Días pasados publicamos un material donde informábamos que Alas Uruguay ya no estaba volando a Asunción sin ningún comunicado oficial. Ahora la información está confirmada, la compañía habla de un levantamiento temporal de la ruta hasta el 17 de abril de 2017.
Disposiciones comerciales fueron las razones, según el comunicado que presentó a la administración del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.
“Alas Uruguay abandonó temporalmente sus operaciones en nuestro país. La misma había informado que desde el 12 de octubre dejaría de operar en el país por un tema comercial y por un plazo de 6 meses aproximadamente”, explicó el administrador del Silvio Pettirossi, Rubén Aguilar. Sin embargo, según informaciones que obtuvimos de la oficina de pasajes de Asunción, desde el pasado 30 de setiembre la compañía ya no estaba volando a Asunción.
La aerolínea de bandera uruguaya se sumó al mercado aéreo local en enero de este año, aumentando así la conectividad entre Paraguay y Uruguay, fomentando el turismo y los viajes de negocio en ambas vías.
En principio los vuelos realizaban los días lunes, miércoles y viernes con aviones Boeing 737-300 de 132 asientos y con tarifas promocionales bastante competitivas. Desde febrero los vuelos se incrementaron a 5 semanales, para luego volver a reducirlos a 3 por semana.
La compañía comenzó a tener dificultades financieras y hasta incluso, en algún momento, ya había cancelado sus vuelos por falta de repuestos, entre otros motivos.
Con la salida de Alas Uruguay, la ruta entre Asunción y Montevideo queda en manos de Amaszonas Línea Aérea y Amaszonas Paraguay. En un tiempo más, se espera que las operaciones de la empresa boliviana pasen a manos de Amaszonas Uruguay.
Durante su operación en el país, Alas Uruguay transportó a más de 12.300 pasajeros con una ocupación superior al 40% hasta agosto, según datos de Dinac.