Por Luis Calvo
Airbus Group ha oficializado la reestructuración del grupo aeroespacial y de defensa europeo en la que su consejero delegado, Tom Enders, se refuerza con un mayor control.
“En julio ya lanzamos un programa de transformación centrado especialmente en la digitalización de los principales procesos y herramientas de la compañía”, ha dicho Tom Enders. “Tendrá un impacto en la forma en la que la compañía y sus empleados trabajaremos y organizaremos Airbus en el futuro. Las estructuras racionalizadas y la toma rápida de decisiones son requisitos fundamentales para el éxito de la transformación digital. La fusión de Airbus Group y Airbus allana el camino de cara a una revisión de nuestra estructura corporativa, simplificará la gobernanza de nuestra compañía, eliminará redundancias y aportará más eficiencia, a la vez que impulsará aún más la integración de todo el Grupo. Las otras dos divisiones, Defence and Space, liderada por Dirk Hoke, y Helicopters, liderada por Guillaume Faury, seguirán siendo parte integral de nuestro Grupo y se beneficiarán en gran medida de la fusión gracias a un soporte empresarial más específico y a la reducción de costes”.
La nueva entidad será dirigida por el actual consejero delegado Tom Enders. Fabrice Brégier será Director de Operaciones y Presidente de Airbus Commercial Aircraft. En su función de director de operaciones, Brégier será responsable a nivel corporativo de la redefinición de las operaciones digitales –el elemento central del programa de transformación del Grupo–, así como de la cadena de suministro global y de la calidad, entre otras.
“Estamos integrando cada vez más al equipo Airbus, pues reconocemos que nuestra división de aviones comerciales es de lejos el mayor contribuidor a los ingresos y a las finanzas de nuestra compañía. Estamos comprometidos con alcanzar el siguiente nivel de rendimiento, por ejemplo, optimizando aún más nuestras estructuras corporativas y estableciendo una organización más sencilla y racionalizada en su conjunto, con menos burocracia, una colaboración más estrecha y procesos más rápidos”, ha explicado Tom Enders.
Los detalles de la fusión y sus posibles efectos están sujetos actualmente a conversaciones con los representantes sociales a escala corporativa, nacional y de división.
Esta fusión ofrece la oportunidad de implantar una única marca Airbus que represente al Grupo y a todas sus entidades a partir de enero de 2017.
Los actuales esfuerzos son la continuación de una serie de etapas de integración y estandarización emprendidas por Airbus en los últimos años: en 2012, la compañía combinó los departamentos de Recursos Humanos y de Finanzas de Airbus Group (entonces EADS) y Airbus. Así mismo, el Grupo trasladó sus oficinas centrales a Toulouse. En 2013, el grupo llevó a cabo una profunda reorganización de su gobierno corporativo y de su estructura de accionariado, pasando de un modelo de joint-venture franco-alemán a un Consejo de Administración totalmente independiente y a un capital flotante de más de un 70 por ciento. En etapas posteriores se renovó la marca de la compañía (EADS se convirtió en Airbus Group) y se sometieron varias funciones corporativas a un proceso de integración y racionalización.