EnElAire se unió a esta celebración conduciendo una transmisión en vivo, a través de la cuenta de Facebook de la aerolínea, desde el Hangar Oriente del AICM con enlaces al Spotter Fest en la Casa de Juan Juan. Revivamos un momento cómo se vivió la emocionante llegada del 787-9 a Ciudad de México.
La llegada
Minutos antes de su llegada el hangar se impregnó de un ambiente festivo. La emoción se encendió desde el momento en que se pudo apreciar la silueta de Quetzalcóatl en cielo mexicano. El Capitán Guillermo Hinojosa y el Primer Oficial Juan Carlos Rodríguez estuvieron a cargo del vuelo. La aproximación fue impecable, esto demuestra la estabilidad de la aeronave resultado de la implementación de innovadores sistemas tecnológicos, uno de ellos diseñado para contrarrestar la turbulencia, así como un sistema de frenado eléctrico que simplifica la operación y reduce costos de mantenimiento.
Vale recordar que el nuevo Dreamliner 787-9 de Aeroméxico es la aeronave con mayor alcance de su flota, su capacidad es de poco más de 270 pasajeros. Asimismo, cuenta con las alas más grandes del mercado, un 30% más largas que las del Boeing 767. Sin embargo, a pesar de su gran tamaño, el avión es ligero y ahorra una importante cantidad de combustible (20%). En tanto, el empuje de sus motores permite que el avión opere al 100% de capacidad y al 100% de combustible lo que le permite realizar trayectos más largos hacia destinos más lejanos sin necesidad de una escala.
Al aterrizar, Quetzalcóatl continúo su rodaje hasta el Hangar Oriente donde ya lo esperaba el staff de la aerolínea, no sin antes realizar la ceremonia de bautizo lanzándole el tradicional arco de agua para darle la bienvenida oficial a nuestro país.
La revelación
Tras la llegada de este 787-9, hablamos en exclusiva con Corneel Koster, director de Operaciones de Aeroméxico, quien nos reveló más detalles de esta nueva aeronave, dejando entre ver qué será lo que descubriremos en su interior durante el Roll Out en Ciudad de México.
Koster confirmó que el primer vuelo que operará Quetzalcóatl será el próximo 18 de noviembre con destino a París y subsecuentemente servirá a Madrid y Shanghái. En tanto, señaló que Aeroméxico recibirá cinco aviones de este modelo en tan solo cinco meses, estimando recibir el segundo hacia finales de noviembre de este año.
Al preguntarle sobre las diferencias técnicas de este modelo comparado con el 787-8, el directivo comentó que son mínimas. “Este avión es más largo que el Dreamliner 787-8, cuenta con un mayor número de configuraciones para los flaps, y existen algunas diferencias en la pantalla de información. Nuestros pilotos no requieren de una capacitación especial, basta con leer los manuales para entender las diferencias y después de un análisis están listos para volar la serie -9”.
La llegada de esta nueva aeronave a la flota de Aeroméxico refleja la inminente sustitución paulatina de los Boeing 777. Al respecto Koster señaló: “Uno de nuestros 777 será retirado el próximo mes, los tres restantes seguirán en operación hasta el primer semestre del 2018”.
Recordemos que este avión es un 9.52% más largo que el 787-8, sin embargo, Aeroméxico ha mantenido en “secreto” los detalles de su configuración interior. Hasta ahora sabemos que el 787-9 contará con 31 asientos adicionales a los que ofrece actualmente el 787-8, de los cuales cuatro se encuentran en Clase Premier y los restantes en AM+ y Economy Class.
“Para Aeroméxico el ofrecer un mayor número de asientos significa transportar cómodamente a más pasajeros felices hacia su destino, uno de nuestros principales objetivos”, añadió el directivo.
Durante esta plática Corleen Koster nos reveló algunos detalles específicos sobre el diseño interior.
“Al abordar el avión por la puerta dos se podrá observar el Espacio Premier, un área interactiva donde el pasajero será atendido por nuestro personal, pero también podrá prepararse él mismo un café o tomar un snack mientras socializa con otros pasajeros. Además, cada cabina de esta clase está diseñada de tal forma que el pasajero pueda entrar a su asiento de forma independiente”.
Mientras tanto en Economy Class, el directivo mencionó que el pasajero encontrará asientos más cómodos, además, ambas clases están equipadas con pantallas más grandes lo que mejorará su experiencia de viaje sin importar en qué sección del avión se encuentre.
Los detalles serán confirmados en los próximos días.