Norwegian transportó 2.778.806 pasajeros durante el mes de septiembre, esto supone un incremento del 14% con respecto al mismo periodo del año anterior.
La ocupación media fue de casi un 90%, con un crecimiento de 1,2 % con respecto al mismo mes en 2015. La capacidad ofertada creció un 21%, mientras que el tráfico de pasajeros solo lo hizo un 19%.
Las rutas de largo radio tuvieron una ocupación del 96% y un crecimiento del 50% en el volumen de pasajeros transportados.
La compañía operó durante este mes el 99,5% de los vuelos programados, de los cuales un 79,6% de los vuelos partieron puntuales.
Así mismo, Norwegian continúa inmersa en su programa de renovación de flota. Durante este mes, la compañía recibió dos Boeing 737-800. Esta expansión de flota tendrá que soportar el crecimiento de los vuelos de largo radio de la compañía, que está inmersa en un ambicioso plan por seguir creciendo en las rutas desde Europa al Atlántico norte, y que según ha confirmado su consejero delegado, Bjørn Kjos, podría extender el modelo de largo radio low cost a Sudamérica.
En declaraciones a Bloomberg, el consejero delegado de la aerolínea, ha confirmado que ya negocia con las autoridades argentinas vuelos entre Oslo, Londres, París y Buenos Aires, y ha afirmado que estos planes incluyen conectar Buenos Aires con Madrid y Barcelona, y más adelante también Chile.
Norwegian anunció que desde el mes de junio de 2017 ofrecerá vuelos entre Barcelona y Estados Unidos, servidos por Boeing 787. La aerolínea ofrecerá cuatro destinos -Los Ángeles, San Francisco, Nueva York y Miami- y ya tiene a la venta los billetes desde 179 euros por trayecto a Nueva York y Miami, y 199 euros por trayecto a Los Ángeles y San Francisco. En el primer año, ofrecerá 325.000 plazas a EEUU desde Barcelona.