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Rafael Alonso, Presidente de Airbus en Latinoamérica y el Caribe y Alfonso Sarabia de la Garza, director general de ASA.

Te puede interesar

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

enero 23, 2023
United tira la casa por la ventana realizando el mayor pedido a la Boeing

United tira la casa por la ventana realizando el mayor pedido a la Boeing

diciembre 14, 2022

En el presidio también se encontraban, Yuriria Mascott, Subsecretaria de Transporte, el CTA Miguel Peláes Lira, Director General de Aeronáutica Civil, Michel-Pierre Pettit, Director General del Airbus México Training Centre, Frederic García, Director de Airbus Grupo México, Roberto Kobeh González, Director de SENEAM y Fabrice Brégier de Airbus Training en Toulouse.

El evento fue presentado por Alfonso Sarabia de la Garza, quien mencionó que los esfuerzos conjuntos de Airbus y Aeropuertos y Servicios Auxiliares dieron pie a la construcción de este complejo, que forma parte de 7 centros de capacitación para pilotos del A320 alrededor del mundo, mismos que se encuentran en Toulouse, Miami, Hamburgo, Bangalore, Singapur, Beijing y ahora en la Ciudad de México.

dsc_0838

El centro de adiestramiento de Airbus en México, cuya inversión fue de un total de 25 millones de dólares por parte de Airbus y 36 millones de pesos por parte de ASA, se encuentra  en una superficie de 2,500 metros cuadrados y cuenta con 2 simuladores full-motion Nivel D que cuentan con el mayor grado de realismo y alta definición en cuanto a simuladores de vuelo; también cuenta con un simulador AATD que carece de movimiento y es utilizado para entrenamiento básico.

El nuevo centro de capacitación cuenta con más de 2,500 metros cuadrados.

Este simulador es el primero en su tipo en América Latina y entrenará a partir de hoy a pilotos, no solo mexicanos, sino de toda Latinoamérica a un ritmo de más de 1,000 pilotos por año. Con la puesta en operación de este centro de adiestramiento se busca reducir costos, fomentar crecimiento e incrementar la productividad de las empresas que utilicen el A320 dentro de sus flotas.

El centro de capacitación cuenta con 2 simuladores level D para A320.

Rafael Alonso, Presidente de Airbus en Latinoamérica y el Caribe, mencionó que según las previsiones del mercado, el trafico aéreo va a crecer en los próximos años a una medida de 4.5% anual, duplicando el número de pasajeros actuales, siendo éstas buenas noticias para las compañías aéreas. Mencionó que se van a requerir 600 aviones nuevos y 44,000 pilotos en los próximos 20 años, por lo que se requerirá de una fuerte inversión para sostener este crecimiento, en términos de infraestructura, capacitación y adiestramiento del personal aeronáutico.

De acuerdo con Rafael Alonso, de Airbus: el trafico aéreo va a crecer en los próximos años a una medida de 4.5% anual, duplicando el número de pasajeros actuales

Gerardo Ruiz Esparza agradeció a Airbus y ASA su compromiso con México y mencionó que esta nueva alianza ayudará a satisfacer la necesidad de las aerolíneas latinoamericanas y así poder atender las crecientes fuentes de empleo que se están generando gracias al actual crecimiento de la industria aérea en el país. Recordó que Airbus tiene a la fecha 150 operaciones concertadas para nuevos aviones sin contar los arrendados, y recalcó que el sector aéreo nacional se encuentra en uno de sus mejores momentos ya que todas las aerolíneas nacionales se encuentran renovando e incrementando su flota.

Los simuladores pueden replicar cualquier escenario que se presente en el vuelo con una cabina idéntica al del avión.

El titular de la SCT mencionó que en los últimos tres años, el número de pasajeros en México ha crecido un 35% en comparación con el promedio mundial que ha sido de 19%; así como el 28% de incremento en la demanda de asientos gracias a las 309 rutas nacionales y 274 internacionales que se han abierto.

en los últimos tres años, el número de pasajeros en México ha crecido un 35% en comparación con el promedio mundial que ha sido de 19%

También, hizo énfasis en que las aerolíneas nacionales cuentan con flotas con una antigüedad menor a 7 años en comparación con los 18 que se promediaron al principio de la actual administración.

En la ceremonia, se hizo una entrega de reconocimientos previa al tradicional corte del listón, donde se hizo entrega de la certificación para el Airbus Training Centre, así como la certificación como miembro de Airbus Network que le permite impartir entrenamiento de vuelo.

En la ceremonia, se hizo una entrega de reconocimientos previa al tradicional corte del listón, donde Se hizo entrega de las certificación para el Airbus Training Centre, así como la certificación como miembro de Airbus Network que le permite impartir entrenamiento de vuelo.

La Subsecretaria de Transporte Yuriria Mascott entregó a Michel-Pierre Pettit, la certificación en la que el Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios auxiliares, Ing. Roberto Kobeh González reconoce los programas de capacitación del Airbus Training Centre en México.

Gerardo Ruiz Esparza entregó el documento donde la DGAC certifica que los cursos que se imparten en el Airbus Mexico Training Centre cumplen con las especificaciones aplicables para su  utilización y aplicación seguras de acuerdo a la normatividad mexicana.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Méxicorbus Mexico Training Centre
Compartir76Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

por Naoto Goto
enero 23, 2023
0

*Foto portada: Aeroin Han pasado poco más de dos meses desde aquel incidente en dónde estuvo involucrado el Airbus A320...

United tira la casa por la ventana realizando el mayor pedido a la Boeing

United tira la casa por la ventana realizando el mayor pedido a la Boeing

por Naoto Goto
diciembre 14, 2022
0

Desde hace algún tiempo atrás se venía rumoreando en el ámbito aeronáutico sobre un posible acuerdo entre la aerolínea norteamericana...

El fin de una era: salió de fábrica el último Boeing 747

Sale de la fabrica el último Boeing 747

por Naoto Goto
diciembre 7, 2022
0

Finalmente llegó el día que todos estábamos temiendo. Ayer martes 6 de diciembre, salió de la "puerta grande" de la...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

enero 23, 2023
Aero Shop recibe certificación OMA 035 e inaugura primer taller en CDE

Aero Shop recibe certificación OMA 035 e inaugura primer taller en CDE

enero 19, 2023
Fuerza Aérea de Japón e India realizan ejercicios militares por primera vez

Fuerza Aérea de Japón e India realizan ejercicios militares por primera vez

enero 19, 2023
Paraguay: DINAC reporta estadísticas de tráfico aéreo en aeropuerto

Paraguay: DINAC reporta estadísticas de tráfico aéreo en aeropuerto

enero 18, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: